Arduas negociaciones entre Banco Santander y MacLaren en Austin para el fichaje de Alonso.
Las idas y venidas en el hospitality de McLaren en Austin fueron constantes, sobre todo el sábado y el domingo. En la mañana de la carrera, los representantes de marketing del Santander tuvieron varias reuniones con su homólogos de la escudería británica. Es otro episodio que avala claramente que Fernando volverá a pilotar en el equipo en el que militó en 2007.
Ojos para Mercedes
Pese a la cercanía del acuerdo, a Fernando se le escapan detalles curiosos, como la insistencia de acercarse a los dos Mercedes al acabar la carrera de EEUU. Estuvo durante unos instantes mirando el monoplaza de Lewis, algo que pone de manifiesto el coche que ansía. Luego lo hizo brevemente con el MP4-29 de Button, que es posiblemente el que le tocará pilotar.
La BBC dice que el acuerdo entre Alonso y MacLaren
El español Fernando Alonso y McLaren están a punto de cerrar un acuerdo para que el bicampeón mundial se incorpore al equipo británico, aseguró hoy la BBC.
La cadena británica citó "fuentes del equipo" que considerarían "un enorme 'shock'" si Alonso no firmara por McLaren, ya que las negociaciones están muy avanzadas y ya en fase de sintonía fina.
Campeón mundial con Renault en 2005 y 2006, Alonso fue piloto de McLaren en 2007, pero dejó el equipo británico molesto por lo que consideraba un claro favoritismo hacia el local Lewis Hamilton.
Tras un frustrante paso por Ferrari, donde no logró el título que esperaba conquistar, Alonso decidió dejar el equipo italiano, al que todo indica que se incorporará en 2015 el alemán Sebastian Vettel.
Según la BBC, Alonso insistió inicialmente en firmar sólo por la temporada 2015, pero terminó aceptando un contrato para 2015 y 2016 con opción a un tercero.
La cadena británica citó "fuentes del equipo" que considerarían "un enorme 'shock'" si Alonso no firmara por McLaren, ya que las negociaciones están muy avanzadas y ya en fase de sintonía fina.
Campeón mundial con Renault en 2005 y 2006, Alonso fue piloto de McLaren en 2007, pero dejó el equipo británico molesto por lo que consideraba un claro favoritismo hacia el local Lewis Hamilton.
Tras un frustrante paso por Ferrari, donde no logró el título que esperaba conquistar, Alonso decidió dejar el equipo italiano, al que todo indica que se incorporará en 2015 el alemán Sebastian Vettel.
Según la BBC, Alonso insistió inicialmente en firmar sólo por la temporada 2015, pero terminó aceptando un contrato para 2015 y 2016 con opción a un tercero.
Grosjean, vetado por 'puentear' a su valedor
Grosjean perdió casi todas sus opciones de ir a McLaren al encauzar mal la negocación. Él y su agente forzaron una reunión con Ron Dennis para ofrecerse. Eso no gustó nada a Eric Boullier, actual director deportivo de los de Woking. Se da el caso de que fue su gran valedor en Lotus. Ahora le ha puesto la cruz por no convocarle a la reunión.
El banco español no quiere dejar ir al piloto con el que han circulado por el Mundial desde hace ocho temporadas y, como MARCA publicó el sábado, está buscando vías para que Fernando siga siendo su imagen estandarte. Y seguirán con Ferrari hasta el final de 2017."Alonso está jugando muy fuerte", revelaba una persona de McLaren a modo de confidencia. La frase deja entrever que la negociación se mantiene abierta, que el asturiano aún no ha firmado, pero que el fichaje se va a producir. También que el caballo de batalla actual radica en la extensión del contrato. Fernando sigue apostando por uno con opción a renovar dos más si el motor Honda progresa.
McLaren pretende al menos dos años iniciales, con la posibilidad de renovar varios más posteriormente. Según informaba la BBC, en Woking son conscientes de que Fernando puede firmar y luego marcharse, si el camino que toman los acontecimientos no es el esperado.
Fernando confía en el nivel de evolución del departamento aerodinámico de McLaren Honda, que estará comandado por Prodromou, el que hasta este año fuera el segundo de Newey en Red Bull. Pese a dos temporadas aciagas, la capacidad de evolución del equipo inglés está fuera de dudas. Se puede ver en cada gran premio, donde aparecen con multitud de piezas nuevas para las que Ferrari necesita seis meses de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario