lunes, 31 de marzo de 2014

Domenicalli reconoce la presión que acompaña a la Scudería.

La presión es de los "tifosi" y de los patrocinadores.

El jefe deportivo de la 'Scuderia' asistió a un acto del IESE sobre patrocinio junto a Emilio Botín, que afirmó: "Ferrari es de lejos el mejor equipo de siempre en la F-1".

Domenicali: "Somos Ferrari y alcanzaremos a Mercedes"
Ferrari y Banco Santander. Dos transatlánticos en sus respectivos ámbitos cuya unión en la F-1 representa grandes beneficios para ambos. Así lo afirmaron en un evento hoy sobre patrocinio deportivo en la escuela de negocios IESE el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, y el director deportivo de la escudería italiana, Stefano Domenicali. "El acuerdo con Ferrari ha permitido que el Banco Santander crezca y sea conocido en el mundo entero, además compartimos mucho con la Scuderia, no sólo el color rojo sino también la fortaleza y la pasión. Ferrari es de lejos el mejor equipo de siempre en la F-1, la historia no son sólo los últimos cinco años", afirmó Botín que explicó: "Estar asociados con Ferrari nos permite estar no sólo en mercados financieros como supermercados, videojuegos, tiendas de juguetes o gasolineras. Este acuerdo es una importante herramienta de negocio. A finales de 2014 llevaremos acumulado una cantidad equivalente en publicidad de cinco euros por cada euro invertido en el patrocinio desde que empezamos nuestra alianza en 2010. Sólo el primer año ya habíamos recuperado en publicidad el total de la inversión en el patrocinio para los cinco años inicialmente previstos".
Curso avanzado de inversión y patrocinio... no exento de pasión por parte del gran jefe del Santander: "Para nosotros en la F-1 hay un equipo que es Ferrari. Si hicieran un equipo de fútbol también les
patrocinaríamos. Espero que el acuerdo se renueve un mínimo de diez años y si puede ser que en esa década Fernado siguiera siendo el piloto, seguro que será siendo tan bueno como lo es ahora. Cuando estoy con Fernando siento algo especial. Es un ganador nato al que quedar segundo no le vale para nada, otra cosa es que un cuarto como el de Sepang sea útil para alcanzar el objetivo final del título. Tener a Fernando es buenísimo para nosotros y para Ferrari".
Finanzas y deporte unidas que dejan paso a particularizar en el rendimiento del monoplaza en pista. Ahí llega el turno para el director deportivo rojo. Sincero y directo: "El F14 T debe mejorar en todos los aspectos si queremos ser potentes. Hay un equipo que ha empezado mejor y que está dominando, pero somos Ferrari y estoy seguro de que alcanzaremos a Mercedes", afirmó Domenicali. El italiano es optimista y en perfecto inglés apuesta por los suyos lanzando un mensaje rotundo: "Contamos con grandes ingenieros que llevarán el coche a otro nivel en términos de potencia en el motor y de eficiencia. Esta temporada es un gran desafío por una normativa totalmente diferente, con nuevos motores y un nuevos sistema electrónico, pero no tengo ninguna duda de que seremos más fuertes. Podemos ganar o perder pero somos el único equipo que está desde el principio en la F-1, y en los últimos años hemos merecido algún título. Es una pena".
Domenicali reconoce la presión que les acompaña y los cambios a los que se han tenido que enfrentar: "Tenemos una gran responsabilidad con los aficionados y los patrocinadores, y eso es una fuerte presión para trabajar en el día a día. Las expectativas sobre Ferrari son siempre muy altas. Cuando yo llegué a Ferrari casi el 100% de los trabajadores era italiano, ahora el 50% es de otras nacionalidades. Eso ha cambiado muchas cosas, incluyendo la forma de trabajar".
Por último, tras acordarse de Michael Schumacher: "Espero y deseo que se recupere pronto", ensalzó la figura de Alonso: "Está dedicado plenamente a la F-1. Es un piloto increíble, capaz de controlar todas las situaciones y aspectos del coche. Es su naturaleza y su instinto asesino. Cuando llegas a ese nivel debes tener algo especial. él, al igual que el resto de pilotos de F-1 consideran una décima de segundo como una vida. Solo cuando vives como ellos puedes comprenderlo. Fernando puede seguir rindiendo a su máximo nivel durante mucho tiempo". ¿Tantos como desea el presidente Botín? Habrá que esperar para verlo.

G.P. de Malasia 2014 - Ferrari

Fernando Alonso

El asturiano definió como “agridulce” el resultado de Sepang, volvió a insistir en lo positivo de la fiabilidad del Ferrari y se mostró convencido de que habrá evolución.

Fernando Alonso: “Lograremos mejorar para China o España”
Visiblemente cansado por el calor, agotado por el esfuerzo de una carrera larga, Fernando Alonso compareció ante los periodistas una vez terminado el GP de Malaisia. El asturiano trata de ver el lado bueno de las cosas, aunque no por ello oculta cierta decepción y dejó la definición de “agridulce” para todo lo ocurrido en Sepang.
—Tras las dos primeras carreras del año, con un coche que no tiene un gran rendimiento, muy lejos desde luego del Mercedes y del Red Bull, aparece tercero del Mundial, a tan sólo un punto de Hamilton y con nueve de ventaja sobre Vettel. ¿Un milagro?
—No, es la consecuencia de un coche que es fiable, no es el mejor, pero hemos visto cómo los otros, que son más rápidos en líneas generales, esos dos rivales de los que me hablas, no han acabado una de las dos carreras y eso también es importante. Desde luego que tenemos que mejorar, pero sin tener un coche súper estar ahí arriba en el campeonato es lo más positivo. Es cierto que he rodado más lento que Ricciardo durante toda la carrera, pero he tirado a tope todo el rato, no hemos tenido problemas. Íbamos un poco lentos, es así. Sin duda los Mercedes y los Red Bull han sido más rápidos que nosotros. Y entonces la sensación que me queda es agridulce, he conseguido unos buenos puntos y tenemos fiabilidad, pero nos faltan prestaciones en el coche, eso es verdad. Hubiésemos preferido haber ganado las dos primeras carreras, pero el equipo está haciendo un esfuerzo increíble. Mejoraremos, seguro.
—Entonces, está claro que ahora lo que hay que hacer es mejorar ese coche...
—Van sólo dos carreras de este año y estamos analizando cosas. Hay que hacer un esfuerzo tremendo para intentar estar al nivel de Mercedes, que está un paso por delante. Mientras tanto, hay que seguir sumando todos los puntos posibles. Lo menos negativo de todo es que estamos a un solo punto de Hamilton y con nueve más que Vettel, como ha dicho al principio.
—No ha hecho una buena salida, ¿algún problema con el coche en ese momento?
—En la salida no tuve ningún problema especial, patinamos y nos metimos en un lío en las dos primeras curvas, pero nada más. Luego, en la curva cuatro, conseguimos mantener esa quinta posición y después tocó rodar toda la carrera más o menos detrás de Ricciardo, aunque siempre un pelín más lentos que él.
—¿Entonces en esta carrera han ido las cosas como tenían previsto?
—En Malaisia ha sucedido, más o menos, lo que esperaba. Ha sido muy parecido a lo de Melbourne, aunque el sábado, después de la calificación, quizá esperaba algo más aquí. Puede que no para luchar con los Mercedes por ganar, pero, desde luego, para estar más cerca de Red Bull.
—¿Y ahora qué podemos esperar para Bahrain, otra carrera en apenas una semana?
—En Bahrain no creo que vayan a cambiar mucho las cosas. En cinco días estamos otra vez dentro del coche y no van a ocurrir cosas mágicas desde ahora hasta entonces.
—¿Cuándo cree que veremos un mejor Ferrari?
—Como digo, no tenemos nada mágico para Bahrain, pero ya en China espero que tengamos algo mejor las cosas y también en el GP de España, ahí espero que demos un paso adelante. Iremos mejor en China o España.
—La tracción del coche no es muy buena.
—No voy a contar aquí, en una rueda de prensa, todos los problemas que tenemos, pero sí se ha visto que la tracción no es buena y tampoco la velocidad punta, es cierto. Como digo son cosas que tenemos que analizar y ver cómo podemos mejorar.

Kimi Raikkonen

Decepción para el finlandés después de un fin de semana que empezó bien para él: “No ha sido culpa nuestra, no hay mucho que podamos hacer”.

Raikkonen: “Sufrí un pinchazo y con eso se acabó la carrera”
Decepción para Kimi Raikkonen, que sufrió un incidente en las primeras vueltas de la carrera de Sepang y ni siquiera pudo entrar en los puntos. El finlandés ni siquiera tenía muy claro lo que le había ocurrido, las razones por las que pinchó una rueda trasera: “No sé qué ha ocurrido con el neumático, la verdad es que no noté nada. Sufrí un pinchazo y con eso creo que se acabó la carrera. Después fue muy difícil manejar el coche, con el Lotus hubo problemas y me dieron un golpe, así que me pasaron otra vez”.
Así que el balance de Kimi no pudo ser muy positivo: “Empezamos bien el fin de semana, pero después no lo hemos acabado bien en absoluto. No ha sido culpa nuestra, ha sido un problema de neumático. No hay mucho que podamos hacer, tendremos que seguir 

G.P. de Malasia 2014 - Williams


El piloto brasileño de Williams Mercedes, Felipe Massa desobedeció las órdenes de equipo y no se arrepiente de su actuación: “Estaba luchando muy cerca de Button. Hice lo correcto”.



Polémica en Williams: “Felipe, Bottas es más rápido que tú”
A principio de carrera Bottas ya era más rápido que Massa. Fue entonces cuando desde el muro le dijeron al finlandés que no intentara pasar a su compañero que en esos momentos luchaba con Magnussen por la posición. Y el joven piloto lo respetó. Hizo lo que le pedían. Ya llegando al final la situación se repetía, Bottas era más rápido y entonces en el equipo le pidieron al paulista que le dejara pasar. La orden fue casi idéntica a aquella que le dio con toda la lentitud posible y para que lo escuchase todo el mundo en Alemania 2010 su entonces ingeniero de pista Rob Smedley. “Fernando es más rápido que tú, ¿puedes confirmar que entendiste el mensaje?”. Aquella vez lo entendió. Aunque lo hizo de una manera muy evidente. Ayer no. No quiso.
“Estaba luchando, muy cerca de Button, no quería perder la oportunidad de ganar puestos. Tengo claro que voy a luchar por hacer mi carrera de la manera que yo quiera. No me arrepiento de nada. Hice lo correcto”, se defiende Felipe. Lo cierto es que no cumplió y debe existir igualdad entre compañeros. A no ser que se estén jugando el título. Aunque es cierto que las órdenes de equipo están legalizadas, precisamente desde aquel episodio en Alemania con Ferrari porque la FIA comprendió que los equipos lo hacen siempre. También Red Bull el año pasado dio el famoso Multi 21 entre Vettel y Webber. Y ayer, tras un inicio en que Ricciardo pasó a Vettel, después tuvo que dejarse adelantar por el alemán.
Massa confía en que no le pase factura en el equipo: “No creo que sea una falta de respeto hacia el equipo, me siento muy respetado en el equipo y yo les respeto a ellos mucho”. Su compañero lo ve diferente: “Me estaba acercando rápidamente a Felipe, así que deberíamos hablar con el equipo, darnos cuenta de lo rápido que iba yo y si podía haber batido a Button. Hemos perdido una oportunidad de tener más puntos y es un aprendizaje para el futuro”.
Rod Nelson, jefe técnico del equipo, no cree que fueran órdenes de equipo: “Queríamos maximizar puntos en constructores y Felipe tenía una temperatura muy alta en el motor para poder luchar con Button, así que sentíamos que Bottas, que no tenía ese problema, sí lo podría hacer porque tenía además mejor los neumáticos”. Finalmente Massa fue octavo y Bottas noveno, a medio segundo. Button... séptimo.

G.P. de Malasia 2014 - RedBull


El piloto alemán de RedBull, Sebastián Vettel subió al podio después del desastre de Australia y es, en este momento, la gran amenaza al dominio de Mercedes mientras que su compañero sufre problemas.



Sebastian Vettel avisa ajeno a las desgracias de Daniel Ricciardo
Hasta luego”. Se da la vuelta una sonrisa que anda y dice adiós. Es una actitud ante la vida, la de reír ante las cosas malas que le pasan a uno. Y junto a esa filosofía, en los libros aparece la cara de Daniel Ricciardo. Porque ayer le pasó de todo. A falta de 12 vueltas era cuarto con Alonso acercándose. Cuando parecía que tenía controlado al español entró a cambiar neumáticos y se quedó parado en mitad del pit lane, le tuvieron que volver a meter porque le habían dejado una rueda suelta, salió ya muy lejos, le pusieron un stop and go de diez segundos, cuando salió tenía el alerón delantero desprendido, entró en boxes, volvió a salir, pero sancionado con diez segundos... Al final, abandono. Y después de carrera diez puestos en la parrilla de Bahrain.
Y es que, después de un inicio de temporada espectacular con un segundo puesto en su país, en el GP de Australia, las cosas no han podido irle peor. O casi. Porque fue bajar del podio de Albert Park y comenzar a suceder desgracias para el aussie. Primero allí fue descalificado y perdió como es evidente su podio, porque su equipo no hizo caso a las indicaciones de la FIA sobre el límite del flujo de combustible. Pero es que ayer le llegó la segunda sanción importante por parte de los comisarios internacionales, entre los que se encontraba la española Silvia Bellot.
La FIA decidió imponer una penalización de diez puestos porque los mecánicos de Red Bull le dejaron salir con la rueda delantera izquierda suelta. Dani, a pesar de su felicidad permanente, estaba naturalmente decepcionado: “La carrera iba bien, la salida fue buena y estaba empezando a ir hacia delante, pero luego tuvimos un problema en la última parada en boxes y luego un pinchazo. Creo que hemos tenido un fallo de alerón delantero y algunas otras cosas y luego tuvimos un ‘stop & go’, he ido de bien a muy mal en poco tiempo. Estoy muy decepcionado, pero al mismo tiempo hay algo en mí que está feliz porque sé que puedo estar ahí”.
Mientras, Vettel, tras el desastre de Australia, logró su primer podio del año y es la mayor amenaza de Mercedes en estos momentos. “Es genial entrar por primera vez en el podio. Considerando dónde estábamos hace menos de dos meses, creo que este fin de semana es una enorme mejora en la dirección correcta. Es bueno ver que el coche es rápido y necesitamos esas vueltas; por ahora, es importante sumar puntos”, explicó el tetracampeón. Y lanza un mensaje de ánimo a su compañero: “Es una pena que no termináramos con los dos coches, desde luego que es una lástima lo que le ha pasado a Daniel. Pilotó realmente bien”. Red Bull.

G.P. de Malasia 2014 - Resultados


Ganó Hamilton, Rosberg y Vettel completaron el podio. Otra cuarto puesto para Alonso

El piloto asturiano de Ferrari se quedó a las puertas del podio tras perder un puesto en la salida y ascender desde la sexta plaza. Rosberg y Vettel fueron segundo y tercero.



Victoria de Hamilton y otra cuarta posición para Alonso.
Mientras en un lugar de la selva malaya el calor asfixiaba a los pilotos tras casi dos horas al límite en sus coches, Ross Brawn sonreía en Suiza nada más colgar el teléfono. Le cuentan que Hamilton salió primero, hizo una arrancada espectacular, se fue, se fue y se fue... Y ganó con casi quince segundos de ventaja sobre su compañero Nico Rosberg. Mercedes ha hecho un monoplaza que se parece mucho a aquel BrawnGP de 2009 y el hombre que construyó ese proyecto dicen que ya ni siquiera ve las carreras por la tele. Le cuentan lo que esperaba. Para lo que tanto trabajó. Objetivo cumplido del ingeniero atómico que consiguió a Hamilton, la estrella de esta F-1, de esta nueva competición del momento que tanto debate está generando.
Porque es cierto que los coches no suenan como antes, que no hay tantos adelantamientos como el pasado año, que Mercedes domina como Red Bull en las últimas temporadas. Pero... esto es Fórmula 1. Y sigue siendo el mayor y más importante de los deportes de motor, un auténtico espectáculo. Porque siempre puede suceder lo inesperado. Que le cuenten a Ricciardo...
Donde sí que hubo monotonía fue delante, con Hamilton dominando. Por detrás Rosberg tenía problemas al principio con sus neumáticos delanteros, pero seguía segundo, hubo algún momento en el que pareció que Sebastian Vettel y su Red Bull iban a poder luchar con la Flecha de Plata. Pero fue un espejismo. En Mercedes cambiaron el mapa motor del alemán y la diferencia final fue muy grande. Fueron los tres del podio. Dos coches germanos y el cuatro veces campeón del mundo.
Mientras, por detrás la remontada de Alonso. Del cuarto... al cuarto. Y es que el asturiano salió mal, volvió a tener problemas en las primeras vueltas con su unidad de potencia y se quedó sexto, le pasó Ricciardo, le pasó Hulkenberg. Finalmente, adelantó al de Force India primero, después de la primera parada a Grosjean y su pobre Lotus de este año, más tarde a Bottas con un Williams que no es lo que se pensaba. Y al final, a pocas vueltas de acabar, otra vez a Hulkenberg. Cuarto. Como salía. Como en Australia. Para pasar al alemán del coche indio tuvo que aprovechar el rebufo y aún así debió hacer una increíble frenada para adelantarle. El motor Mercedes es infinitamente superior al Ferrari.
Así las cosas, el genio astur llevó su coche, como suele, más allá de lo posible. Porque vimos cómo Kimi Raikkonen, con muchos problemas en su monoplaza después de un toque con un novato como Kevin Magnussen, terminó muy atrás, duodécimo. Casi doblado por Fernando. A pesar de todos los pesares, con un coche pobre aún, dos cuartos para el español y tercero en el Mundial, a sólo un punto de Hamilton y tras los dos Mercedes. Con un coche con el que acabó a 36 segundos del británico. La marmota continúa en su día eterno, cosas de Ferrari. Un poco de suerte. Un talento. Siguen los milagros. Alonso, en fin.


G.P. de Malasia 2014 - MercedesBenz

Lewis Hamilton ganador en Sepang se mostró entusiasmado con el resultado y quiso resaltar el enorme esfuerzo realizado por Mercedes para conseguirlo.


Lewis Hamilton: "Estoy muy feliz y se lo debo todo al equipo"
Lewis Hamilton (Mercedes), que se exhibió en el Gran Premio de MalaIsia, la segunda prueba del Mundial de Fórmula 1, que se disputó en el circuito de Sepang, declaró tras su victoria que está "increíblemente feliz". Hamilton, de 28 años, amplió a 23 su número de triunfos en Fórmula 1 tras firmar asimismo su primer Grand Chelem, liderando la carrera de principio a fin y marcando, asimismo, la vuelta rápida, después de conseguir la pole.
"Está claro, estoy increíblemente feliz", declaró Hamilton en la rueda de prensa oficial . "Es mi primera vez", comentó el inglés. "Es mi octava presencia aquí en Malaisia y, al fin, he podido ganar. Se lo debo todo al equipo", explicó el piloto de Stevenage, campeón del mundo en 2008 (con McLaren) y que ahora es segundo en el Mundial, con 25 puntos, dieciocho menos que su compañero alemán.
"El equipo ha trabajado de forma fantástica, los chicos en la factoría no han parado para poder llevar el coche hasta donde está ahora. Y además, es increíble poder ganar aquí por Petronas (compañía petrolera malaya que patrocina a la escudería alemana), en nuestra casa", opinó Hamilton.
"Además, haber acabado primero y segundo es siempre algo muy especial. No he tenido muchos dobletes en mi carrera y eso es algo realmente aún más especial", declaró.
"Estoy realmente agradecido por el trabajo de todo el mundo. Y sí, por supuesto, es un día muy feliz para mí", manifestó Hamilton.

G.P. de Malasia 2014 - Clasificación


Hamilton, Vettel y Alonso deslumbran en la lluvia

La clasificatoria se retrasó hasta tres veces y se disputó con la pista mojada. El inglés fue el más rápido seguido de Sebastian y Rosberg. Fernando saldrá cuarto

Le entró la risa contagiosa, esa de la felicidad con el objetivo inacabado, la del momento de un error sin importancia. “Estoy orgulloso de representar al Reino Unido en esta lista igualando en poles a James Hunt... ja, ja, ja, perdón, perdón Jim Clark, es a quien pertenece ese honor de ser el británico con más poles”. Lewis Hamilton. Puro. Total. Absoluto. El inglés logró su 33 pole ayer, iguala a Alain Prost. También. Lo hizo bajo la lluvia. Una vuelta genial con un coche superlativo. Debía hacerlo y lo hizo. A ver de qué es capaz en la carrera de hoy. En la que se esperaba lluvia, quizá no tanta como ayer.
Porque ayer, mientras el cielo caía sobre nuestras cabezas la sesión clasificatoria se retrasó hasta en tres ocasiones, un total de 45 minutos más tarde lo que se esperaba comenzaron los coches a rodar. Y es que la tormenta tropical que visitó el trazado de Sepang resultó increíble.


Hamilton, Vettel y Alonso deslumbran en la lluvia


Así, casi toda la clasificatoria se disputó con la pista mojada y salieron un par de banderas rojas porque llovía mucho más y los coches se estaban saliendo de pista. Dicen que las fuerzas se igualan con la pista mojada. Y quizá sí, aunque menos que antes. Al menos sí deja ver a los grandes pilotos. A los genios. Ya hemos hablado de Hamilton. Vamos de mejor a peor puesto, de menor a mayor mérito, aunque parezca contradictorio.
Porque también estuvo genial el piloto que terminó segundo, que salía segundo en la carrera, un Sebastian Vettel que acabó a sólo 55 milésimas de Hamilton tras una vuelta única. Su Red Bull sigue siendo el mejor monoplaza en cuanto a aerodinámica y en esas condiciones ese aspecto cobra aún mayor importancia, pero también es verdad que estamos ante un auténtico portento en agua y a una vuelta. Lo ha demostrado. El alemán estuvo a nada de hacer la pole. Y le sacó 1,1 segundos a su compañero de equipo, Daniel Ricciardo. Las cosas claras y la jerarquía es la jerarquía. Tranquilo, Dani, le dijo Seb.
En la tercera posición, Nico Rosberg. En fin. Llovió y el alemán dejó claro que en cuanto a talento puro con la pista mojada no tiene nada que ver con Hamilton. Ni con Vettel. Ni tampoco, claro, con Fernando Alonso. Si hablamos de genios el asturiano está ahí como siempre. La vuelta de ayer fue más de un segundo mejor que la de su compañero de equipo, un tal Kimi Raikkonen. Cuarto, cerca del tercero con un Ferrari que no tiene aerodinámica ni velocidad punta. Además el asturiano tuvo un problema con la dirección y pudo perder más de medio segundo en su vuelta. Tuvo un incidente con Daniil Kvyat en la Q2. Ambos chocaron y el de Ferrari vio cómo quedaba dañada su suspensión delantera. Sus mecánicos consiguieron arreglarlo en... cuatro minutos (no lo pongo en mayúscula porque no se puede) y salió a pista para dar una gran vuelta. Los mecánicos trabajarán para arreglar el coche. Desde la cuarta plaza intentará un podio posible o la utopía de una victoria como aquella de 2012. Confianza. Sueños, quizá...

G.P. de Malasia 2014 - Entrenamientos Libres 3

Mercedes domina antes de la lucha por la pole en Sepang

Nico Rosberg y Lewis Hamilton delante con Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, tercero y cuarto a más de un segundo. Fernando Alonso fue séptimo.

Mercedes domina antes de la lucha por la pole en Sepang
Un espejismo. Eso fue lo que parecía. Suele pasar en el desierto, pero también sucede en las selvas malayas. Si en los libres del viernes las diferencias eran mínimas entre los equipos, en los terceros entrenamientos de nuevo Mercedes ha demostrado que está a un universo del resto. Nico Rosberg fue el más rápido con poco más de dos décimas de ventaja sobre su compañero Lewis Hamilton. Y a partir de ahí la otra categoría, la de los coches que están a más de un segundo de los monoplazas de la estrella. Especialmente brillante este fin de semana Kimi Raikkonen, tercero a algo más de un segundo de Rosberg, pero el primero del resto, por delante de Sebastian Vettel con un Red Bull que también mejora y se presenta, junto quizá a Ferrari, en la única alternativa posible al dominio alemán de esta temporada.
También Nico Hulkenberg, con un Force India que vuela en la rectas, está por delante de Fernando Alonso. Y Daniel Ricciardo con el otro Red Bull. Así las cosas, el español terminó séptimo a 1,7 de Rosberg y lejos también de su compañero de equipo. Hay quien sostiene que llevaba mucha carga de gasolina, cosas que se dicen en el paddock, igual que alguien comentó que los Mercedes iban llenos a tope en los libres del viernes. Cosas que se dicen. O no. En un rato la lucha por la pole con los Mercedes como claros favoritos.

viernes, 28 de marzo de 2014

G.P. de Malasia 2014 - RedBull - Sebastian Vettel

El campeón alemán se muestra mucho más animado que en Australia, aunque también reconoció que no habían estado exentos de problemas.


Vettel: "Es bueno estar arriba y cerca de los mejores"

Sebastian Vettel (Red Bull) se mostró "bastante feliz" por haber tenido un "buen día" en la primera toma de contacto con el circuito de Sepang, escenario del Gran Premio de Malasia, y reconoció que aunque los viernes no son tan importantes era "bueno" haber acabado "cerca de los mejores".
"Creo que tuvimos un buen día, aunque obviamente los tiempos de los viernes no son la cosa más importante del mundo, pero es bueno estar arriba y cerca de los mejores", señaló Vettel, el tercero más rápido, en declaraciones facilitadas por su equipo.
Por ello, el tetracampeón del mundo reiteró que gozaron de "un día decente", aunque "no completamente tranquilo" ni para su compañero Daniel Ricciardo ni él. "Hay todavía algunas cosas que solucionar en el lado del software. Creo que tenemos que aprender mucho de todo, pero estoy bastante feliz", sentenció.

G.P. de Malasia 2014 - Ferrari - Fernando Alonso

Muestra confianza desde Sepang, donde ganó en 2012 saliendo octavo: “Parece lo mismo de los cuatro años anteriores, pero ahora debe ser distinto”

Fernando Alonso es optimista: “Podemos luchar por el Mundial”
—Hace dos años ganó aquí con un mal coche cuando salía octavo. ¿Se puede repetir?
—Pensar que haremos lo mismo, que ganaremos aquí y repetiremos lo de 2012, es realmente optimista. Aunque lo cierto es que, ¿por qué no? Esto es Fórmula 1 y cualquier cosa puede pasar, pero creo que lo que vimos en 2012 se ve una vez en la vida.
—Estamos en la segunda carrera del año. ¿Cuáles son sus sensaciones con respecto al año pasado?
—Cada año es distinto, sensaciones diferentes, niveles de competitividad distintos. El año pasado lo comenzamos bastante bien, con un podio en Australia y casi rozando la victoria. Ganamos dos carreras de las primeras cinco en China y en España, así que fue un comienzo de campeonato bastante positivo. Este año, después de la primera carrera, no somos rápidos pero queremos cambiarlo lo antes posible y este fin de semana es la primera oportunidad.
—Ese puesto que le gustaría ocupar a Ferrari parece que lo tiene copado Mercedes.
—Sí, el comienzo de la temporada ha estado bien para los Mercedes, un potencial muy bueno al principio de los test y en la primera carrera. En nuestro caso tenemos que hacerlo mejor.
—Da la sensación de que es lo de siempre, lo mismo de cada año en su equipo.
—Creo que tenemos más potencial del que vimos en Australia, antes que nada, y necesitamos ponerlo todo en su sitio y tener un mejor fin de semana. También entendemos que necesitamos mejorar, no somos suficientemente buenos, especialmente respecto a los Mercedes, pero tenemos el potencial. Creo que el equipo tiene las instalaciones, el talento para hacer un muy buen trabajo. Somos fuertes y deberíamos ser fuertes. Lo haremos mejor, estoy seguro. No hemos tenido un inicio perfecto, parece la repetición de los dos últimos años, pero esto son distintas normativas, distinto régimen de evolución este año, así que la esperanza está perfectamente ahí. Lucharemos por el Mundial, nuestras esperanzas están intactas.
—¿Qué Ferrari veremos este fin de semana en Sepang?
—Una Ferrari al máximo de sus posibilidades, no vamos a dejar nada en los bolsillos. Vamos a hacer una buena carrera, un buen fi n de semana. Sabemos que en Australia no hemos sido muy competitivos, así que tenemos que hacer un extra aquí para ser un poco más rápidos. Tenemos que desarrollar pronto el coche, trabajar duro, hacer fuertes las próximas carreras y conseguir buenos resultados.
—Otros años el problema era de aerodinámica, ahora parece que es el motor.
—En aerodinámica, potencia o lo que sea que nos falte, necesitas ser listo y encontrar algo que te dé rendimiento. Estamos trabajando en todas las áreas, sabemos que tenemos que mejorar en todo, en algunas un poquito más que en otras, y no pararemos. Vamos a trabajar duro para mejorar el coche. Es cierto que en los últimos años teníamos que mejorar en la parte aerodinámica, algo que era un poco imprevisible, porque algunas veces encontrabas algo en el túnel del viento que te daba una décima y otras veces encontrabas algo que te daba cuatro décimas. Era impredecible y lo mismo puede pasar este año con la unidad de potencia. Pese a todo lo que teníamos en el inicio de la temporada, en cuatro años en Ferrari he luchado tres veces hasta la última carrera, así que no veo que este año sea diferente, lucharemos seguro.
—¿Qué tal compartir box en Ferrari con Raikkonen?
—Con Kimi llevo un par de ensayos y una carrera. No sé qué problemas haya podido tener él. Bastante tengo con ocuparme de los míos, pero intentaré ayudarle si tengo una mejor adaptación al coche. Puede que no sea así, que sea al revés y que no sea yo el que me adapte mejor. Eso lo veremos en las siguientes carreras. Así fue siempre con Massa, Trulli, Fisichella, Grosjean... así ha sido con todos. Hay que ayudar al equipo. Si mis compañeros tienen difi cultades, espero que mejoren; y si es al revés y el que tiene problemas soy yo, lo que debo hacer es intentar aprender de ellos.
—¿Algo sobre la polémica con la gasolina y Red Bull en el GP de Australia?
—No, nada, no soy un experto en la materia, ni ingeniero. Nada que decir.

G.P. de Malasia 2014 - Mercedes Benz - Nico Rosberg

El alemán, que marcó el mejor registro del día, habla de un "gran desafío" e incide sobre la escasa diferencia entre los más rápidos de la jornada.

Rosberg: "Las condiciones aquí son una locura por el calor"

Nico Rosberg (Mercedes), autor del mejor registro en la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia, ha avisado de que "las condiciones son una locura" en el circuito de Sepang debido al calor y la humedad, al tiempo que ha reconocido que "los equipos más rápidos parecen estar más juntos que en Australia".
"Las condiciones son una locura con temperaturas muy, muy altas. Es un gran desafío que todo salga bien. Los coches van al límite y la degradación de los neumáticos ha sido mayor de lo esperado, tal vez debido a los bajos niveles de carga aerodinámica", analizó Rosberg en declaraciones facilitadas por su escudería.
Pese a liderar la jornada, el alemán aseguró que "todavía" está sufriendo "algunos pequeños problemas" que le impidieron "aprovechar al máximo el potencial" de su monoplaza, tras una jornada que dejó a los seis primeros clasificados en un margen de apenas dos décimas.
"Los equipos más rápidos parecen estar más juntos que en Australia, así que todavía tenemos trabajo que hacer durante la noche para mejorar nuestro nivel de rendimiento", concluyó el líder del Mundial.

Bernie Ecclestone es absuelto en el juicio por sobornos

Una corte de segunda instancia en Londres, que da por comprobados los sobornos, rechazó la apelación de la empresa alemana Constantin Medien AG.



Bernie Ecclestone es absuelto en el juicio por sobornos
Bernie Ecclestone, dueño de los derechos de comercialización de la Fórmula 1, fue absuelto hoy en un juicio por sobornos celebrado en Londres.
Una corte de segunda instancia en la capital británica rechazó la apelación de la empresa alemana Constantin Medien AG, que reclamaba compensaciones por la existencia de sobornos. La corte, que da por comprobados los sobornos, alegó que la empresa alemana no pudo establecer que estos la hayan perjudicado.
Ecclestone deberá pagar de todos modos 4,7 millones de libras esterlinas (7,8 millones de dólares) en gastos judiciales y de abogados.
La decisión conocida hoy podría influir en el juicio penal que se sustanciará contra Ecclestone a partir del 24 de abril en una corte en Múnich. La Fiscalía de la capital bávara pide una pena de prisión para Ecclestone.

G.P. de Malasia 2014 - Pruebas Libres 2

Continua el dominio de Mercedes

Rosberg el mejor de los segundos libres por delante de Raikkonen y Vettel. Alonso, quinto, pero el mejor en tandas largas, en una sesión muy igualada.

