Tras el anuncio de la FIA en busca de proveedores para los nuevos motores alternativos que previsiblemente entrarán en vigor en el 2017 la Fórmula 1 miró directamente a Cosworth. El historico fabricante inglés se desvinculó de la competición en 2014, pero enseguida entró en las quinielas.
Y estas no andaban muy mal encaminadas, pues según el co-propietario de la marca, Kevin Kalkhoven, desde Londresse intentó indagar "cuáles serían los potenciales clientes de estos motores": "Esencialmente sería Red Bull, los únicos que no tienen un contrato de larga duración con alguien", afirmaba al portal web Motorsport.
Kalkhoven asegura que"economicamente, desarrollar estos motores desde cero no sería rentable", pues sus costes ascenderían a "más de 28 millones de euros, sin mencionar la asistencia en pista". Además cree que "es un periodo de tiempo muy corto para desarrollar un motor, a no ser que tengas ya algo previo".
Monisha Kaltenborn (Sauber)
Monisha Kaltenborn, de Sauber, tiene miedo de que el plan de la Fórmula 1 de introducir un motor alternativo espante a los patrocinadores, fallando así al intentar solucionar el problema de los costes. El equipo suizo es solo uno de los que tiene dificultades para pagar sus costes (algo que no era un gran problema en el pasado, cuando los patrocinadores hacían cola para estar presentes en el deporte, unos días que ya han pasado).
Kaltenborn teme que el plan de introducir un motor alternativo más barato de V6 no híbrido de 2,5 litroscrearía un deporte con dos niveles, algo en lo que los patrocinadores no querrían verse involucrados, y por tanto exacerbaría el problema financiero. "Los fabricantes y la FIA han decidido que seguiremos con los híbridos. En mi opinión, por todo el deporte, no es bueno que nos demos la vuelta de nuevo.", dijo Kaltenborn.
"Si lo hacemos, significará de nuevo que somos ingenuos y que ignoramos la realidad. Tendríamos problemas con los patrocinadores; no querrían seguir participando. Mirad a la Fórmula E. Nos muestra en qué dirección sopla el viento." La jefa de equipo de Sauber cree que la solución es reducir los costes de los motores actuales (algo que la FIA intentó hacer, pero Ferrari lo impidió con el poder de veto).
"El segundo problema es la implementación. Tendremos una sociedad de dos clases, y esa no es una buena solución. Esta idea no beneficia a nadie. Deberíamos centrarnos en reducir el coste de los motores actuales. Lo dijimos desde el principio: mirad los costes. Eso (reducir los costes) siempre se prometió, pero nadie lo ha cumplido. Es hora de reducir los costes hasta un nivel razonable. nadie dice 'sí, tenemos que volver a los precios de los V8, pero debe de haber algún término medio entre ese momento y lo que pagamos ahora."
Nuevos inscritos para ser proveedores de motores alternativos
Ilmor, la compañía famosa por el gurú de los motores Mario Illien, se ha inscrito al proceso que habilitó la FIA para convertirse en proveedor exclusivo del motor independiente de 2.5 litros para el año 2017. El proceso estará abierto hasta el próximo lunes, 23 de noviembre y según la publicación alemana Auto Motor und Sport, Illien ha comunicado que Ilmor se ha inscrito hoy mismo.
El plan es que estos motores V6 híbridos de 2.5 litros se ofrezcan a los equipos por en torno a seis o siete millones de euros al año. La Federación tomará una decisión sobre los candidatos que se presenten a principios de diciembre.
También se dice que Ilmor trabajará con Renault el próximo año, sin embargo, Illien se niega a comentar nada sobre el tema. "Mientras no se decida nada, no hablaré de ello", finaliza. Advanced Engine Research (AER) también se ha interesado en ser proveedor del motor independiente para 2017. Esta compañía, con sede en el condado británico de Essex y fundada por Mike Lancaster, motorizó la GP3 entre los años 2013 y 2015 y a punto estuvo de ser motorista de la GP2. Ahora mismo motoriza al campeonato Indy Lights y a los equipos de resistencia Rebellion y Kolles.
Lo que propone AER es una versión más pequeña del último motor que compite en la Resistencia, uno biturbo V6 conocido como P60. El director de ingenieros de AER, Andrew Saunders, tiene amplia experiencia en la Fórmula 1 ya que trabajó previamente con Ilmor y con McLaren entre los años 2001 y 20017.
"AER está muy interesado en la propuesta de la FIA. Nos presentamos. La solicitud parece que encaja bien con nuestro último motor V6 GDI. Están buscando algo que produzca mucha potencia y tenemos un motor que puede hacer eso. El motor del Mundial de Resistencia es el P60, el motor que proponemos se llama P66, que es una versión más allá de ese. Sería ideal para el trabajo, creemos", comenta Lancaster para la publicación web Motorsport.com.
Que Ilmor se presentase se esperaba, dado lo asociado que está con Red Bull y el hecho de que proporciona motores V6 a la Indycar, algo que podría darles una base para un proyecto en la F1.Cosworth y Mecachrome son otras de las dos companies que podrían inscribirse también aunque de momento no hay confirmación de que lo hayan hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario