Nico Rosberg estaba muy feliz tras ganar en México por su gran carrera y por el apoyo que recibió de los fans desde el podio. "Una experiencia fantástica hoy: gané, salida buena, ritmo de carrera bien y velocidad buena. Controlé la carrera pero lo del podio ha sido increíble, lo mejor de toda mi vida, la energía que había y el apoyo era tremendo, así que estoy muy agradecido a México", explicó.
El alemán se vio más fuerte que su compañero Lewis Hamilton durante toda la carrera: "Sí, claro que tenía algo más que él, estuve ahorrando algo y cuando se acercaba daba más gas, así que perfecto. Con el coche de seguridad fue difícil porque los neumáticos se enfriaron y el asfalto era muy liso, así que fue difícil".
Rosberg reconoció que no quería hacer la segunda parada, pero que se fió de su equipo. "Yo no quería hacer la segunda parada, no me gustaba, pero así teníamos gomas más frescas por si salía un safety car, así que vino mejor. Ellos saben lo que hacemos en carrera y que los dos haríamos lo mismo , y aunque no me gustaba porque tenía buen ritmo, sin problemas", comentó.
Toto Wolff
El jefe de la escudería Mercedes, Toto Wolff, se mostró comprensivo ante las quejas de Lewis Hamilton por radio sobre la estrategia del equipo en el Gran Premio de México. "Los pilotos de carreras tienen emociones. Y no tendrían el talento que tienen si no quisieran ganar siempre", dijo Wolff.
Hamilton discutió con el ingeniero de carrera cuando le dijeron por radio que tenía que hacer su segunda parada de boxes después de su compañero de equipo, Nico Rosberg, que lideraba la carrera por delante del británico. "Lewis necesita dudar y preguntar, pero es normal", opinó Wolff. "¿Quiero un robot dentro del coche? No. Quiero al mejor piloto. Así es cómo funciona esto".
"Nosotros teníamos el panorama de la carrera y él nos hizo caso", añadió el austríaco. Sin embargo, Hamilton desoyó la primera orden desde los boxes y no hizo caso hasta una segunda orden.
La estrategia de Mercedes era realizar un único cambio de neumáticos durante la carrera. Sin embargo, al ver que la diferencia respecto al tercero era tan amplia, los ingenieros decidieron que Rosberg y Hamilton entraran una vez más para evitar el riesgo de quedarse sin goma en las ruedas en las últimas vueltas.
"No había riesgo, no había nada que perder", dijo Hamilton según la BBC. "Déjenme arriesgar", añadió el británico, argumentando que Mercedes ya tenía atado el título de constructores
Niki Lauda
Aunque Mercedes llamó a Lewis Hamilton para entrar una segunda vez a boxes, el británico no parecía muy convencido de que esto fuera lo correcto, sin embargo, lo terminó haciendo porque se le ordenaron. Niki Lauda se pone serio y asegura que lo que dice el equipo va a misa y no hay más que hablar.
Durante la carrera, Lewis Hamilton se pasó un par de vueltas discutiendo con el muro de Mercedes sobre de la necesidad de una parada más en boxes para cambiar de nuevo los neumáticos, mientras Nico Rosberg simplemente lo hacía, consiguiendo una ventaja inmediata con las gomas frescas.
Al final a Hamilton, se le debió decir explícitamente que se le estaba dando una "instrucción" y que él no tenía libertad para discutirla. "Las llamadas a boxes las decide el equipo, no los pilotos", confesó después el presidente no ejecutivo del equipo, Niki Lauda, a la televisión alemana RTL. "Una orden es una orden y la tecnología en estos días, es demasiada compleja para rebatirla", añade.
Rosberg por su parte, estaba de acuerdo. "No había nada que discutir. Los expertos están sentados en el muro de boxes y en ellos debemos de confiar simplemente, porque tienen una imagen mucho más amplia de lo que está pasando que yo", finaliza el alemán.
Al final a Hamilton, se le debió decir explícitamente que se le estaba dando una "instrucción" y que él no tenía libertad para discutirla. "Las llamadas a boxes las decide el equipo, no los pilotos", confesó después el presidente no ejecutivo del equipo, Niki Lauda, a la televisión alemana RTL. "Una orden es una orden y la tecnología en estos días, es demasiada compleja para rebatirla", añade.
Rosberg por su parte, estaba de acuerdo. "No había nada que discutir. Los expertos están sentados en el muro de boxes y en ellos debemos de confiar simplemente, porque tienen una imagen mucho más amplia de lo que está pasando que yo", finaliza el alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario