viernes, 23 de agosto de 2013

G.P. de Bélgica - Neumáticos

Vettel y Alonso volaron llantas en entrenamientos libres.

Los problemas de seguridad pueden volver en Spa

  • El alemán logró el mejor tiempo del día, con Fernando séptimo.

  • El asturiano había marcado el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos.

La segunda sesión libre vio dos nuevos problemas de consistencia en los neumáticos Pirelli. Vettel sufrió un pinchazo, que le obligó a entrar en boxes con una de sus ruedas traseras destrozadas, y Alonso sufrió "un reventón", según afirmó el español tras bajar del coche. Las curvas rápidas a derechas parecen ser demasiado para las carcasas estrenadas en Hungría y sobrevuela el temor a otro fin de semana como el de Silverstone, plagado de incidentes.
Sin lluvia durante la hora y media, todos los pilotos pudieron probar los dos compuestos (duro y medio) previstos para esta prueba. En prestaciones, Red Bull dominó tanto en tiempos, como en ritmo, con Vettel y Webber destacados sobre el resto. Grosjean y Massa fueron sus inmediatos perseguidores, a nada menos que ocho décimas de segundo.
Alonso acabó séptimo, a 1,1 segundos del líder y con los problemas ya reseñados. "Hemos tenido acumulación de trabajo por la lluvia de la mañana", resumía. El discreto tiempo no es real, pero en cuanto a ritmo de carrera, se evidenció que Ferrari sigue a una distancia similar a Red Bull que en Hungría. Rondando el medio segundo de desventaja en cada giro, sobre todo, con el compuesto más suave.
Los que no aparecieron por las posiciones de cabeza fueron los Mercedes. Más parece que porque no quisieron. Parecen ya tan seguros cada fin de semana de que van a conseguir la pole, que se dedican exclusivamente a conseguir buenos reglajes para carrera. Así lo hicieron en Hungría y así parece que van a actuar en Bélgica. Nada indica que no vayana a dominar de nuevo en el exigente trazado de las Ardenas.
Por su parte, Lotus, también parece algo superior a Ferrari en esta pista, aunque la climatología podría cambiarlo todo mañana, pues hay previsión de lluvia tanto para calificación como para la carrera. La apuesta estará en acertar con la previsión si en realidad, como parece toda la prueba se disputará sobre agua.

3 comentarios:

J. Alberto Rodríguez Mendizábal dijo...

El director deportivo de Pirelli, Paul Hembery, la casa que suministra los neumáticos a las escuderías de Fórmula 1, achacó los pinchazos que sufrieron Sebastian Vettel y Fernando Alonso a "restos" existentes en la pista del circuito de Spa.
"En la conclusión de la segunda sesión de hoy, tanto Sebastian Vettel como Fernando Alonso tuvieron un pinchazo en la rueda trasera derecha cerca de la curva 14 y estamos investigando la causa. Un análisis inicial plantea que ambas fueron causadas por un factor externo, probablemente restos en la pista", aseguró Hembery.
El director deportivo de Pirelli apuntó a que en carrera lo normal será que las estrategias de los pilotos sean entre "dos o tres paradas", y apuntó a que tendrán que ser "flexibles", debido al riesgo de lluvia y de posibles incidentes que provoquen la salida del coche de seguridad, algo que es "inherente a Spa", aseguró.
El fabricante oficial de los neumáticos de Fórmula 1 estuvo bajo sospecha hace unos meses, lo que le llevó a tener que sustituir en el Gran Premio de Hungría del pasado 28 de julio la cinta de acero que utilizaba en sus ruedas por kevlar, una fibra sintética. Los múltiples fallos en neumáticos traseros ocasionados en el Gran Premio de Gran Bretaña del 30 de junio fueron la causa de este cambio, provocado por las críticas de pilotos y equipos ante el gran número de pinchazos que se produjeron en la carrera en el circuito británico de Silverstone.

J. Alberto Rodríguez Mendizábal dijo...

Fernando Alonso reclamó, al término de las dos sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Bélgica, un "análisis cuidadoso" del comportamiento de los neumáticos en el circuito de Spa-Francorchamps, después de sufrir un pinchazo en el 'pit lane'.
"Será importante tener buen conocimiento sobre cómo se están comportando los neumáticos cuando la pista esta seca, además de saber qué ha pasado en el accidente del Caterham (del holandés Van der Garde), a Vettel y también a mí", aseguró Alonso, en referencia también al reventón del piloto alemán de Red Bull.
"Hemos estado más cerca en cuanto a tiempos de los favoritos, pero no tengo claro qué climatología prefiero"
"No creo que sea un problema similar al de Silverstone, seguramente se deba a diferentes circunstancias, pero en cualquier caso es necesario un análisis cuidadoso", agregó el bicampeón del mundo español.
Para Alonso el viernes fue un "buen día" pese a que con la lluvia de la primera tanda, en la que marcó el mejor tiempo, el trabajo en la segunda sesión tuvo que ser "doble", además de detallar que las configuraciones de aerodinámica fueron distintas entre su coche y el de su compañero brasileño Felipe Massa, precisamente para ver cuál sería más beneficiosa.
"Hemos estado más cerca en cuanto a tiempos de los favoritos, pero no tengo claro qué climatología prefiero. Con la lluvia las cartas se reparten más, pero en mojado tenemos tantas posibilidades de beneficiarnos como de perder", agregó el piloto español.
Massa, de acuerdo
Felipe Massa se mostró de acuerdo con su compañero en cuanto al impacto de las condiciones meteorológicas, pero se mostró optimista ya que han podido ver el comportamiento del coche en momentos de pista mojada. "Tenemos que ver el vaso medio lleno, las pocas vueltas que hemos podido dar en la primera sesión han sido importantes, porque nos permiten saber el comportamiento del coche en mojado, lo cual es muy útil para un circuito como Spa", aseguró.
El director técnico de Ferrari, Pat Fry, reconoció que la carrera en el circuito belga es un "gran desafío" tanto para pilotos como para ingenieros, debido a la variabilidad de las condiciones climáticas.

J. Alberto Rodríguez Mendizábal dijo...

Sebastian Vettel aseguró no entender por qué se pinchó una de sus ruedas en la segunda tanda de entrenamientos del Gran Premio de Bélgica, en un día "muy positivo" en el marcó el mejor tiempo de la tanda. "No sabemos qué ha pasado todavía. Básicamente perdí la rueda trasera derecha muy rápido, tendremos que revisar eso. Aparte de eso, ha sido un día muy positivo", comentó.
Preguntado acerca de si el reventón de la rueda pudiera haber sido provocado por un excesivo uso de los 'pianos', los bordes de la pista, Vettel dijo que no había pasado el coche por los extremos de la pista "ni más ni menos que las diez vueltas anteriores".
Por su parte, Mark Webber se mostró muy tranquilo respecto al reventón sufrido por su compañero. "Hasta que no sepamos qué falló, no hay preocupación", dijo. "Si hubiera un problema de verdad me hubieran llamado, pero parece un reventón bastante normal", agregó Webber.
Pirelli estuvo bajo sospecha hace un mes, cuando tuvo que sustituir en el Gran Premio de Hungría del pasado 28 de julio la cinta de acero que utilizaba en sus ruedas por kevlar, una fibra sintética. Los múltiples fallos en neumáticos traseros ocasionados en el Gran Premio de Gran Bretaña del 30 de junio fueron la causa de este cambio, provocado por las críticas de pilotos y equipos ante el gran número de pinchazos que se produjeron en la carrera en el circuito británico de Silverstone.