lunes, 28 de septiembre de 2015

La F1 - Mercado de marcas

Renault confirma su intención de comprar el equipo Lotus


Renault firma carta de intención de compra.



Renault ha anunciado que la marca francesa ha firmado una carta con la intención de comprar una acción de peso del equipo Lotus y, así, controlar la escudería. Después de varias conversaciones con los propietarios del equipo, la empresa Genii Capital, esta declaración marca el comienzo delr egreso de Renault a la F1 como equipo constructor.

Comunicado de Renault:


"Renault Group y Gravity Motorsports S.a.r.l, una empresa afiliada de Genii Capital SA, están encantados de anunciar que hemos firmado la carta de intención en relación a la posible adquisición de una parte mayoritaria de las acciones de Loptus F1 Team Ltd por parte de Renault.

La firma de esta carta de intención marca el primer paso de Renault hacia el proyecto de un equipo de Fórmula 1 de Renault a partir de la temporada 2016, lo que implica la extensión de 38 años de compromiso de la marca con la máxima categoría del mundo del motor.

Renault Group y Gravity trabajarán de forma conjunta en las próximas semanas para convertir este proceso inicial en una transacción definitiva en la que se cumplan los términos y condiciones entre ellos y otras partes interesadas".

G.P. de Japón 2015 - Ferrari 5

Maurizio Arrivabene: "Sebastian Vettel es mejor que Michael Schumacher en muchos sentidos"




Para Maurizio Arrivabene, jefe del equipo Ferrari, Sebastian Vettel no tiene nada que envidiar a su ídolo de la juventud, Michael Schumacher. El italiano, que está a punto de completar su primera temporada completa como jefe de la Scuderia y quien ha demostrado tener buena afinidad con Vettel, cree que el que fuera piloto de Red Bull es mejor que el siete veces Campeón del Mundo, que logró cinco de sus títulos junto a los de Maranello.

"Mucha gente dice que Seb ganó solamente porque estuvo a los mandos del mejor monoplaza, y yo mismo lo pensaba también en aquel momento. Pero, ahora que trabajo con él, puedo decir con total franqueza que es mejor que Michael en muchos sentidos", apunta Arrivabene en declaraciones que recoge el periódico italiano Corriere della Sera.

En concreto, el jefe de la Scuderia ha recalcado el carácter de Sebastian Vettel a la hora de trabajar con sus compañeros: "Sobre todo me refiero a su carácter, ya que Michel era una persona muy introvertida que no hablaba más que a un pequeño grupo de personas dentro del equipo. Seb es mucho más abierto y todos los trabajadores le consideran un miebro con todos los derechos en nuestra familia".

domingo, 27 de septiembre de 2015

G.P. de Japón 2015 - Williams

Valtteri Bottas: "Estoy muy contento por ser tercero de nuevo en Suzuka"




Felipe Massa (5º, 1:33.337):


"Ha sido una buena clasificación en la que he podido ahorrar un juego de neumáticos para mañana. El coche fue competitivo, a pesar de que no pude extraer su ritmo total debido a la bandera roja en la Q3. Después de un accidente tan fuerte fue bueno ver a Daniil bajarse del coche. Tenemos una larga carrera mañana, y creo que podemos ofrecer un gran rendimiento".

Rob Smedley, jefe de rendimiento del equipo Williams:


"Lo que primero importa es que Kvyat está bien, después de lo que fue un accidente enorme. Sin la bandera roja, podríamos haber sido terceros y cuartos, y ese era el objetivo para esta sesión. El equipo dedicó un gran esfuerzo durante todo el día, y tenemos un coche competitivo. Las tandas largas parecen buenas y hemos de transformar la clasificación en buenos puntos mañana".


Buena clasificación en el Gran Premio de Japón por parte del equipo Williams. Valtteri Bottas ha terminado este sábado con el tercer mejor crono, justo por detrás de los Mercedes, mientras que Felipe Massa se ha colado entre los Ferrari al cruzar la meta en quinta posición. Ninguno de los dos pilotos pudo mejorar el crono marcado en su primer intento en la Q3 debido a la bandera roja que provocó el accidente de Daniil Kvyat.  




G.P. de Japón 2015 - Neumáticos

Paul Hembery: "Vimos una amplia variedad de estrategias durante toda la carrera"



Lewis Hamilton, piloto titular del equipo Mercedes MAG F1 Team, ha ganado el Gran Premio de Japón 2015 con una estrategia a dos paradas. El vigente Campeón del Mundo se hizo con el liderato de la carrera gracias a la gran salida que protagonizó desde el segundo lugar de la parrilla. El piloto británico ha reforzado su ventaja de puntos en la clasificación de pilotos (se mantiene en primera posición con 48 puntos de ventajas sobre Rosberg) después de mostrarse muy dominante en una carrera en la que paso por línea de meta en primera posición en todas y cada una de las 53 vueltas de las que consta el Gran Premio de Japón 2015

La estrategia ganadora fue la siguiente: Hamilton salió con el neumático medio y montó un nuevo juego de neumáticos 'option' en la vuelta 16, el piloto de Mercedes montó los neumáticos duros en la vuelta 32 y se mantuvo con esas gomas hasta ver la bandera a cuadros.

La estrategia predominante fue realizar dos 'pit-stops' en Suzuka, como preveía Pirelli después de la sesión de clasificación. Solo Sergio Pérez, Daniil Kvyat, Felipe Massa y Will Stevens apostaron por una estrategia a tres paradas, aunque hemos de destacar que en algunos casos fue circunstancial ese gran número de paso por 'boxes': Sergio Pérez y Felipe Massa tuvieron pinchazos en la primera vuelta.
Mercedes marcó la pauta durante toda la calificación, siendo el único equipo que rodó directamente en 1m33s en la Q1 y, a continuación, en 1m32s en la Q2. Hamilton fue el más rápido en la Q1, y Rosberg en la Q2. El piloto alemán fue el más rápido en el primer intento de la Q3, que resultó ser el definitivo después de la interrupción de la sesión.

Los cuatro primeros de la Q1 utilizaron el neumático duro para pasar el corte, y los Mercedes, Ferrari, Williams y el Red Bull de Daniel Ricciardo no necesitaron montar ningún juego de medios. Todos los pilotos usaron los medios a partir de la Q2. El compuesto medio es aproximadamente 0.8s segundos por vuelta más rápido que el duro por la 18 exigentes curvas del trazado de Suzuka.

Mañana se espera que la mayoría de coches hagan dos pit stops, si las condiciones se mantienen de seco. Sin embargo, sigue existiendo la posibilidad de que llueva durante la carrera, que empieza a las 14.00, hora local, una hora antes que la calificación de hoy.

Rosberg también fue el más rápido, por delante de su compañero, en la frenética sesión de entrenamientos libres de esta mañana, utilizando el neumático medio. Sin ninguna vuelta sobre seco el viernes, de buen principio la mayoría de equipos empezaron a hacer tandas largas con mucha gasolina. 

Paul Hembery (Responsable de Pirelli Motorsport):


"Los dos neumáticos designados para el Gran Premio de Japón ofrecieron un rendimiento sólido y consistente desde la salida hasta la meta, a pesar de que la temperatura de la pista fue la más alta de todo el fin de semana, además de las elevadas cargas de energía lateral y el asfalto abrasivo que caracteriza a Suzuka. Vimos una amplia variedad de estrategias en juego durante toda la carrera, y distintos planteamientos acerca de la mejor manera de usar los neumáticos, y el momento de efectuar las paradas resultó ser crucial. Con la lluvia que cayó el viernes, los equipos no disponían de la cantidad habitual de datos para el resto de fin de semana, lo cual hace que resulte aún más impresionante lo bien que supieron interpretar la carrera y obtener el máximo rendimiento de los neumáticos".
"Los pilotos pudieron extraer el máximo rendimiento de los dos compuestos en Suzuka, aprovechando la ventaja de prestaciones del neumático medio en este fantástico circuito. Mañana esperamos una estrategia a dos paradas para la mayoría de pilotos, a condición de que no llueva, cosa que dista mucho de estar garantizada. Con la lluvia que cayó ayer, los pilotos tuvieron mucho trabajo que hacer durante la última sesión de entrenamientos libres de esta mañana. Suzuka siempre plantea varias posibilidades estratégicas, así que esta noche los equipos analizarán bien los datos para ver cómo pueden servirse de los neumáticos y los pit stops para adquirir una ventaja competitiva".












La estrategia Pirelli:




Con las únicas vueltas sobre seco antes de la calificación fueron las de la tercera sesión libre, los equipos andan escasos de datos para sus cálculos estratégicos, en comparación con un fin de semana libre de lluvia. Esto puede afectar a la comprensión plena del panorama de conjunto de los equipos. Para las 53 vueltas del Gran Premio de Japón se prevén dos paradas. Nuestra previsión es que la estrategia más rápida será: empezar con el medio, cambiar al medio entre las vueltas 16-18, y al duro entre las vueltas 33-35. También es posible seguir una estrategia a tres paradas, pero no es tan rápida. Sigue existiendo la posibilidad de que llueva, en cuyo caso la estrategia tendrá que ser muy reactiva.



G.P. de Japón 2015 - Force India 2

Nico Hulkenberg: "Merecíamos estos ocho puntos"


El equipo Force India se marcha de Suzuka con ocho puntos que ha conseguido Nico Hulkenberg después de realizar una gran salida y superar a los dos Lotus. Sergio Pérez, por su parte, se ha visto obligado a esquivar al Williams de Felipe Massa cuando Carlos Sainz le ha tocado, pinchándole una rueda que ha comprometido la carrera del piloto mexicano. Pese a los inconvenientes, los Force India han mostrado un muy buen ritmo.

Nico Hulkenberg (6º, 8 puntos):


"El de hoy ha sido un gran resultado y realmente la sexta posición era lo máximo que podíamos conseguir empezando desde la 13ª. He realizado una muy buena salida y he adelantado a un par de coches, y luego entrar en la primera curva por el interior ha resultado ser una buena decisión. En la curva dos ya estaba octavo, cerca de los Lotus que me han retenido durante el primer stint. El equipo me ha hecho entrar a hacer la parada para superarlos y luego he rodado con un ritmo bastante fuerte. Para mí ha sido una carrera solitaria, pero eficaz y el resultado es muy bienvenido. El equipo hoy ha hecho un gran trabajo y creo que merecíamos estos ocho puntos".

Sergio Pérez (12º, sin puntos):


"La 12ª posición es un resultado muy decepcionante para un fin de semana que había comenzado muy bien. Lamentablemente, mi carrera ha sido una batalla cuesta arriba desde la primera curva. He visto a Massa ir muy lento por el centro de la pista y he tenido que evitarlo, ha sido entonces cuando me han dado el golpe. Hemos tratado de recuperarnos y he hecho todo lo posible para volver a estar en los puntos, pero incluso hacerlo lo mejor posible no ha sido suficiente. Ha sido una pena porque nuestro ritmo era muy bueno, pero sin un coche de seguridad o cualquier otro incidente, los puntos estaban demasiado lejos. Todavía ha sido un buen resultado para el equipo sumando los puntos de Nico, algo que nos ayudará con nuestra batalla por el Campeonato".

Robert Fernley, director adjunto del equipo Force India:


"Nos marchamos de Suzuka con la confianza de tener un coche muy fuerte, pero también sintiéndonos decepcionados por no conseguir tener los dos coches en los puntos. Nico ha hecho una carrera tácticamente brillante, ha realizado otra gran salida recuperándose de su penalización, y luego ha tenido una carrera bastante solitaria. Ha ejecutado nuestra estrategia perfectamente, superando a los dos Lotus durante la primera ventana de paradas, y, desde entonces, ha trabajado duro para aumentar continuamente la distancia. La sexta posición es a lo máximo que podría haber llegado hoy, pero es el resultado que Nico necesitaba después de las últimas carreras tan difíciles que ha tenido".

"Lamentablemente, Sergio no ha podido hacer nada para evitar el incidente en la primera curva, se ha tirado hacia la derecha para evitar a Massa, quien rodaba lentamente, y ha sido arrollado por Sainz. Sergio ha podido evitar chocar contra la pared, pero su carrera se ha visto fuertemente comprometida por el pinchazo. Ha realizado una remontada sólida y ha mostrado muy buen ritmo, pero los puntos simplemente han estado fuera de su alcance. A pesar de haber sumado sólo los puntos en la batalla por el quinto lugar, nos vamos con la sensación de haber realizado una carrera bien ejecutada con Nico y con ritmo en los dos coches".

G.P. de Japón 2015 - Lotus 2

Lotus coloca sus dos autos en los puntos: Grosjean (7°) y Maldonado(8°)


El equipo Lotus ha conseguido un excelente resultado en el Gran Premio de Japón después de que sus dos monoplazas hayan acabado entre los ocho primeros puestos por primera vez desde el Gran Premio de India de 2013. Romain Grosjean arrancó la carrera desde el octavo puesto y, tras un buen rendimiento, consiguió cruzar la meta en séptima posición. Por su parte, Pastor Maldonado, que partió undécimo, ha acabado siendo octavo.

Romain Grosjean (7º):


"Hemos acabado con ambos coches en los puntos, así que estoy muy contento. En lo que respecta a mi carrera, fui un poco más lento que Force India. Intentamos luchar con Nico Hülkenberg, pero no pudo ser. Tuve muchos problemas con los neumáticos al final, parece que los nuevos límites de Pirelli nos hacen más daño que a nuestros rivales, así que trabajaremos en eso de cara a la siguiente carrera. En general, hemos tenido un gran resultado como equipo".

Pastor Maldonado (8º):


"Ha sido una buena carrera para nosotros y realmente merecíamos un resultado feliz después de empujar duro todo el fin de semana. Es una pena que no pudiéramos mantener a Hülkenberg detrás, así que revisaremos la estrategia y el rendimiento para ver si se hubiera podido hacer algo más. El equipo ha estado unido todo el fin de semana, hemos sumado buenos puntos y ahora nos centraremos en el resto de temporada".

G.P. de Japón 2015 - Toro Rosso

Carlos Sainz: "Creo que ha sido una de mis mejores carreras de este año"


Excelente resultado del equipo Toro Rosso en un circuito que, en principio, no le iba nada bien al monoplaza de Faenza. Después de buenas salidas, tanto Carlos Sainz como Max Verstappen tuvieron buen rendimiento, aunque el español especialmente tuvo una primera tanda fantástica. No obstante, su carrera se vio un poco comprometida por un error que cometió al entrar en boxes en su primera parada. Por su lado, el holandés acaba noveno después de arrancar 17º.

Max Verstappen (9º):


"Ha sido una gran carrera. Creo que la salida fue buena y pude adelantar a Nasr en seguida en el primer sector, aunque me dio caza de nuevo en la horquilla porque bloquée neumáticos y no quise correr demasiados riesgos. Eso fue una pena, porque luego me quedé detrás durante unas cuantas vueltas y perdí tiempo con otros coches. Pero después de mi primera parada pude empujar de nuevo hasta me quedé atascado detrás de Kvyat y, luego, de Alonso. Pero no me rendí y, al final, pude acabar por delante, y eso es muy positivo. Pasar de 17º a 9º en un circuito como este es un gran resultado y estoy contento de haber sumado puntos de nuevo".

Carlos Sainz (10º):


"Ha sido una buena carrera hasta el error en la entrada de boxes, e incluso creo que ha sido una de mis mejores carreras este año. Tuve una buena tanda con los neumáticos medios, y una incluso mejor con los duros. Estaba volando, dando caza a los de delante. Luego, llegué a un punto en el que fue imposible adelantar al Lotus en pista, así que decidimos hacer el 'undercut'. El equipo me dijo que hiciera lo contrario que Maldonado, y parecía que él iba a entrar, por lo que me quedé en pista. Pero, de repente, él siguió en pista y fui tan agresivo en el primer giro hacia la entrada de boxes que toqué el bolardo y dañé el alerón delantero. Por tanto, perdí tiempo durante la parada y, si se suponía que iba a ser una tanda larga, aún lo fue más al quedarme detrás de Pérez, que era lento en las curvas, pero rápido en las rectas. Destrocé los neumáticos detrás de él y, al final, traté de asegurarme de que acababa la carrera".

Franz Tost, jefe del equipo Toro Rosso:


"Teniendo en cuenta que comenzamos la carrera décimo y decimoséptimo, terminar con ambos coches en los puntos es un éxito para el equipo. Sabíamos que Suzuka iba a ser un circuito duro para nosotros, ya que requiere buenas velocidades puntas, por lo que he de decir que hemos logrado el mejor resultado posible. Los dos pilotos hicieron un gran trabajo, especialmente Carlos en la primera tanda, cuando adelantó a un par de coches, y estuvo mostrando buen rendimiento. Para Max, pasar de 17º a 9º demuestra lo buena que fue su carrera. Desde el punto de vista de la estrategia, creo que la exprimimos al máximo. Al final, ha sido una buena carrera para nosotros y hemos acabado con ambos coches en los puntos por segunda vez consecutiva".

G.P. de Japón 2015 - RedBull

Red Bull se marcha de Japón sin puntuar por primera vez en 2015


Fin de semana frustrante para el equipo Red Bull. A pesar de que pudieron disputar la Q3 en clasificación, el equipo se marcha de Japón sin ningún punto que sumar, algo que ocurre por primera vez en esta temporada. El pinchazo en la primera vuelta de Daniel Ricciardo y los problemas de rendimiento de Daniil Kvyat han sofocado las opciones de acabar en el 'top ten' en un circuito que ha supuesto más que un obstáculo para los que fueron Campeones del Mundo.

Daniil Kvyat (13º):


"Ha sido bastante aburrido para mí, porque una combinación de circunstancias me hicieron imposible atacar. Tuve un coche completamente nuevo, así que no fue sencillo. Tuvimos problemas con los neumáticos, los frenos y el botón de adelantamiento, lo que complicó las cosas. Al final, pude adelantar a algunos, pero no fue suficiente. Es frustrante e irritante, pero no hubo nada que pudiera hacer.Pelear por el decimotercer puesto no te da mucha satisfacción, pero le doy gracias al equipo, ya que tuvieron mucho trabajo que hacer el sábado por la noche para tener listo el coche para la carrera".

Daniel Ricciardo (15º):


"Al comienzo, la mejor trazada para mí fue la del medio. Vi el hueco entre Kimi y Felipe y supe que estaba cerca, pero pensé que dejarían poco espacio. No he visto las imágenes y no quiero culpar a nadie, así que por ahora lo llamaremos incidente de carrera. Es una pena para el equipo, ya que creo que podríamos haber ganado algunas posiciones y, entonces, la carrera habría sido totalmente diferente. Pero tuve el pinchazo, y eso dañó el fondo plano, así que perdí algo de carga aerodinámica. Traté de hacer lo que pude; empecé a dar caza a algunos coches al final, pero para entonces no tenía agarre para hacer nada". 

Christian Horner, jefe del equipo Red Bull:


"Ha sido una carrera frustrante para nosotros desde la primera vuelta. Daniel tuvo una gran salida, pero luego se vio en medio de Massa y Räikkönen, lo que le ocasionó un pinchazo, lo peor que te puede pasar en la primera vuelta. Su recuperación y su ritmo fueron decentes después de la parada y de colocar neumáticos nuevos pero, sin coches de seguridad, recuperar puestos iba a ser difícil. Para Dany fue una carrera ajetreada; escogimos ir a una estrategia de tres paradas, y tuvo algunos problemas de freno durante la carrera que hicieron complicada la conducción del coche, lo que comprometió su ritmo durante la carrera. Ha sido un Gran Premio de Japón frustrante para el equipo, y ha sido la primera carrera del año en la que no hemos puntuado".

G.P. de Japón 2015 - Ferrari 4

Sebastian Vettel: "Tenemos que aceptar que los Mercedes fueron más rápidos"


Nadie diría que un tercer y un cuarto puesto es un mal resultado. Pero quizás, muchos esperaban que lo vivido en Singapur hace una semana hubiera supuesto un punto de inflexión, el inicio de algo nuevo. El dominio de los Mercedes en Suzuka ha hecho ver que lo visto en el circuito de Marina Bay fue más bien un traspiés del equipo alemán que un resurgir de los italianos. En tierras niponas, los Ferrari han vuelto a estar por detrás de los Mercedes e, incluso, igualados con los Williams durante la clasificación.

En carrera, los de Grove no han podido plantar cara a los SF15-T, pero luchar por la victoria aquí era, sencillamente, imposible. No obstante, encarando ya el final de temporada, la progresión de Ferrari durante esta temporada y en comparación con la anterior es clara. Tercer puesto para Sebastian Vettel quien se pregunta si podrían haber aspirado al segundo escalón del podio de haber seguido otra estrategia. Cuarto para Kimi Räikkönen quien acepta que el resultado de hoy era lo máximo a lo que podía esperar la escudería de Maranello.

Sebastian Vettel (3º):


"En general, hay muchas razones para estar contento con la tercera posición. En la segunda ronda de paradas, nos pilló por sorpresa la vuelta de salida de boxes que hizo Nico. Creo que pensamos que la distancia era lo suficientemente grande, pero no se puede decir que cometiéramos un error. Pero al final es un poco una pena cuando cruzas la línea de meta. Creo que si hubiéramos permanecido delante habría sido más difícil para Nico pasar, ya que aquí no es tan fácil acercarse, y vimos que le costó mucho tiempo con Bottas. Pero tenemos que aceptar que Mercedes fueron sencillamente un poco más rápidos y por este motivo se merecen estar delante. Sin embargo, un tercer y cuarto puesto es un gran resultado para el equipo. Hemos sumado un buen número de puntos, y ha sido una gran recuperación tras una mañana de sábado difícil".

Kimi Raikkonen (4º):


"Hoy hicimos lo máximo que podíamos y, considerando desde dónde empezamos la carrera, la cuarta posición es lo mejor que podíamos conseguir. El coche ha ido bien y tuvimos la velocidad adecuada, pero en un circuito como este, cuando estás atascado detrás de otros coches, es siempre difícil adelantar. Hicimos un buen trabajo en el pit stop, conseguimos adelantar a Bottas en la salida, y elegir los neumáticos adecuados en el momento correcto. No creo que hubiéramos podido hacer mucho más. Este tipo de pista no es el mejor para nosotros ahora mismo, pero parece que las cosas han funcionado bien hoy. Todavía hay mucho trabajo por hacer, pero estamos haciendo las cosas bien y yendo en la dirección adecuada. Obviamente, siempre queremos estar delante, pero creo que hemos hecho un trabajo impresionante durante todo el año y desde el año pasado. Ahora continuamos haciendo los mismos progresos e intentando mejorar. Cogemos lo que hemos conseguido hoy y vamos a la próxima carrera para dar el máximo".

Maurizio Arrivabene, jefe de la Scuderia Ferrari:


"Nunca estas totalmente contento cuando no ganas la carrera, pero creo que este resultado no debería compararse con el que conseguimos en Singapur hace una semana. Más bien deberíamos comparar esta pista con Silverstone, porque tiene características similares. Y si echamos la vista atrás al Gran Premio de Gran Bretaña, a la distancia que había con nuestros principales rivales, podemos ver que hoy hemos estado más cerca. En cuanto a la estrategia, estuvimos en duda sobre adelantar la parada a los Mercedes o parar después de ellos. Pero no había suficiente información disponible de los libres, debido a la lluvia del viernes, así que tomar algunas decisiones habría implicado un gran riesgo para la duración de los neumáticos".

G.P. de Japón 2015 - Mercedes 3

Hamilton: "Estoy lleno de alegría y felicidad por igualar a Senna aquí"

Hamilton se recupera en Susuka

Hamilton: Estoy lleno de alegría y felicidad por igualar a Senna aquí
Lewis Hamilton,ganador del Gran Premio de Japón de este domingo, declaró tras la carrera que fue "un día emocionante" para él, no solo por la victoria sino por igualar en triunfos al brasileño Ayrton Senna.
"Me gustaría poder transmitir el sentimiento. Sabiendo que esta podría ser la carrera en la que igualara a Ayrton (Senna), que ganó aquí y tuvo una relación interesante con este circuito... Ha sido un día emocionante. No soy un tipo dado a las lágrimas, pero estoy lleno de alegría y felicidad", expresó Hamilton en la rueda de prensa posterior a la carrera.
El piloto británico, campeón del mundo dos veces (2008 y 2014) y que con esta victoria solidifica su camino hacia el tercer entorchado, se mostró exultante por ganar en Suzuka. "Uno realmente quiere venir aquí y dominar esta pista. Conseguí el balance correcto, mis ingenieros hicieron un trabajo increíble. Fue mejor hoy que en la calificación", dijo.
Preguntado en varias ocasiones sobre la maniobra de salida, en la que Hamilton superó a su compañero alemán Nico Rosberg, que partía desde el primer lugar de la parrilla, Hamilton reiteró que el procedimiento es similar para ambos pilotos de Mercedes.
"Es la misma secuencia para ambos. De hecho, lleva siendo la misma más o menos desde que empecé en la Fórmula 1, no ha cambiado mucho. Es decir, tienes una secuencia distinta para lo mismo, pero no es más que una ecuación distinta", explicó.
El piloto de Stevenage también comentó al respecto de la salida que tiene que ver tanto con el tiempo de reacción del piloto como con la suavidad con la que se usa el acelerador y el embrague.
"Es también una cuestión de suerte: unas veces va bien, otras mal, el embrague está muy frío o muy caliente, los neumáticos están muy calientes o no tanto. Es una combinación de cosas, pero la secuencia es muy similar entre todos los coches de la parrilla", agregó.
Respecto a la curva 2, en la que Hamilton consiguió defender el primer puesto después de haber adelantado a Rosberg en el primer giro, el británico explicó el momento, en el que cerró a su compañero que se vio casi fuera de la pista. "No sentí que estuviera tan cerca, pero la línea de la pista es la que es. Tenía la curva y estábamos muy cerca, yo estaba perdiendo agarre. Me imaginé que Nico se estaba saliendo de la pista, eso es lo que pasa cuando vas por el exterior", analizó.

G.P. de Japón 2015 - Ferrari 3

Vettel: "Está muy difícil, pero ¿qué piloto sería si dejara de creer?"

  • 1Vettel: Está muy difícil, pero ¿qué piloto sería si dejara de creer?
Sebastian Vettel, tercero en el Gran Premio de Japón y en el Mundial, declaró tras la carrera que el campeonato mundial no está terminado hasta que haya concluido, en referencia a la diferencia del líder, el británico Lewis Hamilton.
"El campeonato no está hecho hasta que no haya terminado. La posibilidad está ahí, y ¿qué piloto sería si dejara de creer? Por supuesto está difícil porque el oponentes es muy fuerte. Están en mejor forma que nosotros, de manera que no será fácil cambiar las cosas. Pero tienes que seguir creyendo, porque si no esto no tendría sentido", explicó el piloto alemán, cuatro veces campeón mundial entre 2010 y 2013.
Vettel reconoció que probablemente el campeonato no esté en sus manos, sino en las del equipo Mercedes. "Siendo realistas, creo que está muy, muy difícil, pero quién sabe qué puede pasar", agregó.
El piloto alemán, ganador en la anterior carrera en Singapur, reconoció que la carrera en Suzuka fue "muy diferente" a la de Marina Bay. "Nosotros sabíamos que teníamos buena forma en Singapur y utilizamos nuestra oportunidad. Es simple, si la opción está ahí, tenemos que usarla. Sabemos que ellos son muy fuertes, de manera que intentaremos hacer todo lo posible en las carreras que quedan este año, intentando alcanzarles, mejorar nosotros. Siempre se pueden aprender cosas, este fin de semana ha sido interesante", añadió Vettel.
Preguntado por la maniobra que Rosberg para adelantarle por el segundo puesto, Vettel reconoció que se vieron sorprendidos por el ritmo que tuvo Rosberg en su vuelta de salida de talleres. "Si hubiéramos entrado en talleres una vuelta antes creo que hubiera sido más interesante, y más difícil para Nico. No es fácil seguir aquí a un coche en las zonas de alta velocidad. Tuvimos una buena oportunidad, pero creo que subestimamos la vuelta de salida de talleres que ellos tenían", dijo Vettel, que valoró la recuperación de Ferrari desde los malos entrenamientos del viernes.

G.P. de Japón 2015 - Carrera



Victoria de Hamilton, segundo Rosberg y Vettel completa el podio

Triunfo del británico que es más líder en otro doblete para Mercedes. Sainz puntuó al acabar décimo y Alonso, undécimo, se quejó mucho del motor.


Victoria de Hamilton en otro desastre para McLaren Honda

Rostros de vergüenza en el hospitality de McLaren Honda. El marido, Jenson en problemas, sin nada qué hacer, frustrado. Era ese momento en el que estaba en mitad de la recta de meta, donde jamás hubiera querido estar, adelantado por un Sauber, lado izquierdo, y por un Toro Rosso, a la derecha. El de McLaren pasado por Nasr y Verstappen, a la manera de Zonta con Hakkinen y Schumacher en Spa 2000.
El británico con un motor Honda que tiene mil problemas de potencia en cada área de su propulsor no podía hacer nada. Nada. Poco después a Fernando Alonso le pasaba Marcus Ericsson con el Sauber. Como si nada. (Dense cuenta de que no hablamos de Mercedes, Ferrari o Red Bull, ni de Hamilton o Vettel) Paréntesis hecho. “Es como pilotar sobre hielo. Me pasan en las rectas como si fuera un GP2, es vergonzoso”, dijo el español con el alma saliendo por la garganta. Después estuvo siete vueltas aguantando a Max y su Toro Rosso y otras tantas a un Kvyat con problemas. Cuando finalmente el joven holandés le pasó a final de recta volvió a gritar desde un corazón herido: “GP2, GP2, llevamos un motor de GP2, Ahhhhggg”.
El asturiano había hecho una salida de esas suyas, también aprovechando la montonera del inicio, del duodécimo al noveno. Toque de clase. Después nada. El primer piloto que adelantó a Alonso fue Carlos Sainz. El español pasó a su ídolo de infancia al final de recta, DRS y pasada limpia. Y a partir de ahí el asalto a los puntos. Buena carrera del madrileño, notable como suele. Y con dos noticias, una buena y otra mala. La peor es que tuvo un fallo extraño a la entrada al pit lane se llevó por delante los bolardos y le tuvieron que cambiar el morro, la buena es que de repente hacia mitad de carrera hizo una vuelta rápida general que provocó la admiración de todos. Preciosa batalla con Checo Perez que terminó al meterse en boxeo el de Force India. Y después con su compañero Verstappen, lo de otras veces, venía con mejores ruedas Max y lo tuvo que dejar pasar. La gran esperanza blanca y madrileña de la F-1 en España acabó décimo, un punto. Debió ser más.
Y por delante, después del misterio de los santísimos Pirelli en Singapur, poco que contarles más allá de que Lewis Hamilton volvió a ser Hamilton y su Mercedes el coche de referencia. Salió muy bien, echó a un lado a Nico Rosberg, que se quedó cuarto tras la salida, y a partir de ahí ritmo infernal hasta ganar la carrera. Octava victoria en catorce carreras. Iguala a Senna con 41. Y cuentan que están preparando ya el trofeo de tricampeón. Segundo fue su compañero. Cada uno en su puesto. Y tercero Vettel, otro podio para el alemán de Ferrari. Fue una carrera normal. Qué distinto todo del año pasado. Afortunadamente. Aunque aquí, en Suzuka, todos pensaron, sintieron el espíritu de un muchacho que murió buscando su sueño, todos vieron en algún momento a Jules Bianchi, al menos en el recuerdo.
CLASIFICACIÓN DE LA CARRERA
1. 44 Lewis Hamilton (GBr/Mercedes) 1h 28:06.508
2. 6 Nico Rosberg(Ale/Mercedes) a 18.964
3. 5 Sebastian Vettel (Ale/Ferrari) 20.850
4. 7 Kimi Raikkonen(Fin/Ferrari) 33.768
5. 77 Valtteri Bottas (Fin/Williams) 36.746
6. 27 Nico Hulkenberg (Ale/Force India) 55.559
7. 8 Romain Grosjean (Fra/Lotus) 1:12.298
8. 13 Pastor Maldonado (Ven/Lotus) 1:13.575
9. 33 Max Verstappen  (Hol/Toro Rosso) 1:35.315
10. 55 Carlos Sainz (Toro Rosso) 1 vuelta
11. 14 Fernando Alonso (McLaren) 1 vuelta
12. 11 Sergio Pérez (Méx/Force India) 1 vuelta
13. 26 Daniil Kvyat (Rus/Toro Rosso) 1 vuelta
14. 9 Marcus Ericsson (Sue/Sauber) 1 vuelta
15. 3 Daniel Ricciardo (Aus/Red Bull) 1 vuelta
16. 22 Jenson Button (GBr/McLaren) 1 vuelta
17. 19 Felipe Massa (Bra/Williams) 2 vueltas
18. 53 Alexander Rossi (EEUU/Manor) 2 vueltas
19. 28 Will Stevens (GBr/Manor) 2 vueltas
20. 12 Felipe Nasr (Bra/Sauber) Retirado vuelta 49

G.P. de Japón 2015 - Clasificación



Rosberg se lleva la pole, le siguen, Hamilton, Bottas, Vettel y Massa

Hamilton y Bottas, segundo y tercero en una sesión que se vio interrumpida por el tremendo accidente de Kvyat, que salió ileso. Los españoles favorecidos por las sanciones.

No suelen perder la esperanza los campeones, es tipo de gente especial que se cree capaz de grandes hazañas, quizá porque alguna lograron.Por un momento pensó que sí, aspiraba al imposible, ese lugar que tantas veces ha visitado Fernando Alonso. En McLaren Honda no querían ni intentarlo, pero el asturiano pidió que pusieran el coche en la pista. Finalmente no lo consiguió. Y terminó ofreciendo una especie de disculpa real a su gente mezclada con una petición de auxilio, como un naufrago en una isla desierta. También fue una forma de declararse vencido por la máquina. “No puedo hacer más que esto”, les dijo. No puedo más. Y es que Alonso se quedó apenas a cuatro décimas de entrar en la Q3 con una sola vuelta y un juego de neumáticos. Y le metió casi un segundo al tiempo que había hecho su compañero de equipo, un campeón del mundo como Jenson Button en la Q1. Partirá 12º el astur, gracias a la sanción de Nico Hulkenberg y el cambio de chasis de Kvyat que le hará partir desde el pitlane.
Rosberg se lleva la pole, Carlos Sainz saldrá 10º y Alonso 12º

De esas mismas circunstancias se beneficia Carlos Sainz para salir décimo. Pero quería más. Podía más el madrileño. Y otra vez pasó algo. Era de esperar que el de Toro Rosso estuviera esta vez tranquilamente en la Q3, su coche se comportaba bien, ya estaba cómodo con el monoplaza cuando, de repente, su juego nuevo de neumáticos Pirelli hizo que el coche comenzara a vibrar y fue imposible hacer un buen tiempo. Otra vez en la zona media y con la intención de ir hacia delante en la carrera. Su compañero llegará desde la decimoquinta posición, también tuvo problemas. Y peores.
Verstappen, perdida de potencia en el motor y se quedó fuera en la Q1. Y ahí acaba la actuación de los españoles. En la Q2, como si nos hubieran quitado un tiempo que era nuestro, el de intentar estar ahí para Carlos, acercarse a los puesto de la gloria, el que le pertenece por derecho, talento y grandeza a Alonso. Y es que a veces hasta los milagros son imposibles para la gente especial.
Porque aquí se necesita coche. Y ahí, de nuevo volvió Mercedes. Primero y segundo, como solían tras el misterio de Singapur. Esta vez primero Nico Rosberg, segunda pole para el alemán y segundo Lewis Hamilton, que ya en la rueda de prensa tenía esa media sonrisa de caninal que se le pone mientras su compañero le miraba de reojo, nervioso. Al lado Bottas, con su Williams buscará un nuevo podio al que también aspiran los Ferrari,cuarto saldrá Vettel, durante toda la sesión por detrás de Vettel hasta que llegó el momento y el finlandés se quedó sexto. Perdió ese último toque de gracia que tenía a mitad de la primera década de los 2000 el antes conocido como Iceman.
La sesión terminó antes de tiempo a causa del tremendo accidente de Daniil Kvyat cuando estaba en vuelta rápida, perdió el control de su coche, tocó la hierba y se fue contra las protecciones, por un momento un escalofrío recorrió Suzuka, pero el ruso levantó el pulgar. Y volvió el espectáculo. Hay quien sintió ver como cerca, en la curva siete, un bello muchacho francés sonreía aliviado desde el universo de los recuerdos…
TIEMPOS
1. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1:32.584
2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:32.660
3. Valtteri Bottas (FIN/Williams) 1:33.024.
4. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari) 1:33.245
5. Felipe Massa (BRA/Williams) 1:33.337.
6. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:33.347
7. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 1:33.497
8. Romain Grosjean (FRA/Lotus) 1:33.967
9. Sergio Pérez (MEX/Force India) 1:34.174
10. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) 1:34.453
11.  Pastor Maldonado (VEN/Lotus) 1:34.497
12. Fernando Alonso (ESP/McLaren) 1:34.785
13. Nico Hulkenberg (ALE/Force India) 1:34.390*
14. Jenson Button (GBR/McLaren) 1:35.664
15. Marcus Ericsson (SUE/Sauber) 1:35.673
16. Felipe Nasr (BRA/Sauber) 1:35.760
17. Max Verstappen (HOL/Toro Rosso) 1:34.522*
18. Will Stevens (GBR/Manor) 1:38.783
19. Alexander Rossi (ITA/Manor) 1:47.114
20. Daniil Kvyat (RUS/Red Bull) 1:34.201**
*Hulkenberg y Verstappen fueron sancionados con tres posiciones.
**Kvyat saldrá desde el pitlane al tener que cambiar al chasis completo.

viernes, 25 de septiembre de 2015

G.P. de Japón 2015 - Motores

Previo de motores para el GP de Japón F1 2015: Prueba de fiabilidad

Situación estable en Suzuka

Cortesía de CarandDriverTheF1.com
El Gran Premio de Japón se presenta como una importante prueba de exigencia para las unidades de potencia. Los programas de gestión se encuentran en un territorio neutral, entre la carrera de Austin y la de Monza, así que será necesario que las unidades aguanten las exigencias de esta pista sin presentar problemas que hagan variar los planes.

La noria de Suzuka
 
El circuito de Japón es temido y adorado por todos por ser un gran desafío técnico y mecánico. Las constantes curvas rápidas y las compresiones laterales que se imponen a los monoplazas hacen que deban exprimir todo el potencial de su monoplaza en busca de un tiempo rápido. Este trazado está encuadrado dentro del grupo A. Aerodinámico, al igual que Malasia, Silverstone o Barcelona por lo que los equipos que tengan un buen paquete aerodinámico en esta pista sean los más rápidos.
Estos son los datos rápidos que ofrece la pista de Suzuka
RENDIMIENTO
EXIGENCIA
Distancia
5.807
Vueltas
53
Motor
4
V. Media
221
V. Punta
334
MGU-K
3
% a fondo
64
Aceleración Max
15
MGU-H
4
% frenada
17.1
Puntos frenada
9
Baterías
3
Rec MGU-H
2866 (74.3)
Rec MGU-K
995 (25.7)
Consumo
3
Total ERS
3861
Uso ERS
36
Recuperación Energía
4
Efecto ERS
3.1seg
Velocidad ERS
23km/h
Ratio exigencia
3.8
Consumo por vuelta
1.77
Consumo carrera
94
 
Efecto Potencia
0.18
Efecto Peso
0.19
Cambio Vuelta
47
Predominante
6 (34%)
Las expectativas de funcionamiento para los diferentes componentes:
  • Motor: Suzuka es uno de los circuitos más duros del año para el motor. Los tramos de aceleración sostenida prueba la fortaleza de los componentes internos mientras que las fuertes frenadas exigen reactividad y fiabilidad. Más del 60% de la vuelta se hace a fondo, pero la mayoría vienen en la segunda parte del trazado desde la salida de la curva Spoon hasta la chicane y la entrada a meta, con el paso por 130R, una distancia superior a 1250m, o lo que es lo mismo, el 24% del circuito. El piloto completa esta distancia en 17 segundos, 75m cada segundo. Con una velocidad máxima de 340km/h elevará la velocidad máxima a uno de los mayores registros en la segunda mitad del año.
  • Turbo: el trazado presenta diferentes cambios de altitud, el más obvio es el tramo de las Esses donde el circuito asciende 25m. Esto hace que tenga que rotar a una mayor velocidad en la cresta que en la base para producir la misma potencia. Los ingenieros lo monitorizarán a lo largo de la vuelta de manera cuidadosa
  • MGU-K: un buen rendimiento en Suzuka se debe en gran parte por la tracción en las curvas lentas así como a la velocidad máxima. Las dos curvas más lentas, la 11 y la chicanenecesitan una buena respuesta de par para evitar derrapaje cuando el grip es bajo, lo que ofrecerán oportunidades de recuperar energía en frenada. La chicane es el principal punto para recuperar energía ya que los coches llegarán a 330 y frenan hasta poco más de 100 generando una gran cantidad de calor y energía en los frenos, generando un exceso de energía recuperable.
  • MGU-H: la sección de las Esses ofrece al MGU-H una gran cantidad de tiempo para recuperar energía a través del flujo constante de escape. Como pasara en Silverstone el piloto entra a 240 y lleva la velocidad a lo largo de toda la sección, unos 15seg en quinta o sexta velocidad.La curva Spoon es otra oportunidad para recuperar energía, ya que los pilotos entran a 290 y bajan velocidades antes de volver a subir rápidamente para la curva 14.
  • Recuperación energía: la capacidad de recuperación puede ser gestionada de manera dinámica con el consumo de combustible. Será necesario tener un buen conjunto Turbo – MGU-H para dar fuerza al monoplaza entre quinta y sexta velocidad, especialmente crítico en la subida hacia meta
  • Consumo: Las fuertes frenadas, las frecuentes aceleraciones y las secciones de alta velocidad de Suzuka llevan el consumo al límite pero hay muchas oportunidades para que el MGU-K y MGU-H recuperen energía y recarguen la batería, colocando el consumo dentro de los límites. Como pasara en Silverstone los ingenieros pueden sobrecargar el coche con más combustible del necesario, y generar más energía que recuperar con el MGU-K, lo que repercute en un mejor tiempo de vuelta.
  • Cambio: no es muy exigente con el cambio ya que es el segundo más benévolo del año.

USO DE MOTORES
Tras la carrera celebrada en Singapur así quedó la gestión de las unidades de potencia
La cita de Singapur recuperó la tranquilidad tras un frenético y activo GP de Italia, en el que se registró un record de cambios. El circuito callejero de Marina Bay sometió a una menor exigencia a los monoplazas, lo que provocó que la práctica totalidad de pilotos mantuvieran unidades ya usadas, con el objetivo de trasladar las unidades restantes a otros lugares. Por ello sólo Rosberg y Hulkenberg fueron los protagonistas con un cambio completo de unidad de potencia, además de algunas pequeñas variaciones en las cajas de cambio, altamente solicitadas.
Para este evento la exigencia vuelve a crecer, ya que los niveles de intensidad se hacen más elevados y continuos a lo largo de toda la pista, pero a pesar de ello no se esperan grandes variaciones en las unidades de potencia. Sólo queda por utilizar una unidad y en función del calendario de próximas carreras más que posiblemente todos los pilotos esperen a la gira americana entre Austin y México. Así pues será una prueba de fiabilidad, donde el menor error tendrá importantes consecuencias.
Esta es la situación de las unidades de potencia para el GP de Japón, una prueba que será un verdadero desafío para los equipos y donde los movimientos estarán bastante restringidos. Veremos cómo responden los motores en la pista y cual es la situación al final de la prueba, estaremos atentos a todo lo que suceda.
Cortesía de CarandDriverTheF1.com

G.P. de Japón 2015 - Entrenamientos Libres

Red Bull 'combina' con agua


Red Bull 'combina' con agua

El ruso Daniil Kvyat dominó la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, marcada por las condiciones de lluvia extrema, al marcar el mejor tiempo en la segunda sesión (1:48.277) y ser segundo en la función matinal (1:49.938).
El de Red Bull fue el piloto más consistente en un circuito de Suzuka anegado por el agua, mientras que su compañero Daniel Ricciardo sólo fue superado por la tarde por los dos Mercedes de Hamilton y Rosberg.
Aunque la jornada estuvo desvirtuada por la incesante lluvia, y los tiempos del día no son una referencia fiable para la carrera, Red Bull mantuvo la mejoría mostrada hace una semana en Singapur y confirmó su candidatura al podio.
Carlos Sainz (Toro Rosso) fuela gran sensación de la jornadaal marcarel mejor tiempo en la primera sesión(1:49.434) y ser séptimo en la segunda (1:50.418). Es la primera vez que el madrileño lidera unos entrenamientos libres desde su estreno oficial en la Fórmula 1 el pasado 13 de marzo.
Sólo 12 de los 20 pilotostomaron la salida o marcaron vuelta en la primera sesión debido a la fuerte lluvia.Fernando Alonsodio algunas vueltas de instalación y el resto del tiempo se quedó en los garajes esperando que mejorara el tiempo y se retirase el agua de la pista. Por la tarde fue 17º a siete segundos del crono marcado por Kvyat.
Sainz se vio favorecido por elempeoramiento de las condicionesal final de la sesión matinal, cuando muchos pilotos ya habían optado por losneumáticos intermediosesperando que mejorase el estado de la pista.
Nadie pudo mejorar la vuelta del español antes de que arreciase la lluvia. Kvyat fue el que más se le acercó, a medio segundo, mientras queMax Verstappen se quedó a un segundo y mediocon las mismas vueltas que el madrileño. Por la tarde, Sainz volvió a superar a su compañero de equipo por algo más de una décima.


Tiempos de los segundos entrenamientos libres del GP de Japón:

00:01:48.227
Daniil
KVYAT
RED BULL
00:01:48.300
Nico
ROSBERG
MERCEDES GP
00:01:48.853
Lewis
HAMILTON
MERCEDES GP
00:01:49.097
Daniel
RICCIARDO
RED BULL
00:01:50.268
Sebastian
VETTEL
FERRARI
00:01:50.319
Kimi
RÄIKKÖNEN
FERRARI
00:01:50.418
Carlos
SAINZ
TORO ROSSO
00:01:50.542
Max
VERSTAPPEN
TORO ROSSO
00:01:50.968
Luiz Felipe
NASR
SAUBER F1 TEAM