viernes, 20 de noviembre de 2015

Campeonato Mundial de Fórmula 1 del 2016

Ferrari prueba su "rayo laser"

  • La escudería del 'cavallino rampante' utilizó este novedoso método en Brasil para medir las variaciones de altura entre el coche y el suelo y su inclinación.


El desarrollo en la Fórmula 1 no entiende de temporadas. Los equipos viven el presente con la vista puesta al futuro y en el 'paddock' nunca deja de hablarse de las innovaciones que vendrán. Es frecuente que incluso los entrenamientos libres de los grandes premios se utilicen como campo de pruebas de dichas innovaciones.
Llamó la atención, en el último Gran Premio de Brasil, que el Ferrari de Kimi Raikkonen saliese el viernes a pista con una especie de red anclada a su alerón trasero y una luz pegada a su rueda trasera izquierda.
Dicha red es el ya famoso sensor de flujo aerodinámico, muy utilizado en la Fórmula 1. Lo más innovador, a la par que extraño, fue esa luz. Según explicaba Ferrari se trata de una especie de laser cuyo propósito es medir las variaciones en altura e inclinación-'rake' o ángulo que forma la parte trasera del coche con respecto al horizontal- que sufre el monoplaza mientras rueda en pista.
Mercedes probó una versión mejorada de su 'S-duct'
Otra escudería que ya tiene la vista puesta en el 2016 es la vigente campeona, Mercedes. Así pudimos ver en el coche de Hamilton, piloto que no se jugaba nada en Brasil, probar la nueva actualización del ya famoso y misterioso 'S-duct', el conducto que desvía el aire frontal que choca con el monoplaza.

No hay comentarios: