domingo, 30 de noviembre de 2014

Mercado de Pilotos - Ferrari

Sebastian Vettel se sube por primera vez al Ferrari en Fiorano

Dio 26 vueltas al circuito privado de la Scuderia con el F2012. "Si no gana, no será su culpa", afirma Piero Ferrari sobre el alemán a 'Auto Motor und Sport'.

Sebastian Vettel se sube por primera vez al Ferrari en Fiorano
Hacía meses que sonaban rumores de que Sebastian Vettel se vestiría de rojo Ferrari en la temporada 2015, en el GP de Abu Dhabi por fin la Scuderia hizo pública la noticia y sólo una semana más tarde, el alemán ya se ha subido al F2012 de hace dos años en el circuito privado de Fiorano.
Vettel, que ha tenido que esperar a que finalizara su contrato con Red Bull, ha rodado 26 vueltas y ha hecho un mejor tiempo de 1:08.70 con la pista húmeda y un monoplaza que ayer le dejó preparado Marc Gené. El piloto alemán ha querido recordar este día y ha salido a la pista con un casco blanco en el que se podía leer la fecha de hoy y la leyenda 'Mi primer día en Ferrari'.
Mientras, Piero Ferrari, hijo de Enzo Ferrari, no ha esperado ni siquiera a que el alemán se subiera al coche para elogiarle. Lo ha hecho mediante una entrevista al medio alemán 'Auto Motor und Sport': "Yo soy muy optimista y espero que podamos darle un coche competitivo. Si no gana, no será su culpa. La culpa será sólo de nuestro material", afirma el hijo del gran Enzo, que sigue: "Estoy muy feliz de que esté en Ferrari. Tuve ocasión de conocerle con motivo de su primer título. Y tuve la impresión de estar frente a un tipo muy humilde e inteligente con una gran pasión por Ferrari. Desde entonces, estaba claro que un día él estaría con nosotros".

Mercado de Pilotos - MacLaren Honda

Jackie Stewart: "Lo de Alonso a McLaren es una buena jugada"

"Obviamente en Honda quieren un ganador de primera línea y Alonso realmente es esa persona", reconoce el triple campeón mundial británico.

Jackie Stewart: "Lo de Alonso a McLaren es una buena jugada"
Es un secreto a voces, será en los primeros días de diciembre cuando el enlace entre Fernando Alonso y McLaren se haga oficial, pero ese tándem ya figura en la parrilla virtual de la Fórmula 1 para 2015. Y para muchos puede convertirse en el principal rival para para Mercedes, intratable durante el Mundial que finalizó el pasado fin de semana en Abu Dhabi. Por ejemplo, para Sir Jackie Stewart. "Antes que nada, seguro que Honda ha tenido una influencia clave para que Alonso llegue a McLaren. Obviamente ellos quieren un ganador de primera línea y Alonso realmente es esa persona. Creo que es una buena jugada para McLaren y para él", reconoce la leyenda británica a PTI.
El que fuera campeón del mundo en 1969, 1971 y 1973 tiene claro que Honda, que alimenatará con sus motores a McLaren, quería decididamente a Alonso y que el asturiano será consultado respecto al segundo piloto del equipo: "Me da que tendrá algo que decir sobre quién sea su compañero. Pero eso no suele ser raro cuando hablamos del piloto número uno. Es el mismo caso que ocurría con Michael Schumacher en Ferrari".
Sobre ese segundo volante, donde se dibuja un pulso entre Jenson Button y Kevin Magnussen, el británico afirma: "Jenson lleva ahí ya algún mucho tiempo y no es extraño que ellos (McLaren) estén buscando a un joven para el futuro. En ocasiones Jenson se ha mostrado muy rápido esta temporada, pero es una decisión de equipo, así que veremos por qué se decantan finalmente".

viernes, 28 de noviembre de 2014

Mercado de Pilotos - Toro Rosso 2


Carlos Sainz Jr: "Desde que tenía diez años, tuve el sueño de estar en la F1"

El piloto madrileño se muestra feliz y destaca lo que ha conseguido esta temporada: "Sabía que para estar en Toro Rosso y en F-1 tenía que ganar las World Series".



Sainz Jr: "He logrado mi sueño desde que tenía diez años"

Sainz Jr estaba feliz tras la confirmación de la noticia, de su sueño, tras conocer que ya es piloto de Fórmula 1 con Toro Rosso.
El madrileño hizo sus primeras declaraciones en un comunicado de la escudería: "Estoy muy contento de formar parte de la Scuderia Toro Rosso. Desde que entré a formar parte del programa de jóvenes pilotos de Red Bull, este ha sido mi objetivo y quiero dar las gracias a Red Bull por haber confiado en mí. He estado luchando por esto desde hace mucho tiempo, desde que empecé en los karts cuando tenía 10 años de edad. Así que, convertirme en piloto de Toro Rosso 10 años después es un sueño hecho realidad".
Sainz valoró lo logrado esta temporada: "Este año ha sido una verdadera montaña rusa emocional para mí y, a veces era difícil mantener la concentración en ganar. Pero desde el momento en que me metí en el coche para participar en 3.5, sabía que tenía que ganar el campeonato para tener opciones de conseguir el asiento del STR 2015 ".

Helmut Marko

Marko: "Sainz Jr. ha demostrado estar listo para la Fórmula 1"

Otro miembro importante es el Dr. Helmut Marko, máximo responsable del programa de jóvenes pilotos de Red Bull, que no puede esperar a ver a su joven pareja de pilotos, Sainz Jr. y Verstappen, en pista: "Carlos lleva bastante tiempo siendo parte del Red Bull Junior Team. Tuvo algunos altibajos, pero nos convenció ganando el título de las World Series de este año con el récord de 7 victorias. Tal vez Verstappen fue un poco más sorpresa, pero si surge un talento, tienes que ir a por él. Realizó también un buen test en Abu Dhabi, y demostró que está listo para la Fórmula 1. Estoy deseando ver a estos jóvenes en su primera temporada y estamos seguros de que lo van a hacer muy bien. Todo se ve muy prometedor.”

Mercado de Pilotos - Toro Rosso 1


Carlos Sainz Jr. será piloto de Toro Rosso el 2015

La escudería confirma la noticia adelantada por AS, al madrileño de manera oficial para la temporada 2015. Junto a Alonso, será representante español en la Fórmula 1.



Oficial: Carlos Sainz Jr. correrá el próximo año con Toro Rosso

Sainz y Alonso. Dos españoles. Dos apellidos de leyenda. Dos pilotos. Madrid y Asturias. Representantes de España en la Fórmula 1. Ya es oficial: Carlos Sainz Jr. será piloto de Toro Rosso a partir de la próxima temporada, Carletes se hace mayor, ya es piloto de Fórmula 1.
Se confirma de esta manera la noticia que le contamos en AS el pasado cuatro de octubre durante el GP de Japón y que volvimos a confirmar el pasado 24 de este mismo mes. Y es que lo cierto es que después de que fuentes de Red Bull confirmaran esa intención a este diario la cosa cambió. De hecho, le preguntamos a Franz Tost en el GP de Rusia y el jefe de la escudería de Faenza relató una lista de cuatro candidatos al asiento libre entre los que incluía al español, pero también al actual piloto del equipo, el francés Jean-Eric Vergne, su compatriota Pierre Gasly, subcampeón final de las World Series 3.5 y el británico Alex Lynn, campeón esta temporada de la GP3.
En esos momentos la situación económica de Toro Rosso, que era crítica porque temían perder a su patrocinador principal cambió. Y de hecho si alguno de esos pilotos llegaba con un buen espónsor bajo el brazo se hubiera quedado con el puesto en cuestión. Sin embargo, las cosas parecen haber cambiado y existe una posibilidad cada vez mayor de que IPIC, y por tanto Cepsa, continúen la próxima temporada en la escudería.
Eso ha hecho que la cuestión monetaria pase a no tener la importancia que se pensaba y que en Red Bull, Helmut Marko y compañía retomen la idea original de poner en el coche al campeón de las World Series, el campeonato más importante que han disputado sus jóvenes pilotos. La otra opción era continuar con Vergne, algo que algunos querían dentro del equipo para no estar con dos novatos en 2015, pero la verdad es que el piloto francés según piensan en Red Bull ya habría mostrado todo lo que podía ofrecer, ya que en caso contrario hubiera subido a la escudería matriz en vez de hacerlo el ruso Daniil Kvyat.
Incluso en ese intervalo existieron conversaciones con McLaren y el madrileño pudo ser parte de la escudería como piloto probador.
El español, que se ha subido al Red Bull en los test postemporada en Abu Dhabi en colaboración con Daniel Ricciardo, alguien que ya dijo que le encantaría tener al madrileño algún día como compañero en Red Bull, está feliz e ilusionado con esta nueva etapa.
Así Carlos será el compañero de Max Verstappen y tendrá la oportunidad de batir al holandés de 17 años que, en principio, le había quitado un puesto para 2015 que pensaba que iba a ser suyo. Y ahora lo es finalmente, el piloto estaba feliz con la noticia.
Después con la marcha del tetracampeón alemán Sebastian Vettel a Ferrari se abrió la oportunidad que ahora se hace oficial. Serán dos, dos pilotos españoles el próximo año en la Fórmula 1, Alonso y Sainz Jr, apellidos de los más grandes del automovilismo español de todos los tiempos, del deporte español. La misma suerte para el hijo que tuvo y tiene el padre, bicampeón mundial de rallys y primer ganador español del Dakar en coche. Suerte y talento. Talento madrileño para la Fórmula 1.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Abu Dhabi - Test

Mercedes domina con un novato y McLaren sólo da dos vueltas

El último día de test en Abu Dhabi dejó clara la posición de los actuales campeones y que en Honda aún tienen mucho trabajo por delante.

Mercedes domina con un novato y McLaren sólo da dos vueltas
Mecánicos de todos los equipos, periodistas que allí quedan con los ojos cansados, el resto de pilotos preguntando por radio… pero cuando todos esperaban que el McLaren-Honda con su sonido poderoso cruzase la línea de meta, el piloto Vandoorne cuenta que hay algún problema y el monoplaza de plata se queda parado en la pista. El intento era a cuatro vueltas, la de instalación y otras tres más, pero no pudo ser. Se quedó en la primera tras la de instalación. Tres en el primer día y dos en el segundo es el pobre balance de la alianza McLaren-Honda en estos test de Abu Dhabi, los últimos de la temporada 2014. El coche, recordemos era el de este año que había tenido la unidad de potencia de Mercedes con algunas modificaciones para albergar el nuevo motor japonés. Hay que tener en cuenta que hace unos días en Silverstone, en un filming day dieron más de 17 vueltas sin apenas contratiempos, pero en Abu Dhabi al bebe de padre japonés y madre inglesa le ha podido la presión y ha roto a llorar. Así estamos. Irá madurando, haciéndose mayor. Poco a poco.
La cosa es que Eric Boullier, el jefe deportivo de la escudería británica no tenía una explicación clara de lo que pasaba: “Es difícil de entender. Durante la noche fue bien, aunque hubo algún contratiempo menor, con algo que se podía desconectar y seguir funcionando. Y es que a las seis de la mañana estaba todo en orden para empezar a rodar a la ocho y media, piloto incluido. Arrancamos el coche a las nueve y algo fue mal, obligándonos a retirar las baterías otra vez”. La electrónica. Lo cierto es que finalmente a falta de hora y media para concluir la jornada de test salió el coche a pista con una gran expectación. Pero el resultado siguió sin ser bueno. Dos vueltas. Y ya.
Mientras, en otro universo, el equipo Mercedes lograba el mejor registro en manos de un novato como Pascal Wehrlein, alemán de 19 años que este año ya ha ganado carreras en el DTM. No necesitan de mucho más. Una vez dijo Dani Juncadella en AS que con el Mercedes muchos pilotos ganarían grandes premios, se incluía como no puede ser de otra manera, y el resultado de esta cita de Abu Dhabi le da la razón.
Tras el germano, un italiano en un Ferrari, Raffaele Marciello y el holandés Max Verstappen en su segundo día con el Toro Rosso. No lo va a tener fácil Carlos Sainz con este muchacho por múltiples y variadas razones. Será una dura lucha de talentos. En cualquier caso, el hecho de que tres pilotos jóvenes e inexpertos estén en las tres primeras plazas deja claro el nivel de los coches y pilotos.
Entre los pilotos con problemas también Daniel Ricciardo que acabó con el motor ardiendo y fue dos décimas más rápido que Sainz el día anterior. Así termina la temporada 2014. A McLaren le queda mucho trabajo. En Jerez se verá pero en Febrero del 2015.

lunes, 24 de noviembre de 2014

MacLaren - Preparando la temporada del 2015

McLaren publica video donde muestra el prototipo del nuevo coche de Alonso

A través de un vídeo, McLaren enseña el coche que probó hace diez días en Silverstone, un prototipo provisional que contó con el motor Honda como gran novedad.

McLaren enseña el prototipo del nuevo coche de Alonso
El equipo McLaren ha mostrado las primeras imágenes del prototipo para la próxima temporada en el que volverá a contar con motores Honda, abriendo una nueva época que podría liderar el piloto español Fernando Alonso, a falta de confirmar su vuelta a la estructura británica.
A través de un vídeo colgado en internet, McLaren ha enseñado el coche que probó hace diez días en Silverstone, un prototipo provisional que contó con el motor Honda como gran novedad. En los entrenamientos de pretemporada en Abu Dhabi, que se celebrarán durante dos jornadas a partir de este martes, podrán seguir ajustando su nuevo monoplaza.
"Entre 1988 y 1992, McLaren-Honda dominó la Fórmula 1, ganando 44 carreras y ocho títulos mundiales. En 2015, esa relación se vuelve a fraguar", anuncia el equipo británico en este primer vídeo de presentación.
McLaren, que aseguró que no anunciará sus pilotos antes del 1 de diciembre, contará la próxima temporada con Fernando Alonso a tenor de las palabras del Rey Juan Carlos, que este domingo desveló que el piloto le había confirmado el acuerdo.

MercedesBenz - Preparando la temporada del 2015


Lewis Hamilton: "Seguro que en 2015 manejaremos mejor las cosas con Nico"

Lewis Hamilton elogia a su compañero y confía en Mercedes: "Con los pequeños cambios de 2015 el coche volverá a estar delante de nuevo".



"Seguro que en 2015 Nico y yo manejaremos mejor las cosas"

Lewis Hamilton se muestra confiado en poder repetir título de campeón del mundo de Fórmula 1 en el año 2015, una próxima temporada en la que está "seguro" que tanto él como su compañero Nico Rosberg manejarán "mejor" las situaciones dentro del equipo.
"Fue una fiera batalla durante todo el año. Nico estuvo ahí hasta la última carrera y eso es lo que quieres de un competidor. Somos compañeros así que queremos llevar los dos coches a la meta, pero también queremos estar delante uno del otro. Hay una competición interna y otra externa. Habrá mucho que aprender sobre cómo manejar las cosas y estoy seguro de que en 2015 regresaremos y las manejaremos mejor", comentó Hamilton en una entrevista a 'Formula1.com' que recoge Europa Press.
Comparando su rivalidad con el germano con la vivida en 2007 en McLaren con Fernando Alonso, cree que es "diferente". "Como 'rookie' no tenía experiencia a un nivel tan alto para salir y emparejarme con alguien como Fernando, así que fue duro. Este año ha sido uno de los más duros de mi carrera, pero tener la experiencia de 2008 me ayudó mucho a mantener el control de la presión", apuntó.
El británico recuerda que los dos pilotos de Mercedes tenían "la misma configuración" y el "mismo coche en el fin de semana", asegurando que los dos estilos son "bastante similares". "Fernando y yo teníamos diferentes estilos y queríamos coches diferentes en el coche", aclaró.
"Así que esta temporada no fue probablemente un tema de ritmo puro sino de uso del coche. Creo que maximicé el tiempo que tuve en la pista. Iba a correr habiendo estudiado el circuito antes y el trabajo se hacía con mis ingenieros. Eso fue una enorme diferencia comparado con mi primer año con el equipo el año pasado", añadió al respecto.
Sin embargo, Rosberg le ha superado en las calificaciones. "Nico hizo un gran trabajo los sábados y estoy seguro de que también mejoraré para la temporada que viene, es ciertamente un punto en el que trabajaré, pero donde no tengo preocupaciones", admitió Hamilton, subrayando que ha demostrado que usa "el combustible y los neumáticos tan bien como cualquiera".
El doble campeón del mundo recalcó que el primer título fue "excepcional", pero que este es se ha producido "en una etapa diferente" de su vida. "Quizás el éxito sabe mucho mejor cuando has madurado", confiesa al respecto, al tiempo que califica el día de ayer como "el mejor momento" del año y la carrera en Spa (Bélgica) "como el punto más bajo".
Ahora, el reto será revalidar su título, lo que no pudo hacer en 2009. "Por supuesto, comienzas cada temporada esperando hacerlo de nuevo y equipado con el conocimiento del año anterior. Piensas que serás más fuerte incluso, así que sí, es mi objetivo y tengo fe en el equipo y en que seremos muy fuertes en 2015", afirmó.
"En 2009, los coches cambiaron dramáticamente, pero con los pequeños cambios de 2015 el coche volverá a estar delante de nuevo. Hemos visto que algunos pilotos pueden hacerlo en el año siguiente y espero que este sea mi caso, pero tienes que tomarlo como un paso en el momento y permanecer realista. Apretaré tan fuerte como pueda, todavía soy muy joven y no estoy definitivamente acabado", sentenció el inglés.

Ferrari - Cambios importantes

Ferrari despide a Mattiacci y nombra en su reemplazo a Maurizio Arrivabene

"Necesitamos una persona que conozca los mecanismos de gobierno y los requerimientos de este deporte". "Nos gustaría dar las gracias a Marco por sus servicios estos años".

Ferrari destituye a Mattiacci y nombra a Maurizio Arrivabene
La escudería Ferrari ha anunciado este lunes la destitución de Marco Mattiacci y el nombramiento como nuevo máximo responsable de la escudería de Maurizio Arrivabene, un ejecutivo del marketing proveniente de uno los patrocinadores más importantes de la 'Scuderia', la tabacalera Phillip Morris.
Se trata del tercer jefe que tiene Ferrari en poco más de medio año, ya que Stefano Domenicalli abandonó el cargo en abril y fue reemplazado por Mattiacci, quien ha vivido un paso fugaz dentro de una temporada marcada por otras despedidas como las de Luca Cordero di Montezemolo o Fernando Alonso.
Arrivabene llega procedente de Philip Morris, empresa a la que se unió en 1997 y en la que, desde 2011, ocupa la vicepresidencia de marketing. Durante todo este tiempo, el italiano ha trabajado de cerca con Maranello debido a la relación de patrocinio existente entre ambas empresas. Además, desde 2010 representa a los patrocinadores en la Comisión de la Fórmula 1.
"Hemos decidido nombra a Maurizio Arrivabene porque, es este momento histórico de la 'Scuderia' y de la Fórmula 1, necesitamos una persona que conozca no solo Ferrari, sino que también lo mecanismos de gobierno y los requerimientos de este deporte", explicó el presidente de la casa italiana, Sergio Marchionne, quien valoró la "sabiduría única" del nuevo máximo responsable del equipo.
"Ha estado muy cerca de la 'Scuderia' durante años y, como miembro de la Comisión de la Fórmula 1, también está al tanto de los retos que encaramos. Ha sido una constante fuente de ideas innovadoras centradas en la revitalización de la Fórmula 1. Estoy encantado de haber asegurado su liderazgo", alabó.
Esta contratación llega menos de 24 horas después de la conclusión del Mundial 2014, en el que Ferrari ha completado una temporada decepcionante, finalizando cuarta en el campeonato de constructores y sin ganar una carrera por primera vez desde 1993.
"También nos gustaría dar las gracias a Marco Mattiacci por sus servicios en los últimos quince años y desearle lo mejor en sus futuros proyectos", despidió Marchione.

Mercado de Pilotos - Comentarios 1


Juan Carlos I: "Alonso me contó que se va a McLaren"

Entrevistado en Antena 3, el rey Juan Carlos confirmó el futuro de Alonso quien luego dijo cómplice a la misma cámara: "Vosotros mismos, ahí lo dejó".



Juan Carlos I: "Alonso me ha dicho que se va a McLaren"

El rey Juan Carlos I se encuentra, como en ocasiones anteriores, de visita en el GP de Abu Dhabi. Allí ha compartidio unos minutos con Fernando Alonso en la que es su última carrera como piloto de Ferrari. Y en este sentido, don Juan Carlos reveló ante las cámaras de Antena 3 lo que AS ya confirmó días atras: que su próximo destino será la escudería McLaren.
Juan Carlos I comentó la confidencia del asturiano con la naturalidad que le caracteriza: "He querido apoyar a Fernando en su última carrera. He estado con él y me ha dicho que se va a McLaren. Está muy contento. A ver...".
Instantes después, justo al llegar a la parrilla, Alonso no quisó pronunciarse al respecto, pero al ser preguntado sobre esta declaraciones del Rey fue bastante explícito: "Vosotros mismos... Ahí lo dejo, ahí lo dejo...".

Fernando Alonso prácticamente confirma las palabras del Rey Juan Carlos sobre su futuro en McLaren, además de reconocer: “Hamilton nos ha vapuleado”.

“Afronto el próximo año con un nuevo equipo y entusiasmo”
-¿Una carrera difícil, Fernando
-Tampoco me esperaba mucho más. Fin de semana complicado, hemos intentado hacer todo lo posible, carrera con altibajos, momentos buenos y malos, cumplir de la mejor manera posible y el mejor resultado.
-¿El problema para hacer mejor carrera era no tener neumático frescos?
-No, el ritmo que teníamos era ése, en la salida tenía más, pero no pude pasar a Kimi hasta la vuelta nueve, después la segunda parada la teníamos que haber alargado un poco más, pero en fin…. es la tónica de toda la temporada.
-Ahora ya no es el único bicampeón, otro título de Hamilton…
-Sí, iba preguntando por la radio como iba el campeonato y sabía que Rosberg tenía problemas, lo iba cogiendo. Ganase quien ganase iba a ser justo y en este caso felicitar a Hamilton, ha hecho un campeonato super, nos ha vapuleado.
-Acaba con Ferrari, ¿se siente aliviado?
-El año ha sido largo, a partir de la cuarta o quinta carrera, cuando vimos que Mercedes estaba en otra liga, era ir a las carreras a ver qué se podía hacer, arañar algún podio… Y después desde Singapur se ha hecho largo en cuanto a viajes, etcétera… y con ganas de descansar un poco y el año que viene empezar con pilas nuevas.
-Ha hablado el Rey Juan Carlos sobre McLaren…
-¿Quienes son los reyes? ¿Los padres? (bromea y se ríe). Bueno, ahora lo mejor está por llegar, vamos a esperar unos días y luego empezar la pretemporada, que los test sean en febrero significa que hay mucho que hacer. Cuando vas a un equipo nuevo hay un periodo de adaptación de muchas reuniones, yo voy a estar de lleno en es ese periodo, con gran entusiasmo, sabiendo que mejor que el décimo voy a quedar el año que viene.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Campeonato Mundial de F1 2014 - Lewis Hamilton Campeón Mundial 2014

Hamilton, campeón del mundo

Segundo título del británico, ahora con Mercedes, después de una temporada en la que ha logrado once victorias. Massa llegó segundo y Bottas tercero. 

Hamilton, campeón del mundo
India. 27 de octubre.
Lewis Hamilton vestido de McLaren sale de una entrevista con tres medios de comunicación. La mayor parte de las preguntas de una periodista alemana y un británico se referían a su salida de la escudería británica. Al terminar se acercó al español. “Voy a ser campeón con Mercedes”. Lo dijo con esos mismo ojos de halcón con los que entraba en la meta del circuito de Abu Dhabi, con los que ganaba su undécima carrera en la temporada, con los que se proclamaba por segunda vez campeón de campeones.
Hamilton genio. Hamilton leyenda. Si alguien podía romper la era de Sebastian Vettel y su Red Bull energético ese tenía que ser Hamilton en un Mercedes aún mejor que el coche de época de Adrian Newey. La firma alemana de la estrella puso 600 personas a trabajar en la unida de potencia cuando cambiaron las reglas, invirtió más dinero que nadie y el resultado es este, un monoplaza dominante, un piloto increíble y un título que todos esperaban.
En Yas Marina se pensó en una remontada imposible de Nico Rosberg. Pero las cosas fueron justo al revés de como imaginó el germano. Quería una victoria y que el Mercedes del inglés tuviera alguna avería. Pero fue al contrario. Nico, que partía desde la pole, salió mal, Lewis le pasó y a partir de ahí lo intentó hasta que el coche comenzó a tener problemas de potencia, sus tiempos fueron lentos y más lentos hasta que terminó decimocuarto y doblado por su rival.
Así es este deporte, tan amargo a veces. Mientras, Hamilton caminaba sin problemas ni errores hasta su segundo título. Sólo un hiperenacido Felipe Massa intento la utopía rodando vuelta rápida tras vuelta rápida al final para quedarse a dos segundos y medio de Lewis que lloraba en el podio como un niño con sus pendientes de brillantes reluciendo en la noche árabe. No pudo el brasileño y se quedó con otro podio, por delante esta vez de Bottas.
Mientras, Alonso con un Ferrari muy pobre solo pudo tener algunas batallas con Button, Vettel y otros, pero finalmente solo pudo ser noveno delante de Raikkonen. Adiós a Ferrari. Adiós a 2015. ¿Lo mejor está por llegar?