Alonso, con ritmo para luchar por la victoria en Sepang

Dos grados más o menos de temperatura pueden hacer que un coche varíe completamente su comportamiento. Así son las cosas en la Fórmula 1. El circuito de Sepang donde se celebra el GP de Malaisia tiene unas condiciones climáticas especiales, calor intenso, humedad asfixiante, largas rectas, curvas rápidas... muy diferente a Australia. En el trazado de Albert Park en Melbourne los Mercedes dominaron como si los alemanes hubieran hecho el coche definitivo, en los segundos libres, por ejemplo Hamilton y Rosberg fueron los mejores con más de medio segundo y casi ocho décimas sobre Alonso y Vettel, respectivamente, es decir sobre Ferrari y Red Bull. Después en la carrera las diferencias fueron mayores.
Pero llegamos a Malaisia y, aunque la primera plaza también la ocupa un Mercedes, en los libres 1 fue Hamilton y en la segunda tanda Rosberg, la ventaja de las flechas de plata no parece tan grande. Es más, si atendemos a los tiempos de los últimos libres es mínima. Y es que Rosberg fue el más veloz, pero solo por 35 milésimas con respecto al Ferrari de Kimi Raikkonen y 61 sobre el Red Bull de Sebastian Vettel.
En la cuarta plaza, a poco más de una décima se situaba Hamilton por delante de un Alonso que acabó a algo menos de dos décimas del mejor, pero con muchas más vueltas posteriores, es decir con más combustible en su depósito.
El español fue el que mejor tiempo hizo con los duros hasta que se lo quito Rosberg y ahí las diferencias fueron de dos décimas entre ambos pilotos. En fin, ahora habrá que ver en la clasificatoria si estos tiempos son tan reales como parecen, pero todo indica que en este circuito las cosas pueden estar más igualadas entre las tres escuderías referencia en estos momentos en la Fórmula 1: Mercedes, Ferrari y Red Bull. ¿por ese orden? Veremos...
Parece que sí, al menos en cuanto al tiempo a una vuelta. Pero en tandas largas, sobre todo con los duros, vimos que el más veloz fue Alonso. El español demostró un ritmo superior al resto, aunque muy igualado también, ligeramente mejor que los Mercedes, su compañero Raikkonen, Vettel y también Massa con el Williams. Aún las cosas pueden cambiar, pero en los libres 2 se suele ver los equipos que pueden luchar por la victoria. Y el asturiano hizo unas tandas con duros de 1:44.5 por el 1:44.6 de Rosberg. Y con Vettel en 1:45.0. Con los medios el tiempo del español no es tan bueno, pero sigue estando cerca de los mejores. En los últimos libres tendremos más pistas. Pero la cosa pinta bonita, con cuatro equipos en la lucha por la victoria, también Ferrari, también Alonso

Tiempos Libres 2:

.1. Nico Rosberg (ALE) Mercedes 1:39.909
.2. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari 1:39.944
.3. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull-Renault 1:39.970
.4. Lewis Hamilton (GBR) Mercedes 1:40.051
.5. Fernando Alonso (ESP) Ferrari 1:40.103
.6. Felipe Massa (BRA) Williams-Mercedes 1:40.112
.7. Daniel Ricciardo (AUS) Red Bull-Renault 1:40.276
.8. Jenson Button (GBR) McLaren-Mercedes 1:40.628
.9. Valtteri Bottas (FIN) Williams-Mercedes 1:40.638
10. Nico Hülkenberg (ALE) Force India-Mercedes 1:40.691
11. Jean-Éric Vergne (FRA) Toro Rosso-Renault 1:40.777
12. Kevin Magnussen (DIN) McLaren-Mercedes 1:41.014
13. Adrian Sutil (ALE) Sauber-Ferrari 1:41.257
14. Daniil Kvyat (RUS) Toro Rosso-Renault 1:41.325
15. Esteban Gutiérrez (MEX) Sauber-Ferrari 1:41.407
16. Sergio Pérez (MEX) Force India-Mercedes 1:41.671
17. Romain Grosjean (FRA) Lotus-Renault 1:42.531
18. Max Chilton (GBR) Marussia-Ferrari 1:43.638
19. Jules Bianchi (FRA) Marussia-Ferrari 1:43.752
20. Marcus Ericsson (SUE) Caterham-Renault 1:45.752
19. Kamui Kobayashi (JPN) Caterham-Renault s.t.
21. Pastor Maldonado (VEN) Lotus-Renault s.t

G.P. de Malasia 2014 - Pruebas Libres 1

Lewis Hamilton dominó las primeras pruebas.

El piloto británico de Mercedes dominó los primeros libres por delante del finlandés Kimi Raikkonen con el Ferrari. El español Fernando Alonso acabó estos libres undécimo.


Lewis Hamilton da primero con su Mercedes en Malaisia
Tienen el mejor motor, una aerodinámica mucho más que aceptable y dos pilotos brillantes. Mercedes, en estos momentos, es el equipo favorito en el Mundial y quieren dominar en cada entrenamiento, en cada clasificatoria, en cada carrera, en fin cada vez que los coches salen a la pista un monoplaza de plata tiene que estar primero. Esa es la orden. Y de momento obedecen en la escudería. En Malaisia, también. Primeros libres en Sepang con Lewis Hamilton en primera posición y Nico Rosberg, tercero. Los dos. Ahí delante.
En esta ocasión el jamón del bocadillo fue Kimi Raikkonen, segundo con el Ferrari a poco más de una décima del piloto británico. Mientras, su compañero de equipo, Fernando Alonso, con algunos problemas en el monoplaza acabó undécimo en la primera ocasión en la que el finlandés le bate, hasta ahora siempre había sido al contrario. Batallas menores en un campeonato en el que el objetivo debe ser ganar a todos. Sobre todo.
Los dos McLaren se sitúan cuarto y quinto con Button y Magnussen demostrando que el salto de calidad con respecto al año pasado es evidente.
Y en Red Bull, el campeón Vettel, séptimo y Ricciardo duodécimo, pruebas y más pruebas en el equipo energético. Por atrás, Lotus con Maldonado y Grosjean cerrando la tabla y Checo Pérez que tampoco pudo rodar apenas en Sepang. En un rato, más.

jueves, 27 de marzo de 2014

Ferrari se toma el inicio del Mundial con calma

  • "La primera parte de la temporada será a la defensiva", comentan desde el equipo.

Ferrari se toma el inicio del Mundial con calma, a la espera de mejoras durante la temporada / Foto: AFP
Ferrari se toma el inicio del Mundial con calma, a la espera de mejoras durante la temporada 

La frase de "en Fórmula 1 no hay botones mágicos que te hagan escalar de golpe" es una de las más usadas por Fernando Alonso. La situación se parece de nuevo, y de forma recurrente, a las vividas en 2011 o 2012, cuando los inicios del monoplaza rojo no cumplían del todo con las expectativas.
Lo nuevo de este año es que el nuevo reglamento y las unidades de potencia "permiten un margen de desarrollo y mejora muy amplios", comenta a MARCA un portavoz de la Scuderia. "Se puede hacer mucho con los nuevos elementos hasta llegar al máximo de capacidad y en eso estamos trabajando", matiza.
Es una forma de pedir calma, de frenar las predicciones milagrosas de mejoras que puedan provocar saltos espectaculares de rendimiento. No hay magia, sino trabajo constante, prefieren argumentar, sin dar nada por perdido tras lo visto en la primera carrera del año, en Australia.
Al hablar de las actualizaciones de electrónica que podrían impulsar al F14-T en Sepang, desde la escuadra italiana prefieren contestar con una mensaje de perfil bajo. "La primera parte de la temporada será a la defensiva", afirma el interpelado. "No hay un plazo de grandes premios en concreto", añade. Una de las cuestiones que sí confirma es que se trata de un coche "sin problemas aerodinámicos, que está ofreciendo fielmente en pista los datos del túnel", señala.
Menos ojo con el calor
El calor es un factor determinante siempre en Malasia, pero este año lo es menos para los pilotos y mucho más para las máquinas. La lentitud de los nuevos coches en curva exige mucho menos esfuerzo a los pilotos a la hora de soportar la fuerza G en el cuello, uno de los principales puntos de preparación en la antigua F1. La adaptación al calor ahora es menos crítica para los protagonistas.
Los coches, sin embargo, son mucho más sensibles al aumento de la temperatura. La proliferación de cajas de conexión, repartidas por el monoplaza -30 en el caso de Toro Rosso, por ejemplo- obligan a abrir la carrocería al máximo nivel para evitar el colapso de alguna, algo que obliga a la sustitución o al abandono en carrera. La previsión de lluvia es más escasa que en otras ediciones. Sólo un 40% para el sábado y un 30% el domingo, lo cual en Malasia se traduce como improbable o momentánea.

Kimi Raikonen
Aunque el finlandés sabe que Ferrari no será el único que lleve novedades.
Räikkönen: Ojalá acabemos un poco más contentos

Kimi Räikkönen dijo, durante la rueda de prensa oficial de la FIA que tuvo lugar en el circuito malayo de Sepang, que espera que las cosas mejoren respecto a la primera carrera. "Tenemos que esperar para ver qué posibilidades tendremos. Obviamente, hemos aprendido unas cuantas cosas de la última carrera. Pero eso es lo mismo para todos. Ojalá acabemos un poco más contentos aquí. Ya veremos dónde acabamos", opinó Kimi.
"Hemos estado intentando mejorar cosas y llevar al equipo al sitio en el que queremos estar", afirmó, tras ser cuestionado Räikkönen, que logró la primera de sus veinte victorias en Fórmula 1 -a bordo de un McLaren- en este circuito, en 2003.
"No sé cómo serán las cosas aquí (en Malasia)", declaró el nórdico, que repitió victoria en Sepang, ya en Ferrari, en 2008. "Yo diría que es un circuito diferente y será muy duro para los coches, debido al calor", indicó Kimi.
Sobre su relación con Fernando Alonso aseguró que "es buena, siempre fue buena". "Ahora, obviamente, llevamos poco tiempo juntos, pero hubo muchos comentarios en la prensa por parte vuestra, gente diferentes diciendo cosas diferentes, pero ha sido buena", indicó Räikkönen.

miércoles, 26 de marzo de 2014

G.P. de Malasia 2014 - Previsión Metereológica

Pronóstico de altas temperaturas y lluvia en los tres días de competencia.



Estos son los partes meteorológicos para las tres jornadas del GP de Australia
  • Para el viernes de entrenamientos libres está pronosticado un día con un 30% de probabilidad de tormentas aisladas, la temperatura ambiental mínima rondará los 26ºC y la máxima los 34ºC. Los vientos soplarán del S a 13 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 69%.
  • Para el sábado de clasificación está pronosticado un 40% de probabilidad de tormentas dispersas, la temperatura ambiental mínima rondará los 26ºC y la máxima los 32ºC. Los vientos soplarán del O a 13 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 76%.
  • Para el domingo de Gran Premio está pronosticado un día con un 30% de probabilidad de tormentas por la tarde, la temperatura ambiental mínima rondará los 26ºC y la máxima los 32ºC. Los vientos soplarán del OSO a 13 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 75%..

    Simone Resta: "Sin un monoplaza fiable no se puede ganar títulos"

    Simone Resta es el diseñador jefe adjunto de Ferrari.

    Insiste en que para buscar el éxito lo primero es llegar a la meta y no será fácil en la carrera de Sepang.

    Simone Resta: “La fiabilidad es siempre lo más importante”

    Siguiente parada, Sepang. El segundo gran premio de la temporada en Malaisia volverá a ser una prueba de fuego este fin de semana para la fiabilidad de los nuevos monoplazas, en unas condiciones bien diferentes a las de Australia. Un reto fundamental para Ferrari, tal y como recuerda Simone Resta, el adjunto a la dirección de diseño de la escudería: “Para nosotros la fiabilidad es siempre el factor más importante. Sin un monoplaza fiable no se pueden ganar títulos”.
    En este sentido, Resta cree que la base del F14 T es buena: “La fiabilidad de nuestro coche es buena, también la del motor, no sólo para nosotros sino también para los otros equipos que los usan. Además, en Australia vimos que el Ferrari va bien en términos de velocidad en curva, aunque nos faltaba algo de punta en recta, lo que hace más difícil adelantar”.
    En Maranello son conscientes, por tanto, de estas limitaciones y de la dureza de la siguiente carrera, como explica el técnico italiano: “Sepang es una pista muy difícil, con muchas curvas rápidas que exigen una buena aerodinámica. También se soportan temperaturas muy elevadas, que pondrán a prueba la refrigeración y la mecánica. Sin olvidar que hay que descubrir el comportamiento de los nuevos Pirelli en esta pista”.
    Por último, hace suyo el discurso repetido hasta la saciedad por la dirección de la escudería: “Hay un mayor margen de mejora en el rendimiento que en años anteriores y eso es una buena noticia. Sin embargo, en un fin de semana de carreras hay que intentar sacar el máximo partido a las prestaciones de lo que tienes en ese momento en pista y ése es el camino por el que seguiremos avanzando en los dos próximos grandes premios”.

    martes, 25 de marzo de 2014

    Jean Todt: "Ferrari siempre ha sido protagonista"

    Jean Todt critica a los que critican a Ferrari y Domenicali

    Jean Todt critica a los que critican a Ferrari y Domenicali

    Jean Todt, presidente de la FIA y exjefe deportivo de Ferrari, ha mandado algo de aliento a su sustituto, Stefano Domenicali. Nada por lo que no haya pasado el galo cuando estuvo al frente de Maranello. "Yo siempre fui criticado, aunque lo ganásemos todo. Nos criticaron incluso por ganar demasiado y hacer el campeonato aburrido", señala en una entrevista con la televisión italiana RAI.
    "Ferrari siempre ha sido protagonista en los últimos años, aunque no haya llegado un título que es seguro que volverá. Domenicali debe seguir con los pies en el suelo y con su propio análisis de los problemas, sin estar pendiente de los demás", asegura.
    Todt también ha reconocido que está dispuesto a hablar con los equipos si quieren cambiar tanto el sonido de los motores, para hacerlos más ruidosos, como variar el límite de combustible de 100 kilos que tanta polémica ha originado en Melbourne.

    lunes, 24 de marzo de 2014

    Daniil Kvyat revelación en Australia - Bate récord de Vettel

    El joven piloto ruso de Toro Rosso afirma que disfrutaría corriendo las 24 horas del día

    El piloto de Toro Rosso, Daniil Kvyat fue la gran revelación en el Albert Park, dejando claro que este año cualquier piloto podrá aspirar al podio tras el cambio de normativa. Su pasión por el mundo del motor le viene desde la infancia y según relata el joven ruso es una manera de vivir. No siente presión por ser el más joven de la parrilla, lo único que espera es aprender y asegura que va a dar lo mejor de él en cada carrera.

    Daniil Kvyat sorprendió a todo el mundo en su debut como piloto de Fórmula 1 en el pasado Gran Premio de Australia, donde acabó noveno. De esta manera, el piloto ruso de 19 años se convirtió en el piloto más joven de la historia en puntuar en la competición. Kvyat es el vigente campeón de la GP3 y en su primera carrera como titular de Toro Rosso ha demostrado con creces que se merece el volante.
    El piloto ruso afirmó en declaraciones a Cepsa Sport que su pasión por el mundo del motor le viene de bien pequeñito y es innata: "Mi pasión comenzó cuando empecé a competir en karting: la velocidad, tomar las curvas al límite y esas cosas me llevaron a esta pasión. Es un sentimiento difícil de explicar, simplemente está en ti, hay gente que está hecha para ello y otra no, es una pasión y disfrutaría haciendo esto las 24 horas del día".
    Las comparaciones con Sebastian Vettel son inevitables. Ambos pilotos son de la escuela de Red Bull y ya desde la primera carrera han batido records, pese a ello el piloto de Toro Rosso no quiere fijarse en el alemán y lo único que quiere es aprender.
    "Me siento muy bien, entrar en la F1 siendo tan joven es muy importante, significa que tienes mucho tiempo para aprender. Pero en mi opinión es que siempre estamos aprendiendo. Aún así no cambia mucho porque en unos pocos años ya no seguiré siendo tan joven. Voy a dar lo mejor de mí y veremos qué pasa", afirmó en el circuito de Misano.
    Kvyat considera que pese a los cambios de reglamento en la Fórmula 1 es un buen momento para entrar en el Mundial ya que todos están con las mismas posibilidades.
    "Hay mucho cambios en el reglamento, pero los grandes fabricantes siguen estando ahí, así que creo que tenemos buenas posibilidades como cualquier otro. Todos estaremos luchando para estar lo más arriba posible, así que daremos lo mejor y veremos qué pasa. Pero creo firmemente que tenemos posibilidades".




    El piloto ruso de 19 años quiso hablar de sus orígenes para conocerlo un poco mejor: "Mi ciudad natal es Ufa, no es una ciudad muy grande para lo que es Rusia. Tiene aproximadamente un millón y medio de habitantes. Es una ciudad agradable y tengo buenos recuerdos sobre ella", dijo un Kvyat que estuvo viviendo en España unos 3 meses en su época de World Series.
    "Solía vivir cerca de Barcelona, cuando corría para Koiranen GP en Renault 2.0 y viví allí 3 meses”. Guarda un buen recuerdo de España, del que asegura es un gran país con buen clima, una comida fantástica y buena gente.
    Por último, Daniil Kvyat habló del que fuera su compañero de equipo en la GP3, Carlos Sainz Jr. Cree que el español tiene talento y tan sólo depende de él llegar a lo mása alto.
    "Nos conocemos muy bien el uno al otro. Hemos pasado algunos buenos años como compañeros de equipo. Pienso que es un piloto rápido. Aunque creo que todavía se está encontrando a sí mismo, y conseguirlo solo depende de él", concluyó. 

    La FIA vera "Caso Ricciardo" recién el 14 de Abril

    La FIA verá la apelación presentada por RedBull por descalificación de Ricciardo el 14 de Abril


    La FIA estudiará la descalificación de Ricciardo el 14 de abril


    La Federación Internacional del Automóvil (FIA) informó y de que el próximo 14 de abril estudiará el recurso presentado por Red Bull Racing contra la descalificación de Daniel Ricciardo en el Gran Premio de Australia, primera cita del Mundial de Fórmula 1.
    Los comisarios del primer gran premio del año, disputado el 16 de marzo, decidieron descalificar a Ricciardo, que cruzó la meta en la segunda plaza por detrás del ganador, el alemán Nico Rosberg, por irregularidades en el flujo del combustible de su monoplaza, superior al límite de 100 kilos por hora.
    La federación austríaca, en representación del equipo Red Bull, presentó el jueves un recurso contra la decisión de los comisarios de excluir de las clasificaciones a Ricciardo.
    La FIA, con sede en París, estudiará el caso a partir de las 9.30 horas CET del lunes 14 de abril. La decisión se anunciará "lo antes posible".

    G.P. de Malasia 2014 - Neumáticos

    Pirelli llevará al G.P. de Malasia las gomas duras y medias


    Pirelli lleva a Sepang las gomas duras y medias

    Los neumáticos P Zero naranja duro y el blanco medio, los dos compuestos más duros de la gama Pirelli para el Mundial de Fórmula 1, se estrenarán este fin de semana en el circuito de Sepang, caracterizado por su asfalto abrasivo y su clima extremo, desde el calor intenso a los aguaceros más intensos.
    Pirelli, la marca proveedora de neumáticos para el Mundial recuerda que "las evoluciones introducidas en los neumáticos de este año han aportado resistencia y reducido la degradación, pero manteniendo las mismas características deportivas y de rendimiento, con el objetivo de mejorar el espectáculo competitivo".
    El responsable de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, explicó que "Malasia será sólo la segunda carrera para esta nueva gama de neumáticos, diseñados para la última generación de coches de Fórmula Uno, y marca el debut en 2014 del compuesto más duro".
    "El medio tuvo un buen rendimiento en Melbourne, pero Malasia presenta un gran contraste con Australia. Pasamos del asfalto liso en Melbourne a una superficie altamente abrasiva, y de las condiciones relativamente frías de Albert Park a temperaturas ambientales y en pista muy elevadas. Por supuesto, esto forma parte del reto para los nuevos coches y para los pilotos, y no debemos olvidar que, en general, todavía estamos en un momento muy temprano de la curva de aprendizaje", advirtió.

    para el piloto Jean Alesi, embajador de Pirelli: "Malasia es una de las carreras más duras del año, tanto para el piloto como para los neumáticos. Pero muchas de las curvas fluyen bastante bien, así que si se mantiene un buen ritmo, se puede limitar la presión sobre ellos. El mayor enemigo de los neumáticos en Malasia es la degradación térmica".
    "El otro elemento que siempre asocio con Malasia es la lluvia incesante", prosiguió. "La evolución de los neumáticos de lluvia desde que yo pilotaba ha sido increíble: no creo que nadie hubiera podido prever la tasa de dispersión de agua que podemos lograr ahora. El verdadero problema en Sepang es el agua en superficie: los neumáticos no son el factor limitante, sino que cuando te encuentras con grandes cantidades de agua, el coche 'surfea' a lo largo de su fondo plano, lo que significa que no tiene control en absoluto. La visibilidad es también muy difícil para los pilotos de atrás".

    jueves, 20 de marzo de 2014

    G.P. de Malasia 2014 - Soportar el calor sera clave para los equipos.

    Niki Lauda apuesta por la refrigeración como aspecto clave en Malasia

    Mercedes modificará su coche para que soporte temperaturas en torno a 35 grados

    Malasia será la gran batalla a la que tendrán que enfrentarse los equipos en dos fines de semana. La segunda cita de la temporada viene con el añadido de que Sepang es uno de los destinos más cálidos del calendario. El presidente de Mercedes, Niki Lauda, apuesta por la refrigeración como aspecto clave para soportar las altas temperaturas del circuito, para lo que Mercedes tendrá que hacer varias modificaciones en su coche.





    Los alemanes quieren extender su dominio de Melbourne a Sepang. Con este objetivo, no olvida que, siendo Malasia uno de los grandes premios en los que el calor y el nivel de humedad son elevados, es preciso hacer algunos cambios en las unidades de potencia, que están dando muchos problemas, en general, a las escuderías.
    "GP Nuevo, problemas nuevos", dijo Lauda al periódico Osterreich.
    De esta manera, Malasia se plantea como un añadido más al reto de Mercedes para seguir imponiendo el liderazgo que parece que le han robado a Red Bull. Conseguir una buena refrigeración de la unidad de potencia será clave en Sepang para acceder al podio.
    "Malasia sera más difícil (que Melbourne). En Sepang en realidad estamos empezando de cero por la gran humedad y la temperatura, dudo que esté por debajo de los 35 grados. En esas circunstancias, la refrigeración efectiva de la unidad de potencia sería un problema. Tenemos que hacer cambios en el coche para resolver este problema", dijo el ex piloto para el canal alemán RTL.
    La receta necesaria para Malasia no es secreto de sumario, al igual que Mercedes, todos los equipos están al tanto, estudiando una posible mejora que consiga una refrigeración eficiente para poder acabar la segunda carrera de esta nueva era de la Fórmula 1.
    "Creo que todos los equipos quieren crear un sistema de refrigeración eficiente. Cada fin de semana de carrera o entrenamiento ha sido más difícil de lo que habíamos esperado, así que será difícil correr con el calor de Malasia", añadió el compañero de Lauda en Mercedes.

    RedBull apela formalmente la sanción de descalificación a Ricciardo

    RedBull presentó recurso de apelación al límite del vencimiento del plazo que tenía para hacerlo.

    Red Bull recurre la descalificación de Ricciardo

    El equipo Red Bull ha presentado formalmente ante la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) su recurso contra la descalificación de su piloto Daniel Ricciardo en el Gran Premio de Australia, que inauguró el domingo pasado el Mundial de Fórmula 1.
    La escudería actual campeona mundial tenía de plazo hasta este miércoles para hacerlo. El australiano Daniel Ricciardo terminó segundo la carrera de Albert Park, pero cinco horas después fue descalificado por infringir la normativa sobre el flujo de combustible, limitado a 100 kilos por hora.
    El ingeniero de Fórmula 1 Christian Horner está convencido de que el piloto australiano Daniel Ricciardo, eliminado por consumir más combustible del permitido, será recalificado "ya que ni él ni la escudería Red Bull hicieron nada malo".
    El director del equipo, Christian Horner, manifestó recientemente que está convencido de que Ricciardo será recalificado porque, a su juicio, no hicieron "nada incorrecto". "No es culpa de Daniel y yo no creo que sea tampoco culpa del equipo ya que hemos cumplido con la norma", declaró Horner al Sydney Morning Herald.
    "Estoy muy decepcionado, muy sorprendido..., y espero que con el proceso de apelación quede claro que el coche se ha ajustado en todo momento a la normativa pues no estaríamos apelando a menos que estuviésemos seguros de que tenemos un caso defendible", agregó.

    La FIA anunció oficialmente que recibió recurso de apelación

    La escudería Red Bull ha presentado oficialmente la apelación por la descalificación del australiano Daniel Ricciardo, que terminó segundo el Gran Premio de Australia el domingo, anunció este jueves la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
    Desde el anunció de la descalificación de la FIA, el domingo en Melbourne, la escudería cuatro veces campeona del mundo había anunciado su intención de presentar la apelación, que ha sido recibida este jueves en París, justo antes de la expiración del plazo, 96 horas después de la decisión de los comisarios.
    Según el procedimiento establecido, la apelación ha sido presentada por la Federación Austriaca, país en el que Red Bull tiene registrada su licencia deportiva.
    El piloto "superó el límite de 100 kg. de gasolina por hora", establecido por el nuevo reglamento deportivo y técnico de la FIA, indicó la dirección de la carrera el domingo.
    Los ingenieros de Red Bull y el propio Ricciardo fueron convocados para conocer su versión antes de tomar una decisión, pero finalmente no convencieron comisarios.
    Cinco horas después del final de la carrera el primer podio de Ricciardo en la Fórmula 1, en su debut con Red Bull y ante su público, más de 100.000 espectadores, fue anulado.
    Ahora la FIA reunirá entre tres y cinco jueces elegidos de una lista de 24 en función de su nacionalidad para escuchar a los responsables de Red Bull las próximas semanas en la sede de la organización en París.
    La última vez que el tribunal de apelación de la FIA se reunió por un asunto de la Fórmula 1 fue en el verano de 2009, después de la suspensión del español Fernando Alonso (Renault) para el Gran Premio de Europa en Valencia. El doble campeón mundial (2005 y 2006) logró que la sanción quedara en una multa de 50.000 dólares.

    miércoles, 19 de marzo de 2014

    Director Técnico de RedBull confía en la apelación.

