
La F1 estrena neumáticos verdes "ecológicos" en el GP de Japón
Los principales actores de la Fórmula 1 se reunieron en Tokio este miércoles, antes del Gran Premio de Japón, el fin de semana en el Monte Fuji, para hablar de la campaña ''Hagamos los autos más limpios'' (Make Cars Green), lanzada recientemente por la FIA.
Dos grandes retos esperan al ''circo'' de la Fórmula 1 en los próximos años: reducir los costes e intentar hacer los monoplazas menos contaminantes.
Para el Gran Premio de Japón, disputado a partir del viernes al pie del Monte Fuji, el fabricante Bridgestone preparó unos neumáticos especiales, con ranuras pintadas de verde.
Una iniciativa destinada a recordar al mundo que la Fórmula 1 está implicada con la ecología y también apoya la campaña ''Hagamos los autos más limpios'' de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Esta campaña, lanzada el 5 de junio en el día mundial del medioambiente, está destinada a reducir el impacto de la contaminación del automóvil.
"La FIA quiere asegurarse que las futuras inversiones hechas en el deporte del automóvil también servirán para desarrollar tecnologías que beneficiarán al gran público", indicó Max Mosley, el presidente de la FIA.
La Fórmula 1 dará un paso más la próxima temporada con la aparición de un sistema de recuperación de energía en las frenadas, que restituirá un excedente de potencia en la aceleración (sitema bautizado ''Kers''). Esto permitirá economizar combustible y esta teconología se aplicará rápidamente a los turismos.
"Estoy muy contento de apoyar esta campaña", dijo el actual campeón Kimi Raikkonen (Ferrari). "Estos nuevos neumáticos utilizados en Fuji nos permitirán enviar un mensaje positivo al gran público".
"Estos nuevos neumáticos que todos los equipos utilizarán este fin de semana son un buen medio de promover esta campaña", señaló el líder del campeonato Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes). "Nuestro deporte también puede ayudar de diferentes maneras, particularmente con el lanzamiento de tecnologías más eficaces en materia de consumo de energía".
Los principales actores de la Fórmula 1 se reunieron en Tokio este miércoles, antes del Gran Premio de Japón, el fin de semana en el Monte Fuji, para hablar de la campaña ''Hagamos los autos más limpios'' (Make Cars Green), lanzada recientemente por la FIA.
Dos grandes retos esperan al ''circo'' de la Fórmula 1 en los próximos años: reducir los costes e intentar hacer los monoplazas menos contaminantes.
Para el Gran Premio de Japón, disputado a partir del viernes al pie del Monte Fuji, el fabricante Bridgestone preparó unos neumáticos especiales, con ranuras pintadas de verde.
Una iniciativa destinada a recordar al mundo que la Fórmula 1 está implicada con la ecología y también apoya la campaña ''Hagamos los autos más limpios'' de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Esta campaña, lanzada el 5 de junio en el día mundial del medioambiente, está destinada a reducir el impacto de la contaminación del automóvil.
"La FIA quiere asegurarse que las futuras inversiones hechas en el deporte del automóvil también servirán para desarrollar tecnologías que beneficiarán al gran público", indicó Max Mosley, el presidente de la FIA.
La Fórmula 1 dará un paso más la próxima temporada con la aparición de un sistema de recuperación de energía en las frenadas, que restituirá un excedente de potencia en la aceleración (sitema bautizado ''Kers''). Esto permitirá economizar combustible y esta teconología se aplicará rápidamente a los turismos.
"Estoy muy contento de apoyar esta campaña", dijo el actual campeón Kimi Raikkonen (Ferrari). "Estos nuevos neumáticos utilizados en Fuji nos permitirán enviar un mensaje positivo al gran público".
"Estos nuevos neumáticos que todos los equipos utilizarán este fin de semana son un buen medio de promover esta campaña", señaló el líder del campeonato Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes). "Nuestro deporte también puede ayudar de diferentes maneras, particularmente con el lanzamiento de tecnologías más eficaces en materia de consumo de energía".
1 comentario:
Hirohide Hamashima – Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport, aquí sus comentarios:
“Hoy nos hemos encontrado con un circuito algo sucio en el que nuestros neumáticos marcados con franjas verdes han tenido algunas dificultades para ofrecer un buen nivel de adherencia en un principio, pero esperamos que el agarre mejore a lo largo del fin de semana. El rendimiento del compuesto medio ha sido muy consistente y los datos que tenemos hasta ahora nos muestran que será una buena carrera para los neumáticos. El compuesto blando ofrece un ventaja en tiempo en las primeras vueltas, como hemos visto hoy con el registro logrado por Timo Glock usando este tipo de neumáticos, así que podría ser el favorito para la calificación. El nivel de desgaste de los neumáticos traseros ha sido superior al de los delanteros. Como esperábamos, la larga curva de izquierdas 100R es crucial para una buena administración de los neumáticos y la puesta a punto, así que será interesante ver cómo los equipos se enfrentan al reto que representa esta curva a lo largo del fin de semana.”
Publicar un comentario