Vettel hace un 'lifting' a Ferrari
Impera la forma física.
La victoria de Vettel en Singapur no parece sinónimo de que el alemán vaya a dominar el Mundial a partir de ahora, ya que si impera la lógica, en Japón volverán todos a sufrir la tiranía de Mercedes. Singapur demostró que el coche de la estrella no es infalible como todo parecía indicar, pero para que Sebastian tenga posibilidades reales se debería producir una debacle en toda regla. Suzuka desvelará qué puede dar de sí lo que resta de campeonato.
Mientras tanto,en Ferrari preparan el futuro a todos los niveles. En Singapur se vieron caras muchas caras nuevas entre los mecánicos de Vettel y cambios en la organización del equipo. Los mecánicos jóvenes van adquiriendo importancia en el organigrama diseñado por el nuevo capo, Maurizio Arrivabene.
El nuevo dirigente italiano del equipo, como en su día hizo Todt, está reorganizando la escudería por dentro, y se está produciendo un cambio generacional que va a ser muy importante, sobre todo el año que viene, con un calendario muy apretado. Para dejar de ser segundos, sobre todo si no se tiene el mejor coche, hay que afinar en todo.Varios de los hombres más veteranos del equipo recibieron después de Monza el aviso de que no iban a Singapur. Iban a ser sustituidos pornovatos a los que el mismo viernes por la mañana les explicaban, en el pit lane, algunos de los procedimientoshabituales de esa zona.
Jornadas de 15 horas.- El gimnasio ya forma parte de la filosofía Ferrari
Como antes lo era el lambrusco, prohibido por Jean Todt a su llegada al equipo a principios de los 90. La forma física es importante y no sólo para el piloto, sino para todos los que están alrededor de él. En los momentos de tensión sólo se pueden tener las ideas claras si el cuerpo está perfecto, y eso en carreras agotadoras por el calor y la alta humedad, como la de Singapur, al final pasa factura.
Después de la carrera de Singapur, sobre las 7 de la mañana, se acaba de meter en los contenedores todo el material para que fuera cargado en los aviones rumbo a Suzuka. Después de un día agotador, de la tensión de la carrera, de cambiar neumáticos, de trabajar en el coche, los mismos mecánicos estuvieron hasta el amanecer preparando la impedimenta.
Después, descanso en el avión -siempre en clase turista- camino a Japón y al llegar a Nagoya, fueron directos a Suzuka para desembalar de nuevo, montar los paneles del garaje, y volver a empezar. Y tres días de competición por delante sin derecho al error. Ese esfuerzo es demasiado para muchos de los veteranos y hay que dejar paso a la juventud. Ferrari lo tiene claro, y si quiere aspirar a algo el año que viene ha de preparar todos los detalles, empezando por el de los operarios.
Toni Cuquerella y Maurizio Arrivabene, en los momentos previos a la parrilla de Singapur, estaban junto al muro, sobre un pequeño trozo de césped, de brazos cruzados, con la misma actitud: observando cada movimiento de su gente, con los cascos puestos, dando las órdenes oportunas en el caso del español, pero sobre todo con una mirada que no se desviaba ni un segundo de las maniobras de los mecánicos por parte del italiano.
Cada gesto era analizado con lupa, no se puede fallar en nada, todo tiene que estar en su sitio,el cansancio no es excusa para ningún despistey eso requiere una forma física excelente y un cambio generacional aprovechando la experiencia, pero dando más responsabilidades a mecánicos más jóvenes.
Con Arrivabene ha llegado una revolución que poco a poco irá dando sus frutos. Renault en la época de Alonso fue uno de los precursores de esta forma de trabajar. Sus mecánicos dedicaban varias horas al gimnasio. McLaren siempre se ha caracterizado por tener verdaderos atletas, y levantadores de pesas entre sus mecánicos. En el gimnasio de Woking imperan las máquinas de esfuerzo más que las aeróbicas, y los mecánicos siguen dietas rigurosas.
El relevo generacional va llegando y en Ferrari se nota ahora más que en otras escuderías. Sin ir más lejos, algunos de los nuevos rompieron el cordón de vallas a la llegada del coche de Vettel e irrumpieron en el parque cerrado para abrazar a su piloto tras la victoria.
Marchionne ilusionado
Al estilo de Montezemolo, el presidente Sergio Marchionne se pronunció ayer tras la victoria de Vettel y el doble podio con un mensaje de cierta euforia. "Les prometo que esta carrera no es sólo una excepción, sino un gran paso adelante en nuestro camino para estar arriba y para que se escuche el himno de Italia mucho más a menudo".
Marchionne ilusionado
Al estilo de Montezemolo, el presidente Sergio Marchionne se pronunció ayer tras la victoria de Vettel y el doble podio con un mensaje de cierta euforia. "Les prometo que esta carrera no es sólo una excepción, sino un gran paso adelante en nuestro camino para estar arriba y para que se escuche el himno de Italia mucho más a menudo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario