
La FFSA no auspiciará la carrera de Magny Cours
La Federación Francesa de Automovilismo decidió anoche no celebrar el Gran Premio de Francia el próximo año por motivos económicos. La Federación Internacional de Automovilismo no ha decidido si buscar un reemplazante para este circuito.
DPA. Tras la renuncia de Francia, el calendario de la Fórmula 1 puede tener el próximo año sólo 17 Grandes Premios. La Federación Francesa de Automovilismo (FFSA) decidió la noche del miércoles no celebrar el 28 de junio el Gran Premio de Francia en Magny-Cours por motivos económicos. En 2010 la FFSA volverá a organizar un Gran Premio de Fórmula 1. Para la carrera de dentro de dos años han presentado su candidatura seis escenarios, entre ellos, un circuito cerca de Disneylands París, tal como se dice en una declaración de la Federación publicada en Internet. La retirada de los franceses aumenta las posibilidades de que se incluya de nuevo en el calendario el Gran Premio de Canadá, en Montreal, excluido sorpresivamente por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Según los planes actuales, la temporada próxima comenzará el 29 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne y finaliza el 15 de noviembre en la primera carrera de Fórmula 1 en Abu Dhabi.
La Federación Francesa de Automovilismo decidió anoche no celebrar el Gran Premio de Francia el próximo año por motivos económicos. La Federación Internacional de Automovilismo no ha decidido si buscar un reemplazante para este circuito.
DPA. Tras la renuncia de Francia, el calendario de la Fórmula 1 puede tener el próximo año sólo 17 Grandes Premios. La Federación Francesa de Automovilismo (FFSA) decidió la noche del miércoles no celebrar el 28 de junio el Gran Premio de Francia en Magny-Cours por motivos económicos. En 2010 la FFSA volverá a organizar un Gran Premio de Fórmula 1. Para la carrera de dentro de dos años han presentado su candidatura seis escenarios, entre ellos, un circuito cerca de Disneylands París, tal como se dice en una declaración de la Federación publicada en Internet. La retirada de los franceses aumenta las posibilidades de que se incluya de nuevo en el calendario el Gran Premio de Canadá, en Montreal, excluido sorpresivamente por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Según los planes actuales, la temporada próxima comenzará el 29 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne y finaliza el 15 de noviembre en la primera carrera de Fórmula 1 en Abu Dhabi.
2 comentarios:
Lamentable, muy lamentable.
Dentro de algunos años sólo veremos carreras de F1 en Asia, Africa y América. Primero fué la Ley antitabaco y ahora es la crisis económica lo que obliga a los gobiernos europeos a retirar las subvenciones al automovilismo, dejando a los promotores u organizadores prácticamente en bancarrota.
En 2010, Disneyland sustituirá a Magny-Cours
Francia no estará en el calendario de 2009
Según el calendario provisional de la FIA para 2009, nos quedamos sin Canadá. Y según la federación francesa, también sin Francia. La Federación Francesa de Automovilismo (FFSA) ha anulado su apoyo al Gran Premio de Francia, por lo que la cita en Magny Cours para la próxima temporada se cancela "por motivos económicos".
El varapalo se compensará al año siguiente, según Nicolas Deschaux (jefe de la federación) con la creación de un Gran Premio en las instalaciones de Disneyland París.
Tras reuniones con hasta seis posibles organizadores distintos, Deschaux ha declarado que el parque de atracciones infantil es el mejor escenario para el retorno de Francia a la Fórmula 1 tras un año sabático. A media hora de la capital francesa, la carrera de Disneyland contaría con el apoyo del mítico ex piloto local Alain Prost y de Lagardére, un grupo de empresas creado en 1996. En declaraciones para L’Equipe, el cuádruple campeón del mundo asegura sobre la necesidad de mantener una cita francesa en Fórmula 1: "Es cuestión de importancia nacional".
El Val d’Europe (Valle de Europa, en español), nombre del proyecto en Disneyland, parece la única solución posible en la actualidad, según Deschaux: "El único plan que se puede hacer en 2010 es el proyecto de París, Val d’Europe (Disneyland)". Sin embargo, Deschaux no descarta tener en mente las otras seis propuestas alternativas. De confirmarse, 2009 sería el único año (junto con 1955) en que Francia no estará presente en el calendario del mundial de Fórmula 1 desde su creación en 1950.
Publicar un comentario