Pos.PilotoEscuderíaTiempoDif.Pts.
1L. HamiltonGBRMercedes1h39:02.6191h39:02.61950
2F. MassaBRAWilliams2h39:05.1191h02.50036
3V. BottasFINWilliams2h39:31.4191h28.80030
4D. RicciardoAUSRed Bull2h39:39.8191h37.20024
5J. ButtonGBRMcLaren2h40:02.9191h1:00.30020
6N. HulkenbergGERForce India2h40:04.7191h1:02.10016
7S. PérezMEXForce India2h40:13.6191h1:11.00012
8S. VettelGERRed Bull2h40:14.6191h1:12.0008
9F. AlonsoESPFerrari2h40:28.4191h1:25.8004
10K. RaikkonenFINFerrari2h40:30.4191h1:27.8002

G.P. de Abu Dhabi 2014 - Clas9ficación



Nico Rosberg hizo la pole y cree en milagros


Nico Rosberg ambiciona ganar un imposible desde la pole El alemán saldrá primero buscando el milagro de impedir que Lewis Hamilton, segundo, consiga otro título mundial. Fernando Alonso iniciará octavo su última carrera con Ferrari.





Al final del camino sólo queda el último paso. Bandera a cuadros de un año interminable. Y están ellos. Tienen que agarrar las entrañas, dominar los nervios que les atenazan, salir a la pista y volar. Como suelen. Como saben. Y después de tanto trabajo, tanto talento derramado en la pistas, después de 5412 kilómetros, 1079 vueltas, después de 18 grandes premios ya sólo queda el 19, el más importante, el que vale el doble que el resto, el definitivo, el momento del viaje. Abu Dhabi.
El destino que comenzó en Australia un día de marzo en un parque cuando descubrimos que la Fórmula 1 era un deporte en el que jugaban once equipos y ganaban, ganarían siempre los alemanes. La nueva F-1 de las unidades de potencia ha sido sobre todo y ante todo la de Mercedes y sus coches voladores. Y salvo excepciones a la regla en forma de un australiano que ha sorprendido a la sorpresa llamado Ricciardo, algún vestigio del Vettel que fue o el talento increíble de Alonso, más allá de los Williams que volvieron a ser protagonistas con Bottas y Massa, este ha sido el año de Hamilton y Rosberg.
Y ahora llega el instante que todo lo puede. El final. Y ahí están ellos dispuestos a darse un abrazo cuando todo terminé tras un año en el que convirtieron un amistad del karting y la adolescencia en un tratado de cómo ser enemigo íntimo del rival. Ayer, las sonrisas de las reporteras, los saludos a los pilotos contrastaban ayer bajo los focos con los intentos de mantener la felicidad aparente en el rostro pétreo de los dos pilotos de plata. Ninguno sabe lo que va a pasar.
Si Hamilton es favorito porque, en principio, solo podría un error propio o una avería de su Mercedes le podría hacer perder el título, también sabe que las cosas pasan y tres abandonos brillan como una amenaza de tinieblas en su palmarés del año. Pero no tanto como las diez victorias que se ha regalado esta temporada. Y los 17 puntos que le lleva a su colega alemán. Mientras, Rosberg mira a los astros en busca de ayuda y se limita a hacer todo lo que puede aunque quizá sea demasiado tarde. Saldrá desde la pole dispuesto a ganar y esperar que el destino le sea propicio. Poco más puede hacer.
En esperar está la esperanza y ahí se encuentra Bottas y su Williams. Saldrá tercero el finlandés dispuesto a no meterse en líos, pero a hacer su carrera. Si gana Nico, el británico debería ser tercero para no convertirse en bicampeón. Como les digo, un error o una avería. Ayer le preguntaban a Hamilton si sería él mismo en la pista o cambiaría para ganar el título. “Si, es verdad, mi estilo es ese salir a volar siempre, pero veremos en la carrera”, respondía el talentoso campeón del 2008. Otra opción son los temblores. Más esperanza para Nico. Como en 2007, cuando se equivocó de botones al verse adelantado por Alonso en la primera vuelta de Interlagos o los fallos en la lluvia brasileña en 2008 cuando Massa casi le quita el único campeonato que guarda en las vitrinas de su casa de Mónaco. Lejos de todo, harto de tanto hartarse, perjudicado otra vez por una nueva indecisión del equipo con el que soñó, Alonso saldrá décimo a disfrutar de su última carrera con Ferrari. Si puede. Espectador de lujo de una lucha que una vez fue la suya. Esperando el regreso…

Un Rosberg cauteloso

El alemán Nico Rosberg celebró hoy con cierta cautela la 'pole position' que logró en el Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dabi, donde aspira a conquistar su primer campeonato del mundo.
"Fue un día fantástico, pero es sólo el principio, sólo un pequeño paso", dijo Rosberg, que partirá mañana en Yas Marina justo por delante de Lewis Hamilton.
El británico, su compañero en Mercedes, es el líder del Mundial con 17 puntos de ventaja sobre el alemán y le basta el segundo puesto en Abu Dhabi para proclamarse campeón.
Si Rosberg gana, necesita que Hamilton termine tercero, por lo que el papel del finlandés Valtteri Bottas, que sale tercero con su Williams, se antoja decisivo.
"Quizá le pague hoy una tarde de spa", bromeó Rosberg, que ganó hace dos semanas en Brasil. "Tengo que mantener esa forma".
El jefe del consejo de vigilancia de Mercedes, el ex piloto Niki Lauda, felicitó a Rosberg. "Una vuelta de ensueño", señaló.
"Ha completado unas vueltas que no había visto nunca. Realmente increíble", dijo el tres veces campeón del mundo.
Hamilton, campeón en 2008, lamentó el error que cometió en la tercera tanda de la clasificación, cuando se pasó de frenada en una de las últimas curvas.
"No fue mi mejor vuelta, pero mañana es el día especial", señaló el líder y gran favorito para convertirse mañana en el campeón del mundo de 2014.

sábado, 22 de noviembre de 2014

G.P. de Abu Dhabi 2014 - Entrenamientos Libres 3


Nico Rosberg domina 3ra. jornada de pruebas libres

El piloto alemán fue el mejor en los últimos libres del año con mas de tres décimas de ventaja sobre Lewis Hamilton con Fernando Alonso cuarto.



Nico Rosberg domina antes de la lucha por la pole

Una sesión menos determinante que en otras ocasiones. La razón es la diferencia de temperatura que habrá con el momento de la clasificatoria en la que el calor al llegar la noche no será tan intenso y el comportamiento de monoplazas y neumáticos variará de manera considerable. Pero, a pesar de todo, los últimos libres de la temporada dejaron algunas conclusiones.
La primera es evidente, que los dos Mercedes siguen estando muy por delante del resto, en esta ocasión con Nico Rosberg por delante de Lewis Hamilton con más de tres décimas y media de diferencia entre ambos. La segunda que Fernando Alonso si acaba la carrera puede hacerlo con los mejores. El español acabó cuarto con muy pocas vueltas y después de una sesión que terminó antes de tiempo para que le pudieran poner el último motor de la temporada, la última unidad de potencia que llevará como piloto de Ferrari.
Por delante del asturiano y justo tras los Mercedes, el Williams de Felipe Massa, pero a más de un segundo de Rosberg.
Ya falta menos, para la última lucha por la pole de la temporada.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Fernando Alonso se va de Ferrari 3


Fernando Alonso más leyenda, 3 sub-campeonatos y ningun título más con Ferrari

En cinco años con Ferrari, el piloto asturiano ha sido tres veces subcampeón del mundo pero no ha podido conseguir su objetivo de sumar al menos otra corona.



Fernando Alonso más leyenda, pero los mismos dos títulos

Existió el instante feliz de una historia incompleta. Ya para siempre. Valencia 2012. Victoria mágica. Y es que ésta es la historia de un viaje inolvidable, de un invento, de un escudo mitológico y un héroe asturiano con un samurái en la piel. La del mejor piloto de la era moderna y el equipo más legendario de la historia en busca de un imposible. Tres veces subcampeón, dos veces llegó a ser campeón en la última carrera Fernando Alonso con Ferrari. Pero no pudo ser. El español ha convertido en gigante su leyenda con la Scuderia, pero su palmarés sigue intacto. Así son las cosas.
Todo empezó hace varios años, pero el primer momento fue Bahrain 2010 y la primera victoria de un gran año que terminó en Abu Dhabi. Con lágrimas. El muchacho sollozaba sin consuelo. A su lado, dos amigos que le tratan el cuerpo y a veces el alma, Edo Bendinelli y Fabrizio Borra; un poco más allá, mano derecha e izquierda, Luis García Abad, con las palabras enroscadas en la garganta. Fue la noche de aquel día en que Alonso perdió su tercer título, su tricampeonato, el que debía ser el primero con el equipo de Maranello. Quizá aquel día cambió todo, en ese 14 de noviembre de 2010.
Fernando había llegado a Ferrari después de dos años en Renault y uno en McLaren, aquel debía ser el cielo de los pilotos, el equipo contra el que había luchado en 2006 y al que había vencido. Recuerdo que la primera pregunta que le hice al piloto en una rueda de prensa en Spa 2010, después de un abandono y cuando era quinto en el Mundial a 41 puntos del líder, fue si pensaba que aún tenía opciones de título. “Voy a ganar el Mundial”, dijo con una seguridad que imponía. Y con ese brillo, ése que trata de recuperar. Casi fue verdad. Finalmente, aquél se lo llevó Vettel, como los otros tres siguientes. Porque después llegó 2011 y ahí fue imposible pelear con Red Bull, con Newey, con Vettel, con el difusor soplado, con…
Pero al menos ganó en Silverstone en el único gran premio sin los soplados y después de llevar el Ferrari 375F1 con el que José Froilán González había competido sesenta años atrás.
El mejor año fue 2012. Al menos en cuanto a pilotaje del español. Y su mejor momento, Valencia. Salía desde el puesto once, pero como poseído por una extraña magia superó a varios pilotos, otros desaparecieron por averías, como Vettel, y logró una victoria que siempre recordarán los buenos aficionados. Finalmente llegó a la última carrera en Brasil, fue segundo y se quedó a tres puntos del título. Esa temporada se ganó el reconocimiento del piloto más completo. Con diferencia. Pero el campeón siguió siendo otro y más en 2013, año de Vettel y más Vettel. Fernando ganó en China y Barcelona. Y la de España parecía que era la definitiva, aquel día AS titulaba en portada con esa victoria. Pero no. Tampoco. Y este año menos aún.
La última y sin victorias. Fueron finalmente once, con tres subcampeonatos, 1.186 puntos, 44 podios, ocho vueltas rápidas cuatro poles y sobre todo, una superioridad increíble con respecto a sus dos compañeros de equipo, Felipe Massa, durante cuatro años, y todo un campeón como Kimi Raikkonen en la temporada que está a punto de terminar. Casi el 70% de los puntos del equipo los ha logrado en estas cinco temporadas. Datos a falta de títulos. Sensaciones de un viaje inolvidable.

G.P. de Abu Dhabi 2014 - MercedesBenz 4

Lewis Hamilton: "No asumiré riesgos estúpidos en Abu Dabi"

"La gente ya debería saber que soy un piloto obstinado y voy a salir a ganar", escribió Hamilton en su columna para la BBC. Le basta ser segundo para ser campeón.

Lewis Hamilton: "No asumiré riesgos estúpidos en Abu Dabi"
El británico Lewis Hamilton, líder del campeonato mundial de Fórmula 1, aseguró que no asumirá "riesgos estúpidos" el domingo en el Gran Premio de Abu Dabi, en el que le basta un segundo puesto para ser campeón. "La gente ya debería saber que soy un piloto obstinado y voy a salir a ganar", escribió Hamilton en su columna para la "BBC". "No me rendiré hasta que pase la bandera a cuadros", añadió el piloto de Mercedes. "Pero por supuesto no voy a asumir riesgos estúpidos, porque no lo necesito".
El Gran Premio de Abu Dabi reparte puntaje doble, pero a Hamilton, que lidera la tabla con 17 puntos de ventaja sobre el alemán Nico Rosberg, le basta con quedar segundo para proclamarse por segunda vez campeón del mundo. Pese a que ya ganó el campeonato en 2008 en McLaren, el británico de 29 años aseguró que pase lo que pase el domingo considera la temporada 2014 la mejor de su carrera. "De todos mis años en la Fórmula 1 hasta ahora, este es del que más orgulloso me siento en términos de esfuerzo, concentración, precisión y pilotaje, por la forma en la que rendí, por el pequeño número de errores que cometí", escribió Hamilton.

G.P de Abu Dhabi 2014 - Entrenamientos Libres 1 y 2


Hamilton delante de Rosberg en Abu Dhabi

El británico fue el mejor en las dos sesiones de libres por delante del alemán. Alonso tercero en la primera, con problemas eléctricos en la segunda.



Hamilton termina por delante de Rosberg en Abu Dhabi

Y en última posición, Fernando Alonso. Así está terminando el piloto español sus días con Ferrari, el asturiano sufrió una avería eléctrica en su monoplaza rojo y apenas completó dos vueltas al trazado de Abu Dhabi.En la primera sesión había sido tercero por detrás, claro está, de los dos pilotos de Mercedes. Porque ellos, los que se juegan el título en esta carrera están, como durante casi todo el año, primero y segundo. Y Hamilton, por delante.
El británico dice que viene a ganar el gran premio. Y en ello está. Ha sido el más rápido en las dos sesiones del viernes por delante de su compañero Rosberg y se presenta como el máximo favorito para la victoria y el título. Pero Nico aún confía en un error del inglés o en una avería del Mercedes. O en una ayuda que no tiene pinta de llegar en forma de Williams o incluso McLaren. Y es que si Alonso fue tercero en los primeros libres, en los segundo lo fue Kevin Magnussen por delante de Sebastian Vettel, cuarto en las dos últimas sesiones de entrenamiento. Kimi Raikkonen, séptimo. Así están las cosas en Ferrari. A ver si con Vettel…

Fernando Alonso
El Ferrari del piloto español Fernando Alonso se quedó parado por un problema eléctrico entre las curvas 19 y 20 del circuito de Yas Marina durante la primera media hora de los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi.
El monoplaza del asturiano se quedó parado cuando apenas se contaban 18 minutos del arranque de la sesión en una de las últimas curvas antes de la recta de meta, cuando se apagaron los controles de su panel y comenzó a salir del automóvil algo de humo.
Ante la imposibilidad de volver a arrancar el coche, Alonso salió del monoplaza y tuvo que retirarse andando de la pista. El coche fue retirado por los empleados del circuito. No volvió a los segundos libres.
El equipo Ferrari confirmó después a partir de su cuenta oficial de la red social Twitter que la causa del imprevisto había sido un problema eléctrico.

Tras el incidente, Fernando Alonso aseguró que mañana será "la crono más difícil del año" después de que se le quedara parado el coche en la segunda tanda de entrenamientos del Gran Premio de Abu Dabi, en la que solo pudo completar dos vueltas. "Mañana será la crono más difícil del año, sin poder rodar en los entrenos de hoy, y casi nada mañana al tener que ahorrar motor", declaró Alonso a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.



jueves, 20 de noviembre de 2014

Fernando Alonso se va de Ferrari 2

Alonso: 11 victorias de rojo, tres subcampeonatos, un sueño roto

El comunicado de Ferrari pone fin a un matrimonio con pocos éxitos y muchas discrepancias. Sólo en 2010 estuvo Alonso de verdad al borde del título.

Alonso: 11 victorias de rojo, tres subcampeonatos, un sueño roto
Cinco años llenos de frustración y vacíos de títulos fue demasiado para Ferrari y Fernando Alonso: la simbiosis entre la escudería con más tradición en la Fórmula 1 y uno de los pilotos más respetados de la última década terminó en un callejón donde la única salida era el divorcio.

Cuando en 2009 unieron sus fuerzas pocos dudaban que la dupla iba a marcar una nueva era en la Fórmula 1. ¿Cómo no iba a funcionar el considerado mejor piloto en un equipo tan ganador como el italiano? Pero poco salió bien en las temporadas siguientes.

"Hoy no es un día fácil porque, pese a que siempre miro hacia el futuro con mucha ilusión y determinación, al final de esta temporada se cerrará una etapa como piloto de Ferrari", señaló Alonso, de 33 años, en un comunicado emitido hoy por la escudería en el que se anunciaba el fin del acuerdo entre ambas partes.

Todo fue muy diferente aquel 30 de septiembre de 2009 cuando se hizo público el acuerdo entre ambas partes. El español eligió continuar su carrera en Ferrari tras un amargo año en McLaren (2007) y un regreso alejado de focos a Renault, escudería con la que ganó los títulos de 2005 y 2006 en una primera etapa.

Y el equipo italiano, que ganó el Mundial de 2007 con el finlandés Kimi Raikkonen, escogió a un piloto con el que podía marcar una nueva era. "Conducir un monoplaza del 'Cavallino Rampante' representa un sueño para cualquier piloto de carreras", dijo en su presentación Alonso. Entonces tenía 28 años y la ilusión de un niño pequeño.

Ahora, con 33 años, acumula muchas frustraciones al volante del bólido rojo. Hasta el momento, el español suma apenas 11 victorias con Ferrari -cinco de ellas en 2010- y se quedó tres veces a las puertas de un nuevo título.

Su día más doloroso en la histórica escudería -16 títulos de constructores y 15 de pilotos- fue probablemente el 14 de noviembre de 2010. El español llegó líder del campeonato al último Gran Premio del año en su primer año en Ferrari, pero terminó séptimo en Abu Dhabi y vio cómo Sebastian Vettel ganaba su primer título.

Aquella noche podría haber cambiado el rumbo de Alonso y Ferrari. Desde entonces, piloto y escudería fueron sepultados por el dominio de Vettel y Red Bull. El alemán será ahora su sustituto en Maranello tras firmar un acuerdo por las próximas tres temporadas.

Y sin victorias, la relación fue deteriorándose poco a poco hasta llegar a un punto de no retorno. En 2014, el español apenas lleva dos podios y Ferrari está cuarta en la clasificación de constructores.

Harto de las especulaciones de los medios del país de Ferrari -"Cada jueves me toca apagar fuegos provenientes de Italia, es un poco raro"-, Alonso aseguró recientemente que tenía tomada la decisión desde hace meses.

El 10 de septiembre recibió los dos últimos golpes como "hombre Ferrari": la muerte de Emilio Botín, presidente del Banco Santander, y la dimisión de Luca di Montezemolo como presidente de la empresa dejaron al español sin dos de sus mejores aliados en la "Scuderia".

El doble campeón del mundo, que tenía contrato hasta 2016, no gana un Gran Premio desde el de España 2013. Tras aquella victoria le preguntaron si estaba en su mejor momento. "Probablemente sí", respondió orgulloso tras bajarse del coche más competitivo aquel día.

En 2014 el Ferrari está a años luz de los Mercedes y apenas puede luchar de igual a igual con los Williams o los Red Bull. Algo que nunca se habría imaginado Alonso cuando en 2009 se vistió de rojo por primera vez.

Sin embargo, la despedida hoy estuvo llena de buenas palabras por ambas partes. "En el álbum de oro de los pilotos de Ferrari, Alonso ocupará siempre un puesto de honor", señaló el jefe del equipo, Marco Mattiacci. "Siempre llevaré al 'Cavallino' en el corazón", dijo
Alonso.

El piloto, que habla con fluidez italiano, apostó en aquel momento el equipo con más tradición, por el rojo pasión, por el trato latino, huyendo de cualquier experiencia anglosajona tras su tormentoso paso por McLaren.

Fracasado su sueño de triunfar a bordo del "Cavallino Rampante", Alonso podría deshacer ahora el camino y regresar a McLaren, escudería que, según medios, prepara un jugoso contrato y un rápido monoplaza para el español.

Fernando Alonso se va de Ferrari 1


Alonso: "No hay frustración, pero sí tristeza. Corrí con el corazón"

“Para el anuncio del nuevo equipo hay que tener paciencia. Hay otras cosas que podrían unirse al proyecto. Vamos a ponerlo todo junto”, explicó. No habló de McLaren.



Alonso: "No hay frustración, pero sí tristeza. Corrí con el corazón"

Solo quedaba él en eso que los periodistas televisivos llaman el corralito, esa especie de ring de boxeo en el que los pilotos que han estado en la rueda de prensa oficial de la FIA después atienden e las televisiones de todo el mundo. Y después de que se fuera primero Hulkenberg, después Hamilton, más tarde Vettel y por último Rosberg el único que quedaba era Fernando Alonso. El jefe sin título de la Fórmula 1, el mejor de los mejores, el campeón sin corona. Alonso se va de Ferrari, de un equipo en el que podría haber logrado varios títulos y no ha conseguido ninguno. Lo hace triste, pero esperanzado con el futuro.

Lo más importante, el porvenir. Tal y como anunciamos en exclusiva en AS, será de McLaren-Honda, pero aún no se puede anunciar. “Para el anuncio del nuevo equipo hay que tener paciencia. Hay otras cosas que podrían unirse al proyecto. Vamos a ponerlo todo junto”, explica. Y después confirma que “las cosas ya llevan tiempo firmadas y hechas. Se cierra una puerta para abrir otra, una nueva etapa”.
Fernando ya lleva tiempo pensando en dejar Ferrari y ahora lo hace efectivo, pero todo fue justo después del GP de Canadá, ahí es cuando tomó la decisión final: “Cuando decidí no seguir hablé con Montezemolo y llegamos a un acuerdo. Les agradezco que me hayan dejado ir. Ya el pasado año pensé en irme, pero con el nuevo reglamento, el cambio de normas, el nuevo coche decidí esperar para ver si esta vez teníamos suerte, pero este año finalmente he decidido no continuar. En septiembre, cuando comuniqué mi decisión al equipo, no tenía ninguna oferta de otra escudería. Es evidente que no ha sido una decisión fácil. Empecé a valorarlo en 2013 y lo he decidido este verano. El tiempo dirá si he acertado”.
Y habló de su mejor y peor momento, esa pregunta que siempre se hace en estos casos: “Mi mejor momento fue Valencia 2012, una victoria incréible, en casa e inesperada y mi peor momento lo pasé aquí en 2010. Esta temporada lo peor fue Monza. Tenía ganas de hacerlo bien ante los tiffosi porque sabía que era la última vez que me iban a ver en Monza de rojo Ferrari y por eso cuando se paró el motor lo pasé muy mal, el mejor Hungría luchando por la victoria hasta el final”.
Alonso se ha convertido en mejor piloto en Ferrari y así lo destaca ahora que deja la escudería italiana: “Dejo Ferrari después de cinco años, en los que he llegado a mi mejor nivel profesional, abordando los principales retos, buscando nuevos límites. También he demostrado ser un verdadero jugador de equipo, poniendo los intereses de la Scuderia antes que los míos. Cuando tuve que tomar decisiones importantes acerca de mi futuro, también lo he hecho con Ferrari en mi corazón, impulsado por mi amor por el equipo. Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado juntos”.
Sin rencor y agradecido
A pesar de los pesares, Alonso se va de Ferrari sin rencor: “No puedo desear nada malo a Ferrari. Me han pasado cosas muy buenas aquí. Hemos luchado contra rivales superiores. Estoy agradecido”. Grazie Fernando, dicen los ferraristas, alguien lo dijo vestido de Ferrari cuando el piloto termino con la Prensa. Y el asturiano sonrío.
Tres subcampeonatos en cuatro años que reflejan lo mejor de su talento en un equipo que siempre estuvo a su lado, pero nunca le dio un coche ganador: “Gracias a los esfuerzos de los hombres y mujeres de Maranello, en tres ocasiones he sido segundo en el Mundial de Fórmula 1, dos de ellos luchando por el título hasta la última carrera, corriendo como campeón durante muchas vueltas . Sin una sombra de duda, de estos cinco años producen algunos de los mejores momentos de mi carrera y también siento que, al dejar el equipo, más que a unos amigos estoy dejando atrás a una familia”. Y ahora piensa ya en el mañana: “Ahora miro al futuro con gran entusiasmo, sabiendo que parte de mi corazón siempre pertenecerá al Cavallino Rampante. Quiero agradecer a todos y cada uno del equipo por la confianza que mostraron en mí”. Fin. McLaren espera. Eso será otro día.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

G.P. de Abu Dhabi 2014 - MercedesBenz 3

Hamilton-Rosberg un duelo sin igual por el título en Fórmula 1

El dominio de Mercedes en el Mundial ha sido aplastante con 15 victorias, 11 dobletes, 30 podios y 17 poles. Ahora la carrera final proclamará al campeón entre sus pilotos.

Hamilton-Rosberg un duelo sin rival por el título en Fórmula 1
La estadística, esa herramienta que permite hacer comparaciones para sacar conclusiones, es igual de categórica al analizar los datos del Mundial de F-1 2014 que la sensación que tiene cualquier aficionado: Mercedes ha arrasado. El equipo de Brackley ha ganado esta temporada 15 carreras (igualando el récord absoluto que seguramente batirán en Yas Marina), ha logrado 30 podios (hito histórico), 11 dobletes (récord absoluto), 17 poles (a una del máximo que logró Red Bull en 2011 y que de ir todo normal empatarán en Abu Dhabi).
Han liderado el 86,84% de las vueltas, 4.696 kilómetros en cabeza, y llevan más puntos que la suma del segundo y el tercero juntos. Eso es lo que ha permitido el W05 propulsado con motor Mercedes PU106A V6 T H que han pilotado Lewis Hamilton y Nico Rosberg. Primero y segundo en la general y los únicos que llegan con opciones a la cita final para ser campeón del mundo.
Una guerra fratricida entre estos compañeros-amigos-rivales que ha vivido 18 batallas en las que el británico mejora en números al alemán, pero que no le ha valido para llegar tranquilo al duelo final, en gran medida por la instauración de la doble puntuación que puede hacer saltar por los aires los 17 puntos de ventaja que tiene.
El Mundial comenzó en Australia con la victoria de Rosberg... y la rotura de motor del Mercedes de Hamilton en la vuelta 2. Mal presagio para elcampeón de 2008, que se encargó de borrar de la memoria con cuatro triunfos consecutivos (Malaisia, Bahrain, China y España), eso sí siempre bien acompañado por Nico que fi rmó otros tantos segundos puestos, lo que le situaba tras la cita de Montmeló a tres puntos en la general pese al espectacular póquer de Lewis.
Mónaco, Canadá y Austria fueron territorio Rosberg, con dos victorias y un segundo puesto en el segundo abandono de Hamilton en la temporada. Esta consecución de resultados dejó al hijo de Keke como sólido líder, con 29 puntos de ventaja respecto a su compañero de box. Más de una carrera de margen. Silverstone dio un vuelco total ya que Lewis ganó y Nico estrenó su casillero de ceros apretando de nuevo la clasificación. Alemania, Hungría y Bélgica, ya pasado el ecuador del Mundial, supusieron un nuevo despegue de Rosberg. 55 puntos por 30 de su ahora ya rival tras el toque entre ambos en Spa, que encendió la luz de alarma de la tranquilidad en el equipo que dirige Toto Wolff.
Desde entonces, Hamilton ha sacado el martillo. Cinco victorias consecutivas y un segundo en Brasil. 143 puntos de 150 posibles. Nico ha capeado el temporal sumando 97, pero de tener una ventaja de 29 al acabar la cita belga a estar 17 puntos por detrás a falta de la de Yas Marina. Eso sí, el invento de Ecclestone le otorga opciones. Sin él, sólo una rotura de Lewis obraría el milagro.

martes, 18 de noviembre de 2014

MacLaren 2015 - Nueva Era 3


McLaren anuncia: “Nuestra alineación del 2015 será publicada después del 1 de diciembre”

La escudería de Woking pide, a través de Twitter, paciencia a sus seguidores y asegura que hasta comienzos del próximo mes no habrá noticias sobre su equipo.



McLaren: “Nuestra alineación, después del 1 de diciembre”

La escudería McLaren ha informado, a través de su cuenta oficial de Twitter, que no facilitará los nombres de sus pilotos para 2015 antes del próximo 1 de diciembre. Su mensaje, en todo caso, deja lugar a ciertas dudas, ya que podría interpretarse que sí podrían adelantar alguno de ellos aunque no a ambos.
“Chicos, sabemos que estáis esperando novedades sobre nuestra alineación de pilotos. Lo anunciaremos después del 1 de diciembre y lo sabréis aquí los primeros. Ahora, todos los ojos puestos en Abu Dhabi”, señalaba un tuit con el que parece quieren acabar con las especulaciones que apuntaban al anuncio inmediato del regreso de Fernando Alonso al equipo británico.
Sin embargo, queda en el aire saber si al referirse a "alineación" lo hacen a la pareja de pilotos completa, lo que deja abierta la posibilidad de que pudieran hacer público a uno de ambos esta misma semana, como han señalado diferentes fuentes durante los últimos días. El interés es máximo, no sólo por la llegada del asturiano a McLaren sino también porque el anuncio supondrá desbloquear a su vez el del fichaje de Sebastian Vettel por Ferrari, la otra gran noticia de este mercado de pilotos de cara a la siguiente campaña.
De hecho, todo apunta a que esta incertidumbre se mantiene porque en McLaren siguen teniendo dudas sobre el compañero de Alonso, un segundo puesto del equipo que bien podrían definir después de los test que se desarrollarán la semana que viene en Abu Dhabi.

lunes, 17 de noviembre de 2014

MacLaren-Honda 2015 - Nueva Era 2

El McLaren-Honda de 2015 ya es una realidad

  • Se trata de un prototipo híbrido, ya que mezcla el chasis de este año con el motor del próximo.

El McLaren-Honda de 2015 ya es una realidad

Aunque presumiblemente cambiará de aspecto de aquí a su presentación oficial a primeros del próximo año, la realidad es que ya tenemos las primeras imágenes del nuevo McLaren-Honda o, lo que es lo mismo, el chasis británico de nuevo fusionado dos décadas después con el motor japonés.
Se produjo en Silverstone durante el 'filming day', es decir, durante el día dedicado a filmar las imágenes promocionales del equipo, aunque también sirve para recabar datos que, para ambas partes, serán valiosísimos. Las regulaciones de la F1 limitan estos días a sólo 100 kilómetros de rodaje, pero deberían de ser kilómetros suficientes para recabar un buen puñado de datos.



El piloto británico Oliver Turvey fue el encargado de poner en pista este prototipo llamado MP4-29H (la 'H' viene de la palabra 'hybrid' o 'híbrido', por la relación que tiene de fusionar el coche de esta temporada con el motor de la próxima).

Era piloto probador, muy vinculado a Mercedes

McLaren despide a Gary Paffett

  • Llevaba ocho años en la escudería británica.

Gary Paffet charla con Pedro de la Rosa en una imagen de 2010 / RV RACING PRESS
Gary Paffet  y Pedro de la Rosa los dos pilotos probadores de MercedesBenz

McLaren sigue con su proceso de renovación. No hay prácticamente ni un área que no se esté tocando. La última, la de los pilotos probadores. Ahora decidió prescindir de cara al próximo año de Gary Paffett, que llevaba ocho años en la escudería. Su salida no es sino otro paso más de la transformación de un equipo en el que Honda juega un papel vital.
Y es que Paffett siempre ha estado muy vinculado a Mercedes (que dejará de suministrar motores a McLaren en cuanto acabe el año), marca para la que lleva compitiendo 11 años en el DTM (campeonato alemán de turismos) y con la que obtuvo el título en 2005. Presuntamente de ahí viene su salida.
También se especula que abandona su puesto porque hace falta dejar un hueco para la llegada de Pedro Martínez de la Rosa, quien volvería a Woking de la mano de Fernando Alonso. El rompecabezas de McLaren se va conformando, aunque aún queda encajar las piezas principales.

G.P. de Abu Dhabi 2014 - MercedesBenz 2

MercedesBenz garantiza un coche perfecto a los dos pilotos. (Toto Wolff)

Pese a que en Inglaterra se hace hincapié en la predilección de Mercedes por Rosberg, el jefe asegura que ambos contarán en Abu Dhabi con un monoplaza “en el mejor estado”.

Toto Wolff garantiza un coche perfecto a los dos pilotos
En Inglaterra no las tienen todas consigo, los 17 puntos de ventaja de Lewis Hamilton sobre Nico Rosberg son un hojaldre demasiado frágil ante la última cita del Mundial, ese GP de Abu Dhabi que puntúa doble. Y en más de una ocasión se ha hecho hincapié en la predilección de Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes AMG Petronas F1, y de la escudería por el piloto alemán. Así que el directivo da un paso adelante. “Estamos trabajando para garantizarles un coche en el mejor estado posible”, afirma Wolff, quien dice trabajar “al cien por cien” para ambos pilotos.
Esta temporada, Hamilton ha tenido que abandonar en tres carreras (Australia, Canadá y Bélgica), mientras que Rosberg lo ha hecho en dos, Gran Bretaña y Singapur. “Hemos reducido algo el kilometraje en piezas claves del coche”, reconoce Wolff en ‘BBC Radio 5 Live’. “Estamos trabajando para darles a los dos un coche perfecto y asegurarnos de que no hay riesgo de problemas técnicos. En cuanto al pilotaje, ellos ya saben lo que hay que hacer”, añade.
Lo saben, la confianza que transmiten sus palabras así parece decirlo: “Llego a la carrera sin miedo y creyendo que puedo conseguir el título. Esto no termina hasta que veamos la bandera a cuadros”, declara Rosberg. Y Hamilton, que el fin de semana prefirió quedarse en casa, junto a su novia y familia, en lugar de realizar el viaje inicialmente previsto, dice: “La gente habla de cuánto hace que gané el título (2008), pero me siento como si estuviera luchando por mi primer campeonato de nuevo”. Aunque los fantasmas están ahí: “Espero que esta vez la mala suerte no desempeñe un papel importante”. Su título cotiza 1,2 a 1, mientras que el de Rosberg lo hace 4,3 a 1. Pero que sepamos, las apuestas no pilotan.

G.P. de Abu Dhabi 2014 - MercedesBenz 1


Hamilton: "Estoy relajado, preparado para ganar"

El favorito para levantar el título mundial de Fórmula 1 derrocha calma ante la carrera decisiva: "Mi forma de encararla no cambia nada".


Hamilton: "Estoy relajado, preparado para ganar"

Lewis Hamilton, en declaraciones a Sky Sports, se muestra confiado de cara al GP de Abu Dhabi, la carrera decisiva del Mundial y la que puede otorgarle el segundo título de su carrera. Es el líder frente a su compañero de Mercedes, Nico Rosberg, y el gran favorito para hacerse con la corona que ya ganó en 2008: “Estoy preparado para ganar. La gente habla del mucho tiempo que ha pasado desde que fui campeón, pero realmente me siento como si fuese a ganar mi primer Mundial de nuevo. Claro que soy más viejo y algo más sabio de lo que era entonces. He aprendido mucho desde 2008, pero soy el mismo piloto. Tengo la misma hambre, las mismas ganas de vencer, lo he dado todo desde que empezó la temporada".
Lejos del nerviosismo que cabría esperar ante la prueba decisiva, el británico derrocha calma ante una tesitura que ya conoce, y con más razón a tenor de su gran temporada al frente del equipo alemán: "He tenido altos y bajos, pero nunca me he dado por vencido. Mi forma de encarar la última carrera no cambia. El pasado año fue el único en que no empecé en la primera fila (de Abu Dhabi) y que no acabé en el podio. Pero también he tenido algo de mala fortuna, sobre todo en 2012, y espero que esa mala suerte no aparezca este año. Sé que el equipo ha estado trabajando para que no suceda. Estoy relajado, confiado, preparado para ganar”.


Nico Rosberg

El alemán parte como alternativa al título frente al favorito Hamilton, pero confía en sus opciones: "Tengo fe. ¡No acaba hasta que ondee la bandera!".
Rosberg: "Iré al ataque, como he ido durante toda la temporada"
Nico Rosberg llega el Gran Premio de Abu Dhabi como segundo en discordia para levantar el título de campeón del mundo de Fórmula 1. Su compañero, Lewis Hamitlon, es el líder y favorito, pero el alemán, en declaraciones a Sky Sports, se resta presión ante la difícil empresa y prefiere pensar en que sus opciones están ahí: “La distancia es menor que antes y creo absolutamente que todavía tengo opciones de ganar el título en Abu Dhabi. No será fácil, pero iré al ataque, como todo el año. Este ha sido mi primer año luchando por el título, nunca me he sentido tan cómodo como esta temporada. El equipo ha hecho un trabajo increíble y es genial que nos hayan dado las mismas oportunidades a los dos para competir entre nosotros".
La temporada del alemán de Mercedes ha sido mucho más irregular que la de su compañero, pero eso no le ha impedido llegar a la última prueba del calendario con opciones de levantar la corona, y a eso se agarra Rosberg: "Hubo momentos difíciles, así como momentos increíbles. Pero de esto trata la Fórmula 1, y espero que en sus casas todo el mundo haya disfrutado de esta batalla tanto como lo he hecho yo. Ganando o perdiendo, con dobles puntos o sin ellos, estoy orgulloso de lo conseguido este año con las Flechas Plateadas. Iré a la carrera sin ningún miedo y con fe en que puede ser mi título. ¡No acaba hasta que no ondee la bandera!”.

La Doble puntuación.

Comienza el debate. Dudas sobre la doble puntuación en la última carrera en 2015

“No voy a proponer otra vez que haya puntuación doble en las últimas tres carreras. No sé lo que vamos a hacer el año que viene” ha comentado Bernie Ecclestone.

Duda sobre la doble puntuación en la última carrera en 2015
Cada día, un titular. Así es Bernie Ecclestone, que el pasado viernes decía “no necesitar en absoluto” a los aficionados jóvenes para que la Fórmula 1 crezca y mejore sus audiencias televisivas, y que ayer no se mostraba a favor de que en 2015 se repita el modelo de doble puntuación en la última carrera del Mundial. “No voy a proponer otra vez que haya puntuación doble en las últimas tres carreras. No sé lo que vamos a hacer el año que viene. Sólo en una carrera es estúpido, pero imagine si la norma afectara a las tres últimas carreras. Esto significa que alguien tendría que tener una ventaja de 150 puntos como mínimo para asegurarse de que se proclama campeón. Los equipos no lo han aceptado porque son idiotas. Son todos iguales, sólo piensan en su equipo en el corto plazo”, explicaba el patrón de la F-1 en el diario británico ‘The Independent’.
Lo cierto es que no es el único que esté en contra de esa bola extra en el último gran premio. Ahí está por ejemplo Sebastian Vettel, quien califica esa medida como algo “absurdo”, ya que penaliza a quienes han trabajado durante todo el año. Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, es de la misma opinión: “A nadie le gusta la doble puntuación y no creo que a Bernie le guste ahora. Va a ser algo de lo que probablemente deberíamos deshacernos para la siguiente temporada”.

domingo, 16 de noviembre de 2014

MacLaren 2015 - ¿Quién será el compañero de Fernando Alonso?

Sainz Jr. es una de las opciones para ser el compañero de Alonso en McLaren en 2015

El campeón de las World Series tiene opciones de ser piloto de McLaren la próxima temporada con Fernando. El entorno del madrileño niega la posibilidad.

Sainz Jr. podría ser el compañero de Alonso en McLaren en 2015
Se le abre la sonrisa a Fernando Alonso sin querer cuando, preguntado por su futuro, cuenta que habrá sorpresas que harán mucha ilusión a los aficionados. “Enhorabuena a Carlos Sainz por el campeonato. Bien, bien, bien. Lo mejor está por llegar”, escribió Fernando en su cuenta de Twitter. Fue el pasado 18 de octubre cuando el madrileño se convertía en el campeón de las World Series, el más joven en lograrlo, con récord de victorias, vueltas rápidas y el único piloto de Red Bull que lo lograba. Mensaje alto y claro para cualquiera. Incluso para McLaren-Honda.
Y es que se ha abierto la posibilidad de que Sainz Jr. sea el compañero de Fernando Alonso la próxima temporada en McLaren. Según ha podido saber AS las negociaciones están avanzadas y el talentoso piloto madrileño contaría con el aval de Telefónica que llegaría a McLaren como patrocinador con Movistar. Pero también tendría la ayuda inestimable del asturiano que estaría encantado de dar el relevo a su amigo Carlos desde un equipo con la tradición de McLaren. En Sainz Jr. tendría un aliado sin fisuras, un piloto joven y con talento capaz de aprender a su lado y con opciones de convertirse en un futuro campeón del mundo. En estos momentos se abren diversas opciones, incluso que Sainz Jr. sea piloto probador de la escudería inglesa.
Mientras, en Toro Rosso se espera una resolución en el GP de Abu Dhabi, pero es Jean Eric Vergne quien cuenta con más posibilidades de seguir entre otras razones porque Total llegará como patrocinador y suministrador de combustible oficial, se habla de 20 millones de euros vitales para la escudería de Faenza después de perder a su principal esponsor IPIC, consorcio dentro del que se encuentra Cepsa.
En todo caso, el entorno del piloto madrileño niega la noticia, aunque desde luego estarían encantados de que la oportunidad surgiera. Recordemos que ya la pasada temporada en McLaren bajaron a Sergio Pérez para dar la oportunidad a Kevin Magnussen, anterior campeón de las World Series con el mismo equipo con el que ahora lo ha logrado Sainz. Para el equipo de Woking lo mejor sería tener un piloto estrella como Alonso y un joven prometedor. Jenson Button sigue siendo una posibilidad y también Magnussen, pero la opción Sainz Jr está ahí.

La imagen que ilustra estas líneas es del GP de España de 2006 cuando Alonso ganó y recibió la visita de la leyenda de los rallys, Carlos Sainz, y su hijo que desde entonces sueña con ser como Fernando. Ambos son amigos y ahora se abre la posibilidad de ser compañeros. Medios italianos e ingleses también se han hecho eco de la noticia. Entonces Sainz Jr tenía doce años y Alonso 25. Ahora el futuro es suyo...

Ferrari - Fernando Alonso se despide en Ferrari

Alonso en uno de sus últimos actos públicos visita al equipo Ferrari del Mundial de resistencia

Ha viajado desde su casa en Dubai hasta Bahrain para apoyar a la formación que puede ganar el título de su categoría en la última cita del año.

Alonso visita al equipo Ferrari del Mundial de resistencia
Fernando Alonso, cuenta el departamento de Prensa de Ferrari en un comunicado, tiene una casa en Dubai. Y allí estaba, preparándose ya para la última cita del Mundial de Fórmula 1 de la próxima semana en Abu Dhabi, cuando decidió visitar el circuito de Bahrain para apoyar al equipo de Maranello que puede conseguir el título de la categoría LMGTE-Pro del Mundial de Resistencia (WEC), que acaba en este escenario.
El asturiano, sin ninguna prenda ya que le identifique con la Scuderia, vestido con una camiseta negra y una gorra de su patrocinador de gafas, estuvo en el box de la que todavía es su marca y también saludó a su amigo Mark Webber, ahora piloto de Porsche en esta especialidad que le apasiona a Alonso.
Ha sido, por tanto, uno de los últimos, si no el último, actos públicos fuera de la competición del ovetense como piloto de Ferrari. El anuncio de su fichaje por McLaren-Honda puede ser inminente y acabará así este lustro de colaboración entre ambas partes.