lunes, 21 de septiembre de 2015

G.P. de Singapur 2015 - Mercedes 1

Los problemas de Mercedes empezaron antes de la salida

  • Rosberg: "Mi motor se paró un par de veces en la vuelta de instalación"

  • El alemán contradice a Hamilton, que se veía con ritmo para ganar: "Estuvimos lejos del ritmo de cabeza"

  • 2Los problemas de Mercedes empezaron antes de la salida
Nico Rosberg añadió más misterio a los problemas de Mercedes en Singapur al revelar que casi no toma la salida de la carrera por un problema técnico. "El inicio de la carrera fue un poco caótico. En la vuelta de instalación mi motor se paró un par de veces, así queno pude hacer el mismo procedimiento de salida que hago habitualmentey que he practicado en más de 100 ocasiones. Tuve que adaptarme, pero todo salió bien, fui capaz de mantener la posición", explicó Rosberg.
El alemán contradijo la versión de su compañero de equipo,Lewis Hamilton, quien sostiene que "tenía ritmo para ganar"y que podía "seguir fácilmente" a los pilotos de cabeza antes de que su coche empezara a perder potencia. Según Rosberg, la cuarta plaza era lo máximo a lo que podían aspirar.
"Singapur fue un fin de semana decepcionante para el equipo.Estuvimos lejos del ritmo de cabezay Lewis se vio obligado a abandonar.Nuestro coche no se adaptó a la pistay sus condiciones. La cuarta plaza era lo máximo a lo que podíamos optar", explicó Rosberg, quien afirmó no tener respuestas para el desplome de los Mercedes.
"El problema es que no entendemos realmente por qué Red Bull y Ferrari fueron mucho más rápidos, así que tenemos mucho trabajo por hacer para Suzuka y entender qué salió mal.Espero que esto sólo fuese un hecho aislado", declaró Rosberg.
El director ejecutivo de Mercedes,Toto Wolff, apoyó la versión de Rosberg y confirmó que la cuarta plaza era lo máximo a lo que podían aspirar en Singapur. "Creo que este fue un fin de semana de esos que te hacen más fuerte. Dado nuestro ritmo y cómo se estaba desarrollando la carrera,la cuarta plaza era lo máximo a lo que podíamos aspirar con Nico", declaró el austríaco.
Wolff reconoció que corrieron con problemas desde el viernes, aunque aseguró que mejoraron un poco el domingo. "Desde que el coche salió al trazado el viernes,corrimos a la defensivay mejoramos un poco el domingo. Hubo momentos en la carrera que tuvimos un buen ritmo, pero los pilotos de cabeza gestionaron muy bien sus neumáticos, por lo quedebemos ser realistas acerca de nuestro rendimiento en este circuito", explicó.
Paddy Lowe, director técnico de Mercedes, tampoco ve motivos para ser tan optimista como Hamilton. "Era difícil entender el ritmo durante la carrera, porquelos coches que rodaban en cabeza controlaron su velocidadpara ir a una estrategia de dos paradas. Todas las opciones de intentar hacer algo diferente se esfumaron con los dos periodos de Safety Car. Nico salvó los muebles con su cuarta posición", resumió.
Tiembla el misterio
"Hemos perdido en una carrera un segundo y medio respecto a Ferrari y dos y medio con Red Bull. Y nadie en el equipo sabe por qué". El certero análisis de Nico Rosberg, tras acabar cuarto y asistir a una exhibición de Sebastian Vettel, pone sobre la mesa lo sucedido este fin de semana en Singapur. Ferrari se hace con su tercer triunfo del año, mientras los intocables se desenfilan hacia un pequeño desastre.
Hamilton abandonó a mitad de carrera, tras ser incapaz de mantener el ritmo de la mayoría de coches de la parrilla, que le iban adelantando como si fuera un modesto. "Cuando me han adelantado los Manor ya vi que la victoria no era la cuestión", decía el inglés tirando de sarcasmo tras abandonar por una "pérdida de potencia no resuelta". Así lo definió su equipo de forma oficial.
Y pese a todo, Lewis sigue al frente, con un colchón de 41 puntos sobre Nico Rosberg y de 49 sobre Vettel, que vuelve a irradiar una pizca de ilusión a sus tifosi.
Configuración equivocada
El debate está servido respecto al misterio que rodea a Mercedes en este fin de semana. ¿Qué ha pasado? es la primera pregunta, algo que no tiene respuesta oficial. "No lo sabemos. No son las presiones como se ha dicho, eso es una estupidez", comenta el capo, Totto Wolff. "Es una conjunción de varias cosas, pero no tenemos respuestas", añade.
"En el tercer libre nos dimos cuenta de que había un problema serio. Ferrari hacía con los blandos mejor tiempo que nosotros con los supreblandos", reconoce Rosberg asombrado. El coche se desmontó por completo, se empezó de cero. Primero era subvirador, luego sobrevirador y luego neutro, pero cada vez estaban más lejos de Red Bull y de Toro Rosso. Unos hablan de que sobrecalentaban el tren trasero y eran ineficaces, otros de que no llegaban a la temperatura adecuada. Nada en claro.Según se comenta, la simulación previa a cada gran premio que se realiza en la fábrica de Brackley fue errónea en varios parámetros, como la altura del coche, el camber, las convergencias, las suspensiones o las presiones de las gomas. El viernes fueron los mejores, pero el sábado llegó el apagón.
También Ferrari se vio beneficiado por las temperaturas y los dos compuestos más blandos de Pirelli, así como el propio Red Bull.
¿Se repetirá en Suzuka?
Faltan seis días para la carrera de Japón y cuatro para que los coches rueden de nuevo en el histórico trazado de Suzuka y la segunda de las preguntas sigue en el aire. "No creo que se repita", comentaba Roberto Merhi en Singapur. "Aquí han tenido un problema de sobrecalentamiento en el tren trasero, pero lo solucionarán en Japón, que es un trazado más normal", afirma el piloto de Manor con rotundidad.
Por otro lado, la fiesta fue total en las huestes rojas, que incluso tiraron la valla de seguridad que delimita el parque cerrado para ir a abrazar a Vettel, el nuevo héroe. Tal fue el lío, que tuvieron que disculparse públicamente. Seb gana por cuarta vez en Singapur, su mejor circuito junto a Japón.
El alemán no ocultaba su satisfacción. "Ha sido una carrera increíble, de hecho, todo un fin de semana increíble y es difícil para mí ahora expresar lo que siento. La carrera fue intensa y larga, tuve un poco de presión de Ricciardo detrás de mí. Éramos los dos coches más rápidos, pero fui capaz de controlar el ritmo y cuidar los neumáticos. Hoy estamos en el paraíso, pero sabemos que tenemos todavía un largo camino por recorrer", dice abriendo la puerta a lo imposible.
"Ha sido una sorpresa que Mercedes no estuviera en el ritmo este fin de semana, no sabemos por qué, pero para ser honestos no nos importa demasiado", añadía el piloto alemán. "Para las próximas carreras vamos a seguir empujando al cien por cien y mientras exista una posibilidad, tenemos que ir a por ello", subraya prometiendo lucha de aquí hasta Abu Dabi.

No hay comentarios: