Ferrari y Red Bull lo quieren, McLaren y Mercedes, no
No va la opción del tercer coche
"No creo que se haga", reconoce Eric Boullier.
La opción del tercer coche para 2015 está prácticamente descartada, por mucho que la parrilla se haya quedado en 18 integrantes tras la salida de Caterham y Marussia. Bernie Ecclestone avisó a los grandes en Austin de que estuvieran preparados para esta circunstancia, pero no parece haber una respuesta unánime entre los cuatro equipos que podrían sacar un monoplaza extra a la pista: Ferrari, Red Bull, McLaren y Mercedes.
Los dos primeros son partidarios de la implantación del tercer coche, pero no así los otros. Ferrari ansía tener cuanto más impacto en pista, consciente de que eso es uno de sus actuales activos en una época de malos resultados deportivos. La imagen lo es todo para la marca de automóviles deportivos más valorada del mundo. Red Bull, según ha sabido este diario, también estaría dispuesta, pues sería una forma de tener un coche para jóvenes pilotos de pago.
Mercedes se agarra a la imposibilidad logística. "Lo primero que necesitas es la infraestructura para poner el tercer coche en pista. Después, necesitas reglas sobre ese coche: ¿dónde lo pondrás en pista?, ¿quién pilotará?, ¿quién puntuará?, ¿qué decoración llevará?... Hay muchísimo en lo que trabajar, y por eso no lo veo factible", asegura Totto Wolf, jefe de Mercedes.
"Toco madera y espero que todos los equipos estén en F1, pero los equipos vienen y van. No sería un gran golpe al campeonato", añade el austriaco, partidario de continuar con los 18 coches actuales.
Los dos primeros son partidarios de la implantación del tercer coche, pero no así los otros. Ferrari ansía tener cuanto más impacto en pista, consciente de que eso es uno de sus actuales activos en una época de malos resultados deportivos. La imagen lo es todo para la marca de automóviles deportivos más valorada del mundo. Red Bull, según ha sabido este diario, también estaría dispuesta, pues sería una forma de tener un coche para jóvenes pilotos de pago.
Ecclestone ha reconocido que el tercer coche no encuentra quórum, aunque asegura que sí estaría abierto a 'coches cliente' para otros equipos
En el lado opuesto está McLaren, que no contempla esa posibilidad. "No creo que sea posible. Siento las desapariciones de Caterham y Marussia, pero el año que viene, con nueve equipos, se puede hacer un buen campeonato. En 2016, llega un equipo americano, por lo que hay que meditar mucho antes de tomar una decisión tan radical como es la de hacer que rueden tres coches por equipo", dice contundente Eric Boullier, director deportivo de la escudería. Honda está pendiente de acabar sus nuevas unidades a tiempo y no podrían suministrar un tercer propulsor a tiempo en Australia.Mercedes se agarra a la imposibilidad logística. "Lo primero que necesitas es la infraestructura para poner el tercer coche en pista. Después, necesitas reglas sobre ese coche: ¿dónde lo pondrás en pista?, ¿quién pilotará?, ¿quién puntuará?, ¿qué decoración llevará?... Hay muchísimo en lo que trabajar, y por eso no lo veo factible", asegura Totto Wolf, jefe de Mercedes.
"Toco madera y espero que todos los equipos estén en F1, pero los equipos vienen y van. No sería un gran golpe al campeonato", añade el austriaco, partidario de continuar con los 18 coches actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario