miércoles, 15 de octubre de 2008

G.P. de China - Neumáticos


Bridgestone
Directamente procedente del circuito de Fuji Speedway, Bridgestone viaja esta semana hasta el exigente y técnico circuito de Shanghai para la disputa de la decimoséptima prueba del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno 2008, el Sinopec Gran Premio de China. Sin apenas tomarse un respiro, Bridgestone Motorsport dejaba Japón para emprender viaje directamente hacia Shanghai, donde se celebrará el Gran Premio de China los días 17, 18 y 19 de octubre. Shanghai es uno de los circuitos más modernos del calendario, ya que acogió su primer Gran Premio de Fórmula Uno en 2004 en un trazado diseñado de por Hermann Tilke y que presenta numerosos retos a lo largo de sus 5,451km. Shanghai dispone de dos largas rectas y dieciséis curvas de todo tipo. Fuertes frenadas, cargas laterales y una elevada exigencia para la tracción son algunos de los factores que explican que Bridgestone haya elegido sus compuestos duro y medio para esta carrera. Las curvas 2 y 7 suelen provocar que aparezca el ‘graining’ en los neumáticos, mientras que las fuerzas G laterales que se generan en la secuencia de curvas 7-8 pondrán a prueba la fortaleza y durabilidad de las gomas. La estrategia de dos paradas en boxes ha sido la opción favorita en las ediciones anteriores de esta carrera, ya que cargar el coche de combustible para ir a una sola parada es muy perjudicial en los tiempos por vuelta y provoca un desgaste mayor de los neumáticos. También hay diferentes desniveles en el asfalto a lo largo de la vuelta, así como un peralte en la curva 13.

Hirohide Hamashima – Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport ¿Qué desafíos plantea el circuito de Shanghai? “El Circuito Internacional de Shanghai es muy severo con los neumáticos y por ese motivo hemos optado por los dos compuestos más duros de nuestra gama. Las fuerzas laterales son muy altas y esperamos registrar ‘graining’ en el neumático delantero izquierdo, sobre todo causado por el radio de la curva 2 y la peraltada curva 13. También podríamos ver algo de ‘graining’ en los neumáticos traseros. La configuración del trazado obligará a los equipos a disponer una puesta a punto de media carga aerodinámica en sus monoplazas, ya que el circuito cuenta con dos largas rectas, pero también un alto porcentaje de la pista es muy revirado y técnico. Para equipos y pilotos, encontrar la correcta puesta a punto del coche para sacar el máximo provecho posible de sus neumáticos será todo un desafío.”

1 comentario:

J. Alberto Rodríguez Mendizábal dijo...

Bridgestone Motorsport informó que los compuestos que serán usados por todos los equipos de Fórmula 1 en el Gran Premio de China serán de su gama dura y media. Bridgestone está llevando a China de su línea Potenza 2.000 neumáticos que se reparten para lluvia o lluvia extrema y duro o medio para pista seca.
Hirohide Hamashima, director de la división deportiva: "El circuito de Shanghái desgasta mucho los neumáticos, por eso llevaremos los dos tipos de compuestos más duros. Las fuerzas laterales que actúan sobre ellos son muy altas y esperamos registrar una degradación en el neumático delantero izquierdo, especialmente motivada por el radio de giro de la curva 2 y el peralte de la curva 13. Los neumáticos traseros también podrían presentar algún nivel de degradación. Gracias a sus dos largas rectas y a sus muchas curvas, se debe contar con una carga aerodinámica media, pero también un alto porcentaje de la pista es muy revirado y técnico. Para todos los equipos y sus pilotos, buscar la mejor puesta a punto del monoplaza será todo reto".