jueves, 30 de abril de 2015

G.P. de España 2015 - Ferrari 1

Arrivabene señala que la manera de retar a Mercedes es ser agresivos en la estrategia

En China y Bahréin pusieron contra las cuerdas a los alemanes desde el muro

El equipo Ferrari se ha situado en 2015 como la alternativa a Mercedes. Un gran trabajo con su motor y un diseño del SF15-T liderado por James Allison ha dado sus frutos y la Scuderia vuelve a luchar por todo en la Fórmula 1. Es por eso que, conscientes de que el conjunto alemán aún tiene un colchón de ventaja, Maurizio Arrivabene ha señalado que mantenerse agresivos en las estrategias es su mejor baza para pelear por las victorias mientras llega el salto cualitativo en rendimiento puro.


El jefe de Ferrari, Maurizio Arribavene, ha señalado que su equipo debe continuar con la misma agresividad en la estrategia que han mostrado en las cuatro primeras pruebas del año para llegar a batir a Mercedes.
La Scuderia ha sacado ventaja de su mejor cuidado de las gomas para dar guerra al conjunto alemán en lo que va de año. Tanto es así que tras la victoria de Sebastian Vettel en Malasia, también forzaron la maquina de Mercedes en materia de estrategia tanto en China como Bahréin.
Así, mientras en Ferrari trabajan a contrarreloj para reducir las distancias con los actuales campeones en materia de rendimiento puro, Arrivabene ha instado a los suyos a perfeccionar más aún sus estrategias para tener así las mejores oportunidades posibles para luchar por las victorias mientras llegan esas mejoras.
"En Bahréin pusimos en marcha una estrategia agresiva y esto es exactamente lo que discutimos", ha dicho el italiano. "Reconocemos la brecha que tenemos con Mercedes por lo que la única manera (de retarles) es ser agresivos. Si un día, no sabemos cuando, somos capaces de alcanzarles, la estrategia se pondrá en marcha de una forma distinta".
Ahora, con el Gran Premio de España en el horizonte, Arrivabene ha apuntado que en Ferrari introducirán mejoras en su SF15-T como los demás equipos.
"He oído que muchos equipos llegan con cosas nuevas. Nosotros estamos preparando, también como los demás, algunas soluciones para Barcelona. Estamos yendo paso a paso con nuestro desarrollo pero creo que en Barcelona vamos a tener finalmente un buen conjunto", 

Crisis en la Fórmula 1 - Derek Warwick

El ahorro y las restricciones para el desarrollo de la caja de cambios y el motor acabará con la F1, afirma Derek Warwick.

Asegura que los coches son mucho más fáciles de pilotar que en los 80

Otra de las voces que han salido a criticar la nueva Fórmula es la de Derek Warwick, ex piloto del Gran Circo y comisario de la FIA. Nostálgico, echa de menos la emoción en la competición y que los coches sean más complicados de pilotar. Así, urge al deporte a pensar en sí mismo y en las audiencias y cambiar de formato.


Derek Warwick es otro de los que creen que la Fórmula 1 debería cambiar sus reglas para no seguir "hiriendo de muerte" al deporte. El Grupo de Estrategia se reunirá en mayo y se espera que el principal tema del día que traten sea un gran cambio de dirección del Gran Circo para 2017.
Los equipos más pequeños sufren para sobrevivir y los grandes, para tener éxito en la nueva era en la que lo que más prima son las unidades de potencia. Mientras tanto, los seguidores y promotores echan de menos el agresivo sonido de los motores V8.
El ex piloto de Fórmula 1 y actual comisario de la FIA, Derek Warwick, asegura que las reglas que piden cajas de cambios y motores de larga duración están "matando al deporte desde el punto de vista de la televisión y los espectadores".
"La mayoría de ellos sólo hacen diez vueltas de entrenamientos porque están ahorrando algo, ya sea el motor, la unidad de potencia o la caja de cambios. Así que las reglas producen un efecto ciertamente indeseado, el principio está bien pero necesita cambiar para hacer la F1 más emocionante, para que los pilotos parezcan gladiadores", explica para Sportal.
En lugar de eso, Warwick defiende que las estrellas de este espectáculo se convierten en "máquinas de Relaciones Públicas impecables", mientras que los coches permiten a los adolescentes como Max Verstappen pasar del karting a conseguir puntos en F1. Como contraste, los coches antiguos eran 'animales' en comparación con estos. "Teníamos unos 1.600 cv que asombraban, Hoy los ves hacienda un test y en diez vueltas están a dos décimas del líder. Eso no pasaba en mis días, así que los coches deben de ser más fáciles de conducir. Sólo necesitamos retroceder, mirar alrededor antes de que sea demasiado tarde", comenta el de 60 años, que compitió en los 80.

lunes, 27 de abril de 2015

G.P. de España 2015 - Presentación

La F1 dejará en Montmeló 188 millones de euros

  • La ocupación del circuito, que cumple 25 años de F1, genera 300 millones todos los años.

  • En los 24 años que el circuito lleva albergando carreras ha reunido a 4,5 millones de espectadores en todas las jornadas.

La F1 dejará en Montmeló 188 millones

El Circuito de Barcelona-Catalunya cumplirá el 10 de mayo 25 años albergando ininterrumpidamente carreras en la máxima competición del automovilismo, que arrancaron en 1991 con la victoria del británico Nigel Mansell, hasta el triunfo el año pasado de su compatriota Lewis Hamilton.
Los organizadores de la carrera española han presentado este lunes, en el edificio de la Pedrera de Barcelona, la que será la quinta prueba puntuable del mundial de Fórmula 1, en la que se espera que nuevamente los aficionados inunden el trazado en las tres jornadas del Gran Premio más el jueves, cuando los seguidores pueden pasearse por la línea de garajes y recoger autógrafos de los pilotos.
En los 24 años que el circuito lleva albergando carreras ha reunido a 4,5 millones de espectadores en todas las jornadas (de jueves a domingo), mientras que son dos millones los aficionados que han visto las carreras, según datos facilitados por la organización.
Unas cifras que hablan de la importancia de este acontecimiento para la zona, donde el impacto económico en los días de la F1 es de 188 millones de euros, mientras que llega a los 300 en toda la actividad que rodea al circuito cada año en todas las variantes del motor.
Una vez más, la carrera española volverá a contar con una nutrida representación de pilotos de casa, con el asturiano Fernando Alonso (McLaren) a la cabeza, a la espera de que las modificaciones que haya podido conseguir en su coche le hagan un poco más veloz, así como Carlos Sainz (Toro Roso), que por primer vez correrá con un F1 en Montmeló, y Roberto Mehri (Manor Marussia).
Durante la presentación, los representantes de las instituciones han destacado la trayectoria histórica del circuito, que pocos días antes de la carrera de F1 se inauguró en 1991 bajo una lluvia torrencial, como parecía que estaban predestinadas todas las obras que por entonces orbitaban directa o indirectamente en los Juegos de Barcelona.
Así, el 29 de septiembre del 1991 llegó otra vez la F1 a Barcelona, tras 16 años sin carreras, después de que quedase suspendido el Circuito urbano de Montjuïc por un accidente mortal.
El presidente del RACC, Sebastià Salvadó, ha recordado que la puesta en marcha del Circuito de Catalunya supuso una inyección de moral para un sector que se encontraba muy deprimido, como era el del motor.
"Por una parte, sirvió como catalizador de la actividad del motor y, por otra parte, ha contribuido a hacer de Barcelona una ciudad nueva y referente. El Circuito ha sido una herramienta fantástica", ha señalado Salvadó.
Por su parte, el presidente del consorcio del Circuito de Barcelona, Vicenç Aguilera, ha hablado de una instalación "que es un referente mundial", además de recordar que el momento álgido del trazado "fue cuando en el 2007 tuvimos 140.000 espectadores en la carrera".
Finalmente, el conseller de empresa e industria de la Generalitat, Felip Puig, se ha vanagloriado de que el trazado barcelonés es el que más días de ocupación en el año tiene respecto al resto de circuito de la F1.
Además de las grandes cifras, el Circuito de Montmeló, como se le conoció en su origen, para pasar a ser el de Catalunya y finalmente el de Barcelona-Catalunya, ha tenido catorce ganadores diferentes en sus veinticuatro carreras: Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill, Michael Schumacher, Jacques Villeneuve, Mika Hakkinen, Kimi Raikkonen, Fernando Alonso, Felipe Massa, Jenson Buton, Mark Webber, Sebastian Vettel, Pastor Maldonado y Lewis Hamilton.

domingo, 26 de abril de 2015

Entrevistando a Lewis Hamilton por F1i.com

Hamilton revela el secreto de su éxito: "Estudio, hago notas de cada cosa que hago"

Sólo piensa en hacerlo cada vez mejor para llevarse este Mundial de calle

Lewis Hamilton es un claro ejemplo de un piloto que está en una forma física envidiable, tiene un coche perfecto y su confianza al volante y su pericia le están llevando a conseguirlo todo este año. Sin embargo, no por eso hay que relajarse. Él mismo asegura que trabajo tanto como cualquier otro piloto, estudia los neumáticos y toma notas de todo lo que hace. Además admite que le da igual lo que piensen de él, simplemente se centra en hacer su trabajo.


Cuatro poles consecutivas y tres de cuatro victorias, además de los 93 puntos de los 100 posibles en estas cuatro primeras carreras de la temporada. Éstos son los números que avalan el gran trabajo que está haciendo el piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, este año.
La mezcla de pericia al volante y un coche ganador están dando unos resultados prácticamente inmejorables. pero su filosofía es la del trabajo y eso no ha cambiado a través de los años. "Tengo que ver qué podría haber hecho mejor para hacerme más fuerte en mi lucha por la defensa del título del mundo", comentaba tras la carrera en Bahréin.
Así el inglés, a pesar de que lo está haciendo todo rozando la perfección quiere más, busca más, no quiere dejar recovecos, no está dispuesto a ceder ni un sólo centímetro de terreno. "No sé cómo la gente del paddock construye una percepción sobre ti. Trabajo con mis ingenieros tanto como cualquier otro piloto. Nosotros hacemos nuestras tareas, quizás usted escriba una columna en el periódico en 10 minutos y otro lo haga en una hora, usted lo hace diferente pero eso no quiere decir que esté peor. Hubo una vez que la gente decía que Nico era un experto en esto, o Jenson Button, que eran expertos de sus neumáticos. Yo lo hago todo bien también, al igual que ellos también cumplo todos los requisitos. Mis resultados no vienen sólo de una conducción bruta, estudio de forma intensiva, trabajo duro para comprender mis neumáticos, hago notas de cada cosa que hago. Lo he hecho desde la Fórmula 3. Últimamente no me importa lo que la gente diga de mí, hago mi trabajo", expresa el de Stevenage en declaraciones para F1i.com.

Comentarios - David Coulthard

"Viendo a Raikkonen-2014 y Raikkonen-2015, ¿dónde estaría Alonso con este Ferrari?"

David Coulthard confía en el asturiano y también en su escudería: “Pronto volverán a tener un papel protagonista, son demasiado importantes en la F-1".

"Viendo a Raikkonen, ¿dónde estaría Alonso con este Ferrari?"
Siempre es interesante escuchar a los que saben. Y de F-1 nadie sabe más que los pilotos. Nadie. David Coulthard conoce bien McLaren, de hecho es el piloto que más grandes premios ha disputado con la escudería británica. En su columna en la BBC confía en el equipo y sus pilotos.
Así analiza la situación actual: “McLaren ha tenido un muy mal comienzo de la temporada por sus problemas, pero han cumplido con su promesa de ir mejorando de manera constante y están al borde de lograr sus primeros puntos de la temporada, una vez ocurra eso estarán ahí de manera regular. El motor de Honda, hasta ahora, está falto de ritmo y por eso no han tenido un rendimiento adecuado, pero todo apunta a que se trata de un coche bastante bien construido”.
 En cualquier caso, sabe que tienen mucho por hacer: "Aún tienen mucho trabajo en el apartado de aerodinámica también, no solo en el motor, pero McLaren es uno de los pocos equipos en la F-1 que tienen un historial importante en cuanto a desarrollar su coche durante la temporada aunque fuera su rendimiento algo pobre en el inicio. Es cierto que ellos pueden pensar que se les ha dado un mal rato por parte de los medios de comunicación, pero con razón. Tenemos altas expectativas de McLaren y Honda y no las han cubierto. Pero lo harán. Además. el paddock quiere que la asociación funcione”.
Y acaba alabando a los pilotos y las marcas: “McLaren, Honda, Alonso y Jenson Button son demasiado grandes como personajes en la F-1 para no tener un papel protagonista en la película. Por el momento son extras, pero no creo que continúen siéndolo mucho tiempo”.
Eso sí, también aprecia el salto de calidad de Ferrari: “Mercedes aún tiene una ventaja en la sesión clasificatoria con sus mapas de motor extra, pero en carrera Ferrari ya es un verdadero desafío en carrera. Aunque hay que decir que Hamilton parece un paso por delante en las carreras, pero Ferrari no tardará en retar al campeón”.
Y se hace una pregunta que también se hacen/hacemos otros muchos, aunque no tenga sentido: “Viendo lo que hace ahora Kimi, siempre estará la pregunta de dónde estaría Alonso con este Ferrari teniendo en cuenta la comparativa con Raikkonen en 2014”. En realidad queremos saber donde estará con este McLaren-Honda mejorado. 

sábado, 25 de abril de 2015

Cambios en la Fórmula 1 - Son muchas opiniones y contradictorias

Toto Wolff de Mercedes, deja la F1 en manos de Ecclestone: "Yo ni vendo entradas ni derechos a las televisiones"

Bernie está insatisfecho con la forma actual y quiere volver a los motores V8

La Fórmula 1 realiza diferentes cambios temporada tras temporada para intentar revolucionar la competición y devolver el espectáculo a la pista. Para ello, Bernie Ecclestone, promotores y escuderías trabajan conjuntamente. Ante tantas críticas a esta nueva era, el jefe de Mercedes, Toto Wolff asegura que el nuevo modelo no está obsoleto y asegura que confía en lo que haga el magnate pues al fin y al cabo, él es el que ha inventado este deporte.


Bernie Ecclestone suele impulsar nuevos ajustes en cada temporada para mejorar el espectáculo, ante todos aquellos que aseguran que el actual modelo de las carreras de la Fórmula 1 está obsoleto. Pese a los más recientes, Toto Wolff rechaza la idea de que la nueva era del Gran Circo "ha fracasado".
"Yo no creo que la nueva F1 haya fracasado. Tenemos como cualquier otro deporte nuestros desafíos y necesitamos reinventarnos. Creo que con el resurgir de Ferrari habrá una lucha bastante dura por el Campeonato. Hemos visto indicios en las últimas carreras que las cifras de audiencia han estado funcionando", opina.
El mandamás de la F1 ha expresado su insatisfacción por el actual formato y ha presionado para la vuelta a los motores V8, motores mucho más comerciales y ruidosos. Por el contrario, el jefe de Mercedes no piensa igual que el británico y así, ha expresado su disconformidad.
"La actual generación de unidades potencia V6 ha sido elogiada por sus avances tecnológicos y relevancia. Pero también ha sido criticada por los gastos de desarrollo, que a la vez ha desequilibrado a los equipos clientes para desvirtuar el espectáculo", afirma Wolff.
Los intereses creados entre las escuderías y los promotores de Fórmula 1 son siempre susceptibles de crear diferentes puntos de vista. Ecclestone es el patrón y es él quien debe tomar las decisiones, según el líder de los de Brackley.
"Hay diferencias entre promotores y el espectáculo. Pero este no es el papel que me corresponde a mí juzgar si el espectáculo es suficientemente bueno o no porque yo no estoy vendiendo entradas y no estoy vendiendo los derechos a las televisiones. Tenemos que seguir la guía de Bernie. Este es parte de su trabajo, lo que podemos hacer es ser parte de estas discusiones y dar nuestro punto de vista con cierta orientación sensata en lo que creemos que es correcto o incorrecto", sentenció el austriaco. 

viernes, 24 de abril de 2015

Fórmula 1 - Temporada 2015 - Williams

Williams no ve razones para estar decepcionados por ser el tercer equipo

Creen que con su presupuesto actual han de estar orgullosos de lo que han logrado

Claire Williams ha declarado que el equipo Williams no puede estar tan insatisfecho con la tercera posición que actualmente tienen en el Mundial aunque su ambición les lleve a querer alcanzar a los equipos más punteros. Es consciente de que su menor presupuesto tiene gran culpa de ello y, por eso, cree que deben estar orgullosos de su posición actual tras pasar unos años muy malos y han de trabajar para mantenerse y mejorar.


Después de acabar la pasada temporada como el segundo coche en rendimiento y quizás no tan lejos de las flechas plateadas de Mercedes, este año Williams han visto relegados al tercer lugar y no sólo más lejos de Mercedes sino también superados por la Scuderia Ferrari.
A pesar de esto, Claire Williams ha asegurado que no hay razón para estar decepcionados o
insatisfechos con su posición actual, teniendo en cuenta la parrilla actual.
"No se paran de repetir las palabras frustrante y depecionante refiriéndose a nuestra situación actual, pero creo que tenemos que tener en cuenta donde estamos y de donde venimos", ha declarado la británica a Motorsport.com.
Cree Williams que para el presupuesto y los recursos con los que cuenta el conjunto de Grove, tienen que estar más que orgullosos de su actuación este año.
"Sí, el año pasado fue muy especial - especialmente el final - y es cierto que Mercedes nos ha ganado aún más terreno, y Ferrari nos ha adelantado, pero es algo lógico, tenemos que trabajar para poder pelear con ellos" ha dicho Williams.
Es por eso que la británica prefiere mirar el lado positivo: "Detrás de nosotros están dos equipos con mucho mayor presupuesto que nosotros como son Red Bull y McLaren, somos más competitivos que ellos. Tenemos que seguir trabajando así, mantener la tercera posición en el campeonato y establecer un camino de trabajo para mejorar", ha proseguido.
"Para el próximo Gran Premio por ejemplo tenemos un paquete de mejoras, y otro para la carrera de después",

Fórmula 1 - Comentarios

Helmut Marko de RedBull, acusa a Mercedes de ayudar a Ferrari para convertirse en un equipo puntero.

Apunta a una razón oculta tras este acto, además de contribuir a acabar con el aburrido dominio

El asesor de Red Bull, el Dr. Helmut Marko, acusa a Mercedes de ayudar a Ferrari a convertirse en uno de los equipos punteros de esta temporada, tras un año de fracasos en un 2014 falto de rendimiento. El austriaco apunta a que tiene que haber una razón más allá de acabar con el aburrido dominio de las Flechas Plateadas, para echarles una mano a los de Maranello. Quizás tenga que ver con la normativa de motores, un asunto en el que ambos están de acuerdo en mantener los V6 turbo.


El asesor de Red Bull, el Dr. Helmut Marko, ha acusado a Mercedes de ayudar intencionadamente a Ferrari a alcanzar a los vigentes Campeones del Mundo este 2015. De acuerdo con el presidente no ejecutivo de la marca alemana, Niki Lauda, no es una sorpresa que los de Maranello sean más fuertes este año.
"Si observas cuánto ganamos el año pasado, estaba claro que no iba a ser siempre así", comenta el austriaco.
Sin embargo, Marko cree que la nueva situación de proximidad entre Ferrari y Meredes no es casual. "Es difícil de demostrar pero estoy seguro de que Mercedes ayudó a Ferrari. Y todos sabemos por qué", explica el de Red Bull para la revista alemana Sport Bild.
Marko cree que se debe a una razón política y no sólo al deseo de Mercedes de acabar con un dominio que es posible que estuviera dañando a la Fórmula 1. Puede tener que ver con las reglas de los motores, ya que Ferrari apoya, al ifual que los de Brackley, la actual era de los turbo V6, incluso a partir de 2017.

jueves, 23 de abril de 2015

Ferrari - El SF15-T se adapta a Kimi mejor que el monoplaza del 2014

Arrivabene presionó para que el SF15-T se adaptase a Raikkonen

El similar estilo de conducción de los dos pilotos de Ferrari ha ayudado en el diseño

Kimi Raikkonen está mostrando una de sus mejores versiones en este 2015 con un equipo Ferrari renovado. Una de las principales razones de que el finlandés esté al pie del cañón en cada carrera es que el SF15-T ha sido diseñado para que se adaptase mucho mejor a él que el monoplaza de 2014 a petición de Maurizio Arrivabene.


Maurizio Arrivabene llegó a Ferrari con la misión clara de reestructurar el equipo de arriba a abajo en todo lo que necesitase y así ha sido.
En el mes de diciembre se reunió con Simone Resta, jefe de diseño y Rory Byrne, consultor, para dejar claro que el SF15-T debía adaptarse mucho más al estilo de conducción de Kimi Raikkonen en comparación al monoplaza de 2014, con el que sufrió mucho para sacarle todo el rendimiento que sí pudo Fernando Alonso.
"Recuerdo que fue el 10 ó 12 de diciembre, me reuní con Simone Resta y Rory Byrne, estábamos observando una imagen del coche y yo pregunté si era posible desplazar el peso del coche más adelante, porque a Raikkonen le gusta sentir el coche así y Sebastian es de gusto parecido", ha confesado el jefe de Ferrari.
"Ellos me dijeron que necesitarían seis meses y yo les comenté "¿y qué podéis hacer en tres?". Ellos me dijeron que necesitarían trabajar las 24 horas del día para conseguirlo y yo afirmé con la cabeza y les dije que trabajaría con ellos", ha proseguido.
El nuevo jefe de Ferrari admite que la concesión de tokens en el desarrollo del monoplaza ha sido clave para poder ganar terreno y mejorar la unidad de potencia, una de las fortalezas del monoplaza.
"Inicialmente ya era una de sus fortalezas y lo sigue siendo y quiero decir que sin los tokens conseguidos por nuestro presidente en la reunión de estrategia de diciembre no habríamos producido un motor tan potente", ha subrayado. "Cuando tienes un buen motor, necesitas un buen chasis y una buena aerodinámica también, creo que cada persona en Maranello han sido capaces de hacer un trabajo increíble en sólo tres meses en cada área del coche".
Por otra parte, no se debe esta mejora sólo a los resultados de haber producido un coche competitivo, si no a algo más importante todavía, la gestión de las partes de desarrollo, como ya ha mencionado más de una vez Raikkonen.
"Una de las grandes mejoras del SF15T es la unidad de potencia. Este es un gran avance junto con su fiabilidad pero no todo el avance se debe sólo a esto, el coche ha mejorado en otros aspectos, tiene más agarre, se conduce mejor por este motivo y en general el vehículo ha mejorado", ha comentado el finlandés.
"Creo que la clave ha sido que todas las áreas han mejorado por que todos han trabajado mucho más de cerca en este monoplaza, juntos, lo han hecho mucho mejor y esto es lo que tenemos ahora y soy feliz de como están yendo las cosas, también soy feliz con el equipo y creo que poca gente esperaba que en menos de un año diéramos este salto cualitativo, estamos yendo en la dirección adecuada", ha proseguido.
"Estoy seguro de que mejoraremos pero queremos empezar a ganar carreras con más frecuencia, sólo debemos tener paciencia y hacer el trabajo igual de bien que hasta ahora hasta llegar a donde queremos estar", ha finalizado.

Piden cambios en la dirigencia de la Fórmula 1

Ve necesario cambios en la Fórmula 1

Montezemolo pide el fin del monopolio de Ecclestone

  • Propone un plan a cinco años vista para "garantizar una transición sin problemas".

Montezemolo pide el fin del monopolio de Ecclestone

El exjefe de Ferrari Luca di Montezemolo exige que se ponga fin a la hegemonía del dueño de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone. En una entrevista que publicará este viernes la revista 'Manager Magazins', Montezemolo aconseja a los propietarios de la categoría que deberían colocar junto al británico a "expertos para finanzas, marketing y mundo digital".
Ecclestone, de 84 años, junto con ese grupo de expertos, debería elaborar una "estrategia 2020" para "garantizar una transición sin problemas", de acuerdo a la visión de Montezemolo, que considera que son necesarias con urgencia inversiones del propietario de los derechos, la empresa CVC.
El circo de la Fórmula 1 tiene que mejorar su espectáculo e inyectar más emoción. "Precisa un mejor acceso para los jóvenes, por ejemplo a través de una red social", opinó el italiano, de 67 años.
Además, la categoría "debe vigilar que no se pierda a Alemania, uno de los mercados básicos". La cifra de espectadores en los circuitos de Nürburgring y Hockenheim fue disminuyendo en los últimos años así como los índices de audiencia en la televisión. Incluso, este año no se celebrará el Gran Premio de Alemania por no llegarse a un acuerdo financiero con Ecclestone.
Dados los actuales síntomas de crisis, Montezemolo pide actuar con celeridad. "De lo contrario, la cosa se pondría verdaderamente peligrosa para la Fórmula 1", dijo el italiano que en 2014, después de 24 años, dejó su puesto en la presidencia de Ferrari.

Reglamentación de la FIA

Placas de titanio en fondo plano de los coches provoca chispas "de mentira"

Felipe Nasr (Sauber) y Fernando Alonso (McLaren) durante el pasado Gran Premio de Bahréin /Foto: RV Racingpress
Felipe Nasr (Sauber) y Fernando Alonso (McLaren) durante el pasado Gran Premio de Bahréin

"Me encantan las chispas", cantaba desde twitter Jenson Button, sin poder correr en Bahréin pero hipnotizado por un espectáculo pirotécnico que no se veía en Fórmula 1 desde hace varios lustros

En el circuito de Sakhir se vivió el regreso con fuerza de los chispazos del fondo plano del coche contra el asfalto, generando imágenes y fotografías para el recuerdo. "Quedarán muy bien en la tele, pero para los pilotos no son nada agradables, deslumbran y las partículas te van a la visera", contrapuso Carlos Sainz al terminar la carrera.
Sin embargo, la magia del pasado ahora es un truco del reglamento. La FIA ha buscado en los últimos años con desigual fortuna recuperar elementos de la imageniería de las carreras clásicas y obligó a los equipos esta temporada a colocar placas de titanio en el suelo del coche para provocar el chisporroteo. La noche de Bahréin, como ocurrirá en Singapur o Abu Dabi, hicieron el resto.
La FIA, además, evitó que el material fuera el habitual tungsteno, que se desgasta más tarde y permitía a los equipos jugar con las alturas del coche de forma acusada ya que este material protegía mejor al patín de madera clásico, evitando ser descalificados por ello. Ahora con el titanio, que se pule más velozmente, por una parte consiguen esas chispas 'de mentira' y además bloquean el margen de maniobra las escuderías.

Mercado de pilotos - Mercedes

Lauda anuncia la renovación de Hamilton para el GP de España

El presidente no ejecutivo de Mercedes asegura que la continuidad del británico en su escuderia puede anunciarse de forma inminente.

Pero si hacemos caso a Niki Lauda, presidente no ejecutivo de la escudería alemana, la oficialización de esa continuidad puede ser inminente. “Todo estará listo para el GP de España”, ha dicho en el diario suizo ‘Blick’ en referencia a la siguiente cita del campeonato, que se disputará en el circuito de Montmeló del 8 al 10 del próximo mes de mayo. El austriaco parece querer transmitir así tranquilidad al respecto, insistiendo además en que no existen diferencias significativas entre las partes: “El sueldo no es el problema”.
En términos similares se expresó la pasada semana Bernie Ecclestone durante el GP de Bahrain, al ser preguntado por una posible llegada de Hamilton a la escudería Ferrari: “Es un poco complicado cuando ha prolongado su contrato con Mercedes, ¿no les parece?”.

miércoles, 22 de abril de 2015

Sauber habría probado un nuevo motor en Barcelona.

Sauber niega haber ayudado a Ferrari a probar una nueva especificación de su motor

Los de Hinwil aseguran que de haber probado la nueva unidad de potencia, habrían notado la diferencia

Tras los rumores que señalaban a Sauber como el posible "banco de pruebas" de Ferrari durante los test de invierno, los de Hinwil han dado la cara y han respondido que ellos no usaron una versión avanzada de motor para ayudar al progreso de los de Maranello.


Sauber niega haber probado una nueva especificación del motor de Ferrari durante los pasados test de invierno. "Sólo usamos un motor y no creemos que fuera una versión especial. Habríamos notado claramente la diferencia", explicó el cliente de Ferrari.
Esta respuesta de los de Hinwil viene a raíz de que se rumorea que los de Maranello planean introducir una nueva especificación de su unidad de potencia 2015 en Canadá, a lo que el periódico alemán Bild añadió que tendrá entre 20 y 30 cv más de potencia.
"El nuevo motor ya se probó en invierno, en Barcelona. La competición no se dio cuenta, porque Ferrari colocó la unidad en el coche de Sauber", se podía leer en el diario. "Un debut temprano no tiene sentido porque Vettel usó su segundo de los cuatro motores permitidos en Bahréin", explica el corresponsal alemán, Ralf Bach, para la web f1-insider.com, indicando que lo más seguro es que se emplee ese motor en junio, para Canadá.

G.P: de Bahrein 2015 - Mercedes 4

Rosberg: "La temporada es muy larga"

El alemán confiesa que no pudo esconder su decepción tras su tercer puesto en Bahréin

Nico Rosberg quiere que las vacaciones le sirvan para cambiar de mentalidad y olvidar lo sucedido en el Gran Premio de Bahréin, cita en la que el tercer puesto le dejó bastante decepcionado. Pese a haber sido vencido por los Ferrari en Sakhir, el alemán avisa de que aún queda mucha temporada por delante. Ahora es tiempo de recargar pilas y volver fuerte.
Nico Rosberg admite que no podía esconder su enfado en Bahréin. Una mala clasificación le dejó seis décimas por detrás de su compañero de equipo, Lewis Hamilton, sin embargo, el alemán, el domingo demostró que vuelve a estar en forma con una carrera en la que protagonizó agresivos adelantamientos y luchó rueda a rueda con los Ferraris. Finalmente, terminó tercero debido a un problema de frenos por el Kimi Raikkonen le pasó.
"No puedo hacer mucho con el tercer puesto. No me importa si me adelanta Kimi o Vettel o si la distancia con Lewis en el Campeonato ha crecido por desgracia. Por fortuna, la temporada es todavía muy larga", escribe Nico a principios de semana en su habitual columna en el periódico alemán Bild.



El compañero de Hamilton reconoce que no pudo esconder su enfado en el podio ya que es un piloto y en este tipo de ocasiones, los sentimientos están a flor de piel. "No puedo esconder mi decepción siempre. Quizás es que no soy un buen actor. Sólo soy yo mismo", añade.
"Ahora quiero estar en casa un poco antes de Barcelona, para dormir un poco y recuperarme de los largos viajes del principio de temporada", señala confirmando su regreso a Mónaco, lugar en el que reside actualmente. Para terminar, el alemán negó que el nuevo contrato de Hamilton se retrasara debido a que el piloto de Mercedes esté pidiendo ser el número 1 del equipo.
"Eso no pasará. En mi contrato está escrito que el equipo sigue una filosofía de dos pilotos completamente iguales", expresó el alemán para la web de la F1.

Los motores en ToroRosso, problemas en crecimiento.

Expresa su enfado por los últimos abandonos en China y Bahréin

La indignación de Verstappen

La pataleta de Verstappen

Max Verstappen, apenas 17 años, es joven y tiene todo el tiempo del mundo, pero está perdiendo la paciencia. Tras el abandono en Bahréin por una avería eléctrica, el holandés acumula ya tres carreras sin terminar.
Malasia, donde fue séptimo y se convirtió en el piloto más joven en puntuar en una carrera de F1, ha sido su única alegría hasta el momento. Las dos últimas carreras, China y Bahréin, han sido decepcionantes para el benjamín de la parrilla. La rabieta está justificada.
Según el periódico holandés 'De Telegraaf', el piloto de Toro Rosso calificó de "ridículo" la actuación de su equipo en Bahréin -ni él ni Carlos Sainz pudieron acabar la carrera- y apuntó directamente a Renault, suministrador de motores de Red Bull y Toro Rosso, como responsable del fracaso.
"Puede que sea un récord. Es ridículo. Evidentemente, estoy preocupado por el futuro. Intento ser positivo, pero ahora estoy dando puñetazos en la mesa. Esto no puede continuar, pero sé que ellos también lo entienden", dijo el piloto de 17 años.
El padre de Verstappen, el ex piloto Jos Verstappen, también se mostró desesperado por la situación. "Sé que en Renault están haciendo todo lo posible para solventar sus problemas pero eso no es posible en tres semanas. La Fórmula 1 es un deporte muy competitivo. Siempre hay subidas y bajadas pero esta vez han caído muy hondo", señaló.
El director Toro Rosso, Franz Tost, cree que Renault no tardará en encontrar una solución a sus problemas: "Todas las partes intentan hacerlo lo mejor posible y esperemos que los problemas se resuelvan lo más pronto posible", señaló el austriaco a 'Bet2winsport'.
"Ahora mismo no podemos cambiar nada. Tenemos que trabajar juntos y sacar lo mejor de ello... Estoy convencido de que Renault encontrará una buena solución", agregó Tost.
Una de las preocupaciones del austriaco es que se supere el límite de unidades de potencia disponibles para su uso, algo que no será nada difícil, pues el reglamento lo limita a cuatro: "Estoy nervioso por ello, ya que tendremos que afrontar penalizaciones, porque ya hemos usado dos motores y dos MGU-H".

G.P. de España 2015 - Neumáticos


Pirelli elige neumáticos duro y medio para el GP de España

"La elección es la misma que en 2014, pero como los coches son más rápidos este año, hay más energía que va a través de los neumáticos", explica Pirelli.



Pirelli elige neumáticos duro y medio para el GP de España

Los compuestos duro y medio son los elegidos para el Gran Premio de España por Pirelli, proveedor de neumáticos en el Mundial de Fórmula Uno, que también ha seleccionado los que serán utilizados en Mónaco, Canadá y Austria.
"La elección es la misma que en 2014, pero como los coches son más rápidos este año, hay más energía que va a través de los neumáticos", explica Pirelli.
El circuito barcelonés de Montmeló, escenario del GP de España el 10 de mayo próximo, "es bien conocido porque deposita una alta carga de energía en los neumáticos y la temperatura ambiente también puede ser alta", de ahí que se hayan elegido los compuestos más duros de la gama.
Para el circuito urbano de Montecarlo y el semipermanente de Canadá han sido seleccionados los compuestos más blandos: el amarillo blando y el rojo superblando, los mismos que serán utilizados en el GP de Austria.

martes, 21 de abril de 2015

G.P. de Italia en peligro!

Ecclestone avisa que el GP de Italia podría no realizarse al igual que el G.P. de Alemania.

El futuro de la Fórmula 1 en Monza se complica por momentos

La situación del calendario oficial de la Fórmula 1 está desmejorando con la salida de pruebas históricas que van a ser reemplazadas por nuevos lugares capaces de afrontar los cuantiosos pagos. Italia es hasta el día de hoy el único país que ha tenido GP en todos los años de historia. Azerbaiyán, por su parte, hará su debut el año que viene bajo la denominación de GP de Europa.
El futuro del Gran Premio de Italia es cuanto menos incierto y Bernie Ecclestone ya ha avisado de que no habrá concesiones para nadie a pesar de ser un fijo en el calendario de la Fórmula 1 desde sus inicios.
Tal es la situación del Autodromo Nazionale di Monza que 'Mr E' la ha comparado con la que ha vivido Alemania y que se ha traducido en la pérdida de su Gran Premio para 2015: "Tendremos que esperar y ver pero no tenemos un acuerdo (con Monza), es parecido a la situación con Alemania", ha expresado el británico sobre la carrera de Italia, que se celebra en Monza.
El presente año es su último de contrato y como anuncia Ecclestone, no hay futuro más allá del presente.
Primero fue Alemania hace unos meses pero no es la primera vez que ocurre: Francia también se quedó sin Gran Premio en 2008, cuando se disputó la última carrera entonces, la cual que ganó Felipe Massa con Ferrari.



El patrón de la F1 ha sido preguntado sobre la situación impensable de que se perdiera la carrera y él respondió: "Le diré una cosa, eso se me dijo cuando no teníamos carrera en Francia y ahora no tenemos carrera en Alemania pero tenemos buenas pruebas para reemplazarlo, ¿o no?", ha confesado.
Y eso es precisamente lo que importa ahora, porque el año que viene Azerbaiyán bajo el nombre de "Gran Premio de Europa" estará en el calendario de la Fórmula 1.
Respecto al problema de correr sólo en países con derechos humanos reconocidos, Ecclestone no ha dudado "¿Bakú?, no hay ningún problema, tendremos una gran carrera allí. Creo que todos están felices, no parece que vayamos a tener problemas allí", ha finalizado.

Mercedes - Evaluación de la performance.

Los resultados de Mercedes del 2015 son mejores que los resultados de Mercedes en el 2014

Mercedes supera a Mercedes

Parecía imposible de superar, pero Mercedes lo ha hecho. El equipo alemán ha mejorado su espectacular arranque de temporada en 2014, cuando ganó las cuatro primeras carreras (tres Hamilton y una Rosberg) e hizo doblete en tres de ellas.
Aunque este año se le ha escapado la victoria en Malasia y la sensación es que Ferrari está más cerca, Mercedes ya suma más puntos a esta altura de la temporada que en 2014.
Tras disputarse las cuatro primeras carreras de 2015, los dos pilotos de la escudería alemana acumulan 159 puntos, cinco más que hace un año, cuando Hamilton y Rosberg ya superaron el anterior récord de 148 puntos que establecieron Vettel y Webber con Red Bull en 2011.
A diferencia del año pasado, cuando Hamilton no puntuó en Australia por un abandono en las primeras vueltas de la carrera, los pilotos de Mercedes se han subido al podio las cuatro veces en 2015.
La fiabilidad es la gran mejora de la escudería alemana respecto a la temporada pasada, mucho más que la potencia y velocidad punta. De hecho, es el único equipo de la parrilla que ha acabado las cuatro carreras con sus dos coches. Ferrari y Williams, que son los equipos que más cerca están por rendimiento, ya han sufrido un abandono cada uno.
El arranque de Hamilton también ha sido mucho mejor que el de 2014, lo que le convierte en el máximo favorito para conquistar el Mundial por segundo año consecutivo. El campeón inglés atesora a estas alturas un botín de 93 puntos, 18 más que la temporada pasada, gracias a sus tres victorias y un segundo puesto. El piloto de Mercedes ha igualado el espectacular arranque de Vettel en 2011, cuando el alemán conquistó el Mundial con 11 victorias y 392 puntos en 19 carreras.

Lewis Hamilton - Análisis comparativo con otros Campeones de la F1

Tres triunfos de cuatro carreras, garantía de título en Fórmula 1

Si se atiende a las estadísticas de la Fórmula 1, las posibilidades de que el británico Lewis Hamilton gane el título mundial de 2015 son muy altas.

Tres triunfos en cuatro carreras, garantía de título en Fórmula 1
Lewis Hamilton festejó el domingo en Bahréin su tercera victoria en los cuatro primeros Grandes Premios de la temporada, repitiendo el registro de 2014, cuando conquistó su segundo título.
La estadística recuerda que hasta en 17 ocasiones el piloto que ganó tres de la cuatro primeras carreras se proclamó campeón del mundo.
Michael Schumacher: el siete veces campeón del mundo logró por lo menos tres victorias en las cuatro primeras carreras de 1994 (4), 2000, 2002 y 2004 (4). El alemán ganó el título en todas esas temporadas.
Juan Manuel Fangio: el argentino, cinco veces campeón del mundo, logró ese victorioso trío en 1954 y 1957, años en los que terminó alzando el título.
Jim Clark: el británico consiguió esa hazaña en 1963 y 1965, temporadas en las que obtuvo su dos únicos títulos.
Alberto Ascari: El italiano fue el primero en conseguirlo. Fue en 1953, cuando defendió con éxito la corona de la Fórmula 1.
Jackie Stewart: El triple campeón mundial ganó en 1969 tres de las cuatro primeras carreras.
Ayrton Senna: El icono de la Fórmula 1 triunfó en 1991 en los cuatro primeros Grandes Premios. En total fue tres veces campeón del mundo, el mismo número que Stewart.
Nigel Mansell: el británico, camino de su único campeonato del mundo, ganó las primeras cuatro carreras de 1992.
Damon Hill: En su duelo con Michael Schumacher, el británico logró una importante ventaja con sus primeras victorias en 1996.
Fernando Alonso: El español comenzó en 2005 la marcha hacia su primer título mundial con tres triunfos en cuatro carreras.
Jenson Button: El britanico fue el piloto imbatible al comienzo de la temporada 2009, al volante de su BrawnGP, y se proclamó campeón.
Sebastian Vettel: El cuádruple campeón mundial se sumó en 2011, en su segundo título, al grupo de los exitosos pilotos de comienzo de temporada.
Lewis Hamilton: El británico, tras su abandono en Australia en 2014, festejó una serie de cuatro victorias consecutivas, clave para conquistar meses más tarde su segundo campeonato mundial.

Unidades de Potencia


Ferrari tiene el motor más potente del campeonato

Mercedes estima, que el propulsor italiano tiene diez caballos más que el alemán, 15 sobre los que daría Honda al máximo, y 30 respecto a Renault.



Ferrari tiene el motor más potente del campeonato

Hay quien piensa que el Ferrari actual es el coche de los despedidos. El monoplaza que crearon todos esos que hasta este año han estado en la escudería italiana como Stefano Domenicali, jefe del equipo, o Marco Mattiacci, que ocupó después su puesto, Luca Marmorini, jefe de motores, Nikolas Tombazis, diseñador, Pat Fry, director técnico… El único que queda y sigue en su puesto con más responsabilidad que nunca es James Allison, el hombre fuerte del equipo ahora en el aspecto técnico. Y es cierto, un monoplaza de F-1 se empieza a construir bajo la base de lo que se ha construido el año anterior. “No serían tan malos cuando han hecho un coche tan bueno, pero los despidieron”, decía un antiguo piloto ferrarista en el paddock de Bahrain.
Y lo cierto es que sí, el coche es bueno. Ha mejorado el chasis, va mucho más por el sitio y también la aerodinámica y además trata mucho mejor los neumáticos. Pero la gran evolución se encuentra en la unidad de potencia. Al fin han hecho un buen motor y efectivas las palabras de Enzo Ferrari y las súplicas de Montezemolo. Y es que en Mercedes están convencidos con datos de que el propulsor Ferrari ofrece 10 caballos de potencia más que el suyo, esto les dejaría con alrededor de 15 con respecto al Honda de McLaren cuando lleguen al máximo de su evolución este año y 30 con el Renault. En cualquier caso hay que tener en cuenta que ni el japonés ni el francés están ahora en esas cifras, el coche de Alonso ya en Bahrain estaría a algo menos de cien caballos de los Mercedes y Ferrari y en el caso de los galos en alrededor de sesenta.
Y es que el salto cuantitativo de Ferrari es extraordinario en términos de potencia y de fiabilidad del motor. El pasado año ofrecía unos 780 y además casi en cada carrera sufría problemas de entrega sobre todo al principio. Ahora llega a 850. Aunque hay que tener en cuenta que Mercedes, que está en 840 desde los 830 de 2014, sigue teniendo un mapa motor para calificación que le hace más efectivo a una vuelta.
En cuanto al Honda, tiene previsto llegar a los 835 caballos aproximadamente, según lo afirmado por algunos ingenieros consultados. Y en Renault, de los 760 de la campaña anterior tienen previsto llegar a los 810. Ahora, Honda está aún por debajo, pero pronto llegará a cifras similares a Renault y con velocidades punta parecidas. Pero Ferrari es el coche mas veloz en las rectas con los 339,1 de Vettel como mejor punta en Bahrain, 2,3 km/h superior a Rosberg, pero 20,1 mejor que los 319 de Alonso. Veremos en Barcelona.

lunes, 20 de abril de 2015

G.P. de Bahrein 2015 - MacLaren 2

Renault: Invertiremos nuestro propio dinero para resolver los problemas

Christian Horner asegura que parecen haber encontrado la solución a sus fallos

El jefe de Red Bull, Christian Horner, parece más tranquilo después de haber hablado con los responsables de Renault. Al parecer, el motorista le ha comunicado que invertirán dinero para resolver los problemas que llevan soportando durante este principio de temporada. Los fallos podrían estar localizados y la solución está cada vez más cerca. Por lo menos, ambos pilotos de la escudería de las bebidas energéticas pudieron puntuar en Bahréin.


El jefe de Red Bull, Christian Horner, ha reconocido que Renault se está tomando en serio resolver los obvios problemas que está atravesando. Hasta ahora todo han sido quejas en forma de lanza al fabricante francés y su mala racha pareció continuar este fin de semana en Bahréin, con Daniel Ricciardo rompiendo el motor al cruzar la línea de meta en Sakhir. Así Horner destaca que el motorista necesita reaccionar de manera seria.
"La semana pasada, tras el Gran Premio de China, estuve en París, allí tuvimos conversaciones constructivas con los representantes de Renault", declara Horner.
Al parecer, el jefe ejecutivo de Renault, Carlos Ghosn, ha admitido el problema y ha dispuesto dinero adicionar para resolverlo. "Renault quiere cambiar la situación, quieren tener éxito en la Fórmula 1, porque la situación en este momento no es buena para ellos. Por supuesto, eso no se puede lograr a precio cero. Entienden eso y parecen haber encontrado una solución", adelanta Horner.
Por otro lado, Red Bull es otra de las acusadas de los males que sufren Ricciardo y Daniil Kvyat, ya que se habla de que con el RB11 no han construido un coche ganador. Sin embargo, el ex copropietario de Toro Rosso, Gerhard Berger, no está de acuerdo con eso.
"Creo que el equipo y el coche aún están en posición de ganar campeonatos. Las únicas preguntas ahora son: ¿puede Renault dejar de estar en una situación tan miserable? Y si no, ¿cuáles son las alternativas de Red Bull para volver a ganar de nuevo?".

G.P. de Bahrein 2015 - Ferrari 4

Raikkonen, podio tras meditar la retirada

Raikkonen, podio tras meditar la retirada

Si su jefe le pidió resultados para renovar el viernes, Kimi Räikkönen se los ha proporcionado de inmediato. El segundo puesto de Bahréin significa la constatación de los 'flashes' de China, cuando acabó mejor la carrera que Vettel.
Ferrari jugó a cambiar la estrategia respecto a Mercedes para sorprenderlos. Blando, medio y blando para ambos, aunque luego sólo el finlandés pudo llevarla a acabo, por dos fallos garrafales de Vettel que le condenaron. Ferrari cambió el plan para Seb por el camino.
El ritmo de Kimi, en el tramo intermedio de carrera con las gomas de menos prestaciones, superó claramente al de su compañero con las rápidas. De repente es el piloto que va fluyendo durante la prueba, hasta alcanzar el podio, el competidor de antaño. Y según ha sabido MARCA en Bahréin, Kimi estuvo sopesando seriamente retirarse al final de la pasada temporada.
"Quiere quedarse al cien por cien en Ferrari. Es otra persona, está feliz e ilusionado"
No fue tanto por verse inerme y superado ante Alonso, que también, sino porque creía haber perdido la magia en sus manos. Su pilotaje preciso con el tren delantero era imposible con el F14-T del año pasado. "No podía meter el coche por donde quería y eso le frustraba. Estaba muy abatido", comenta una persona muy cercana al finlandés.
"Quiere quedarse"
Este año todo ha cambiado. El rediseño de la geometría de la suspensión delantera en el SF15-T ha sido un bálsamo para su confianza. Ahora puede hacer lo que pretende y conoce mejor la mecánica hibrida que le parecía un enigma indescifrable.
Fernando, por su parte, es inmune a los comportamientos del coche, se adapta y lo pone en el límite casi de inmediato. Eso también le pudo frustrar, porque eso delimita las categorías en el escalafón.
"Quiere quedarse al cien por cien en Ferrari. Es otra persona, está feliz e ilusionado", comentaba su confidente antes de la carrera de Bahréin. La realidad lo corroboró unas horas más tarde. Kimi firmó en 2014 un contrato de 2+1, supeditado a los resultados de 2015 para hacerse efectivo. Y ha resurgido para subirse al tren.
Para Ferrari también parece perfecto, puesto que su relación personal con Vettel es magnífica. El buen ambiente no parece que se vaya a romper porque el alemán caiga como ayer en el ritmo del campeón de 2007. "El único problema que tiene es que Seb es más rápido en calificación, pero en carrera eso cambia".
La F1 da estas sorpresas de vez en cuando. Räikkönen no parecía sino carne de cañón en su duelo con Vettel, pero en cuatro carreras se ha puesto a su nivel. Quién lo hubiera vaticinado.

G.P. de Bahrein 2015 - Ferrari 3


Arrivabene: "Hemos hecho en tres meses lo previsto para seis"

Optimismo desbordante en Ferrari. "No sé si llegaremos a Mercedes, pero me gusta la idea de ser capaz de ponerle presión", dice en La Gazzetta Arrivabene.



Arrivabene: "Hemos hecho en tres meses lo previsto para seis"

Maurizio Arrivabene, el director de carreras de la escudería Ferrari, es el reflejo del optimismo de la casa de Maranello, que ha comprobado con satisfacción cómo los trabajos realizados a principio de temporada han dado resultado: "Estoy feliz por el equipo porque hicieron un buen trabajo en Bahrein. Quiero dar las gracias a toda la gente de Maranello porque han ha sido capaces de trabajar no sólo en el desarrollo del motor, sino en cada elemento del coche, produciendo en tres meses lo que normalmente habría requerido seis. No sé si llegaremos a Mercedes, pero me gusta la idea de ser capaz de ponerle presión".
Kimi Raikkonen se mostró en la misma línea: "Creo que estamos todavía un poco detrás de la Mercedes pero en algunos circuitos y bajo ciertas condiciones podemos ser mujy competitivos en configuración de carrera. Debemos mejorar paso a paso, seguir trabajando en la misma dirección y las mismas cosas. Estoy seguro de que lo lograremos".

domingo, 19 de abril de 2015

G.P. de Bahrein 2015 - Mercedes 3

¡Rosberg echa chispas!

Rosberg, durante su segunda pasada a Vettel.

Nico Rosberg sabe que está cuajando un flojo inicio de temporada, en el que los rumores sobre su futuro son constantes ya que Lewis Hamilton está eclipsando por completo a su compañero de Mercedes.
En su circuito fetiche Rosberg tampoco ha podido cuajar una gran salida, adelantado por Raikkonen, pero desde ese momento está siendo un auténtico ciclón. Primero adelantó a Kimi al final de recta y en la vuelta 9 repitió maniobra, entre chispas, con el propio Vettel.
Tras la salida de la primera parada, en la que el alemán de Ferrari le había vuelto a robar la segunda plaza, Rosberg volvió a tirarse a final de recta encima de Sebastian, otra vez en una nube de chispas, obligando al ganador del GP de Malasia a salirse de trayectoria vista a la agresividad del subcampeón del mundo.
Otra vez ocurrió lo mismo tras el segundo 'pit stop', Vettel volvió a emerger por delante de su compatriota, que apenas tardó una vuelta en ponerle presión, el de Ferrari se fue largo en la entrada de meta, previsiblemente con un problema en el alerón delantero, y al final de la recta volvió a recuperar posición.

¿Irme Yo de Mercedes? NO!!!

<Rosberg: ¿Irme yo de Mercedes? ¡no!

Rosberg asegura que no está estudiando una posible salida de la escudería alemana, mientras la prensa inglesa especula sobre que Lewis no haya firmado la renovación.
Puede que sea por buscar las cosquillas al equipo que domina, o porque es consustancial al gran circo, pero en una semana se ha hablado de la posible salida de los dos pilotos de Mercedes a final de año. Lewis no acaba de formar y eso que anda leyendo los papeles bolígrafo en mano un par de semanas. “Unas veces es una excusa o una cláusula, otras, que Hamilton no puede dedicarle tiempo”, es extraño, dice un periodista alemán muy afñina la marca de la estrella.
La salida de Hamilton sigue siendo la única posibilidad para que Alonso pudiera vestirse de plata en 2016, si es que la idea sigue en su cabeza. The Times habla de un interés de Bernie Ecclestone por qué Ferrari firme un superequipo con Vettel y Lewis haciendo pareja.
Quizá es la forma que se le ha ocurrido se mejorar una audiencias televisivas que caen en picado con este producto que ofrece. Las victorias de Mercedes no venden ni en Alemania, que incluso no quiere organizar un gran premio este año para tener las gradas vacías.
Kimi Raikkonen tampoco tiene nada seguro. El piloto quiere quedarse y el equipo lo supedita a sus resultados a lo largo del año. “Todo depende de él, de su rendimiento”, dice Maurizio Arrivabene, jefe de la Scuderia, que ayer respondía a MARCA tras la calificación. “Si ganamos mañana te invito a un helado”.
Pero extraña mucho que Ferrari quiera ponerle a Vettel a un compañero ‘hueso’ como Hamilton, ahora que transitan por días de vino y rosas y que la inercia les sonríe en la pista y fuera de ella. Lo que antes eran sanciones seguras (como es salir a pista sin las ruedas aseguradas), ahora son advertencias, como le sucedía a Red Bull en los viejos tiempos.
Rosberg transita por uno de sus momentos más bajos en Mercedes. Durante tres años le sacudió dudo a Michael Schumacher y el año pasado se lo puso difícil a Lewis. Ahora aparece apagado, como si estuviera atado para atacar a su compañero. Un cambio de cromos con Bottas –piloto Wolff- podría ser una solución, pero el alemán de padre finlandés no quiere oír hablar de eso. “¿Quién yo?”, pregunta al escuchar la isinuación en medio del paddock. “Seguro que no”, contesta. Todo lo que sea salir de Mercedes es un paso atrás en la clasificación de los domingos y Nico lo sabe.

G.P. de Bahrein 2015 - Resultado de la Carrera - Análisis

Hamilton gana sin problemas; Kimi, segundo y Rosberg, completa el podio. 

El campeón se anotó otro triunfo fácil mientras que Raikkonen terminó segundo tras forzar un error de Rosberg, tercero. Sainz tuvo que abandonar.

Después de pegar un salto y acariciar su Mercedes lo primero que hizo Lewis Hamilton nada más bajarse del coche en Bahrain fue ir a saludar a su compañero Nico Rosberg con una palmada. Gracias, pareció decirle el campeón del mundo a su colega alemán con el que creció y se hizo campeón. Y es que además de un talento sobrenatural y un monoplaza de los que hacen época, el británico ha tenido la suerte de encontrarse con un vecino de box que pertenece a ese nutrido grupo de pilotos extraordinarios, pero no al de los campeones. Y es que en la casa de Hamilton se le ha negado la entrada a Rosberg. En el de Sakhir, uno de los circuitos que menos penalizan al piloto del calendario, el alemán podía intentar el asalto al primer puesto. Y lo intentó de hecho. Comienzo de carrera espectacular después de una mala salida con adelantamientos de coraje a los dos Ferrari, primero a Raikkonen y después a Vettel. Pero no. Nada. Tercera de cuatro para Hamilton. Tormenta en el desierto de Bahrain.
Porque incluso después de la primera parada cuando Hamilton sufrió un problema con uno de los neumáticos, en el pit stop intentó meterle en coche el germano al inglés. Nico, al final, se limitó a batallar con éxito desigual con el monoplaza que persigue el brillo de la estrella desde una fábrica en Maranello.
Porque decíamos ayer que Ferrari está ahí. Y así es. Aunque quizá no tanto como se prometían desde el propio equipo. “Será una decepción si no gana Vettel la carrera”, nos decían desde la Scuderia. Pues ya tienen su decepción. Porque no además la de Vettel fue una carrera bastante discreta con salidas de pista relevantes y en la que no fue capaz de pasar al Williams de Bottas que llevaba más de treinta vueltas con los blandos. Se necesita más para llevar este Ferrari a luchar por el campeonato estimado tetracampeón. En China le dijeron por radio ¿no puede ir más rápido? Aquí debieron pensarlo. Salía segundo, acabó quinto. Ya.
Nada que ver con la carrera que se marcó su compañero Kimi Raikkonen, con un coche rápido y liberado de la sombra de Alonso, el finlandés vuelve a ser de hielo y recupera talento. Segundo final con increíble remontada sobre Rosberg incluida.
Quien no pudo remontar, más allá de esa demostración de coraje de desdoblarse de Raikkonen en un momento de la prueba, fue Fernando Alonso. El asturiano se quedó cerca en puestos de los puntos, undécimo final en una carrera en la que volvió a verse la falta de potencia de su motor Honda, le destrozaban en las rectas y se defendía en las curvas. En Barcelona será otra cosa. Prometen.
Aunque mejor le fue al español que a su compañero Jenson Button que ni siquiera pudo empezar la carrera y a su amigo Carlos Sainz. El madrileño estaba cerca del asturiano cuando su Toro Rosso se rompió y tuvo que abandonar. También Verstappen. Mal Renault. Muy mal. Merhi, que había pasado a su compañero, finalmente terminó último. Dejemos atrás este desierto de mentiras y volvamos a casa, la próxima carrera es en nuestro país, espera España, Barcelona y ¿quien sabe? quizá las sonrisas…

G.P. de Bahrein 2015 - Resultados

Resultados de la carrera

Pos.PilotoEscuderíaTiempoDif.Pts.
1L. HamiltonGBRMercedes1h35:05.8091h35:05.80925
2K. RaikkonenFINFerrari1h35:09.1893.38018
3N. RosbergGERMercedes1h35:11.8426.03315
4V. BottasFINWilliams1h35:48.76642.95712
5S. VettelGERFerrari1h35:49.79843.98910
6D. RicciardoAUSRed Bull1h36:07.5601:1.7518
7R. GrosjeanFRALotus1h36:30.5721:24.7636
8S. PérezMEXForce India+1 vuelta+1 vuelta4
9D. KvyatRUSRed Bull+1 vuelta+1 vuelta2
10F. MassaBRAWilliams+1 vuelta+1 vuelta1
11F. AlonsoESPMcLaren+1 vuelta+1 vuelta0
12F. NasrBRASauber+1 vuelta+1 vuelta0
13N. HulkenbergGERForce India+1 vuelta+1 vuelta0
14M. EricssonSWESauber+1 vuelta+1 vuelta0
15P. MaldonadoVENLotus+1 vuelta+1 vuelta0
16W. StevensGBRManor+2 vueltas+2 vueltas0
17R. MerhiESPManor+3 vueltas+3 vueltas0
18M. VerstappenBELToro Rosso+4 vueltas+4 vueltas0
19C. Sainz Jr.ESPToro Rosso+4 vueltas+4 vueltas0
20J. ButtonGBRMcLaren+4 vueltas+4 vueltas0

G.P. de Bahrein 2015 - MacLaren 1


Button: "Tuvimos un problema de potencia y no sabemos por qué"

"Tras los libres, tenía muy buena pinta, parecía que podíamos conseguir más", dijo el piloto británico de McLaren, que se mostró decepcionado.


El piloto británico Jenson Button (McLaren) ha señalado tras quedar fuera en la Q1 después de que su monoplaza solo aguantase diez minutos en pista que han tenido "un problema de potencia" que le ha impedido rendir al nivel que lo hicieron en los entrenamientos libres.
"Hemos tenido un problema de potencia, no sabemos de dónde ha venido. Es la pena, estábamos muy contentos en ese puesto número 11, parecía que podíamos conseguir más. Tras los libres, tenía muy b

El británico no tomará la salida debido a que se han reproducido los problemas en su McLaren Honda.



Button no correrá en Bahrain

Está el dorsal, incluso la azafata, pero el coche número 22 no está en la pista. Henson Button no va a disputar la carrera del GP de Bahrain por problemas eléctricos en su McLaren-Honda.
Según han informado fuentes de equipo la misma avería que sufrió en los libres 3 se ha reproducido durante todo el fin de semana y aunque han hecho una nueva instalación de toda la unidad de potencia el problema sigue ahí así que en el equipo ha decidido no salir a la pista. Mientras, Alonso saldrá el decimocuarto.uena pinta", señaló tras concluir su participación en la calificación.

G.P. de Bahrein 2015 - Mercedes 2

Rosberg: "Subestimé a Vettel, fue una estrategia equivocada"

"Debíamos haber utilizado neumáticos nuevos, no esperaba que los usados fueran a ser tan lentos. Los neumáticos usados eran muy malos".

Rosberg: "Subestimé a Vettel, fue una estrategia equivocada"
El piloto alemán Nico Rosberg (Mercedes), tercero en la ronda de clasificación del Gran Premio de Baréin, explicó que se equivocó en la estrategia y subestimó la velocidad de su compatriota de Ferrari Sebastian Vettel, que logró la segunda posición.
"Me equivoqué en la estrategia. Estaba pensando mucho en la carrera y subestimé la velocidad de Sebastian (Vettel)", reconoció Rosberg en la rueda de prensa tras la carrera.
Rosberg explicó que había aminorado el ritmo en la segunda ronda de clasificación para "conservar los neumáticos". "Por eso perdí el ritmo para la tercera ronda", dijo Rosberg, que explicó que una de las claves fue haber decidido utilizar un juego de neumáticos usados en el arranque de la Q3.
"Debíamos haber utilizado neumáticos nuevos, no esperaba que los usados fueran a ser tan lentos. Los neumáticos usados eran muy malos. Pensé que podían ir bien, especialmente con lo bien que me fue con esos neumáticos usados en la Q1", agregó.
"Ahí nos equivocamos. Salir tercero no es lo ideal", admitió el piloto teutón de Mercedes, que reconoció el error como propio. "Soy responsable", zanjó.