    Horner, convencido de que Ricciardo será recalificado

    • El director de la escudería restó credibilidad al rendimiento del sensor de combustible: "Son problemáticos y creemos que no se puede confiar al ciento por ciento en los datos que refleja"

    Horner, convencido de que Ricciardo será recalificado

    El director del equipo Red Bull, Christian Horner, está convencido de que Daniel Ricciardo, descalificado por consumir más combustible del permitido, será recalificado "ya que ni él ni la escudería Red Bull hicieron nada malo".
    El piloto australiano fue despojado de su segunda plaza horas después de concluir la carrera al detectarse en la revisión técnica del monoplaza que éste "superaba constantemente el límite de flujo de combustible de 100 kg/h., lo que suscitó su exclusión de carrera por los comisarios técnicos, si bien Red Bull apeló e insisten en que no hicieron nada malo y van a "luchar contra el fallo".
    "No es culpa de Daniel y yo no creo que sea tampoco culpa del equipo ya que hemos cumplido con la norma", declaró Horner al Sydney Morning Herald.
    "Estoy muy decepcionado, muy sorprendido..., y espero que con el proceso de apelación quede claro que el coche se ha ajustado en todo momento a la normativa pues no estaríamos apelando a menos que estuviésemos seguros de que tenemos un caso defendible", agregó.
    Christian Horner restó credibilidad al rendimiento del sensor de combustible, utilizado por primera vez en Australia en competición al ser esta la primera temporada en que se imponen límites de combustible y del caudal del combustible.
    "Estos sensores de consumo instalados por la FIA para medir el combustible han demostrado ser problemáticos en boxes y desde su introducción han generado discrepancias pues es una tecnología inmadura y creemos que no se puede confiar al ciento por ciento en los datos que refleja", añadió Horner.
    El piloto de Red Bull Daniel Ricciardo fue descalificado por incumplir el artículo 5.1.4 del reglamento técnico de la FIA, que limita el flujo instantáneo de combustible a 100 kg por hora.

    Así es el sensor que mide el consumo de combustible en la F1


    Se alzan voces en contra de la "nueva" F1

    El "Jefe Supremo" de la F1, habla en forma contundente: "Tenemos que ver si hay alguna manera de hacer que suenen como los coches de carreras".

    Ecclestone urge a cambiar el sonido de los monoplazas
    Del ruido al susurro. Si hay algo que no gusta a nadie de esta nueva Fórmula 1 es el sonido de los motores de los autos. El pasado año seguía siendo una locura escuchar rugir los monoplazas, pero ahora es otra cosa, es casi como si pasaran coches de calle.
    Así las cosas, Bernie Ecclestone se ha quejado y espera soluciones: "Tenemos que ver si hay alguna manera de hacer que suenen como los coches de carreras. Yo no sé si es posible, pero debemos investigar".
    El británico sabe que no es fácil arreglar este asunto y se lo toma casi como una evolución en los monoplazas: "Creo que vamos a llegar a las primeras carreras fuera del camino y luego tal vez se busque hacer algo. No podemos esperar toda la temporada. Podría ser demasiado tarde".
    Se refiere Ecclestone al interés por la F-1 que podría bajar drásticamente, si el sonido no es el que se espera. Al respecto ya hay quejas por parte de algún organizador como el de Australia. "No es por lo que pagamos. Esto tiene que cambiar" dijo el máximo responsable del GP de Australia, Ron Walker, al rotativo Age de Melbourne. Y es que no, esto no es lo que se espera de un Fórmula 1.

    Flavio Briatore

    "Es como si se prohíbiera a Cristiano Ronaldo tocar la pelota más de 10 veces por partido", argumenta el exgerente de Benetton y Renault.

    seBriatore, en contra de la nueva Fórmula 1: "Es deprimente"
    Flavio Briatore es la última voz que se ha sumado a las críticas de las normas que rigen esta temporada en el Mundial de F1, que comenzó el pasado fin de semana con la disputa del GP de Australia. El exgerente de Benetton y Renault considera, en una entrevista en ‘La Gazzetta dello Sport’, que las nuevas directrices van en contra de la propia esencia de la F1.
    “No se puede aceptar un espectáculo como el que vimos el domingo. No se respeta al público que paga para estar en las gradas o para verlo por la televisión. Se niega el pasado de la disciplina más bella del mundo. Los espectadores no entendían por qué los pilotos no atacaban, no entienden la gestión de la gasolina y en general no entienden nada de las nuevas normas. Fue un espectáculo indescriptible, deprimente…”, dijo en su valoración sobre la primera prueba del año.
    La nueva gestión de la gasolina favorece el medioambiente: “Por supuesto, el principio es correcto pero no olvidemos que la F1 es una competición entre pilotos. No se puede forzar a los héroes de la velocidad a actuar como contadores. Obligar a los pilotos a ir más lento es una contradicción. Es como si en el fútbol prohíbes a campeones como Cristiano Ronaldo tocar el balón más de 10 veces por partido. No tiene sentido”. 

    martes, 18 de marzo de 2014

    Ferrari trabajará en revertir situación de inferioridad con Mercedes.

    En Ferrari esperaban que las tres o cuatro primeras carreras del campeonato fueran difíciles, pero confían en ser capaces de dar la vuelta a la situación a lo largo de la temporada.

    Desde Ferrari prometen una "evolución más agresiva"

    Decepción. Esa es la palabra del inicio. Quizá no sea la del final. Primera carrera. Contención. También. Quizá me equivoque, pero no sería extraño que Fernando Alonso se encontrase hastiado, cansado de vivir un año y otro y otro más, así hasta cinco, un comienzo de año sin el mejor coche, luchando como si le fuese la vida en ello por cada centímetro de pista con un monoplaza que no está a la altura de su enorme talento. Eso es así. Y siempre ha sido así desde que está en Ferrari. Pese a quien pese. Lo vea quien lo quiera ver. El esfuerzo de los de Maranello por dar la vuelta a esta situación cada temporada es evidente, pero de momento no están teniendo éxito.
    En Australia, Fernando salía quinto y terminó quinto (cuarto tras la descalificación de Ricciardo). Pero su compañero Kimi Raikkonen, el mismo que el año anterior había ganado en este circuito con un Lotus, partía undécimo y acabó octavo (séptimo al final) con un adelantamiento postrero al Toro Rosso de Vergne. El puesto del finlandés y el hecho de que dos coches que terminaron por delante del español, Red Bull y Mercedes, perdiesen a dos de sus monoplazas en las primeras vueltas con los abandonos de Vettel y Hamilton, da la medida del lugar donde se encuentra el Ferrari. Y si tenemos en cuenta que los dos Williams tuvieron problemas, más aún. En estos momentos el rendimiento del monoplaza italiano es peor que el de Mercedes, Red Bull, McLaren y Williams. Y eso a pesar de que el asturiano completó la segunda vuelta rápida de carrera por detrás de Rosberg. Pero el ritmo llegó a ser de más de un segundo por vuelta más lento que el del piloto alemán de la marca de la estrella.
    Así las cosas, Ferrari tiene que reaccionar. No puede ser de otra manera. “Visto como están las cosas, dígame si honestamente cree que hay tiempo para que este equipo luche este año por el Mundial”, le preguntaron a Stefano Domenicali en Melbourne. “Sí, claro, no va a ser fácil, pero claro que hay tiempo, tenemos recursos y vamos a hacer todo lo posible porque así sea”. Lo cierto es que la situación no ha sido una sorpresa en Ferrari. En Maranello ya tenían previsto que las primeras tres o cuatro carreras de la temporada fueran, van a ser, difíciles. Pero una fuente de la escudería promete “una evolución agresiva y constante, eso seguro. En Maranello está todo bien, se están dando los pasos adecuados y el camino está previsto como debe ser”. Confianza. Una vez más.
    Eso piden desde la Scuderia. Ferrari ha hecho un gran trabajo con el nuevo túnel del viento, el simulador, las horas que allí pasa un especialista como De la Rosa, los fichajes de Allison y otros técnicos. Y todo eso debe servir para algo. “La información que hemos reunido este fin de semana apunta claramente a la dirección que debemos tomar y qué áreas necesitan más trabajo. Será importante para ponerse al día lo antes posible y reaccionar de la forma en que este equipo siempre ha demostrado ser capaz de hacer. Nuestros ingenieros saben cuáles son las prioridades y las áreas que necesitan la atención más inmediata”, explicó Domenicali..

    Mercedes y Ferrari apoyan a la FIA en la sanción a RedBull

    Ambas escuderías apoyan al máximo organismo del automovilismo mundial, tras la descalificación de Ricciardo en Australia por exceder ampliamente el límite.

    Mercedes y Ferrari, con la FIA en el control de combustible
    El pasado sábado la FIA ya avisó a algunas escuderías de que podrían tener problemas con el flujo de combustible. Uno de los equipos que adaptó el caudal a lo que el organismo regulador exigía fue Ferrari. Bajarlo hizo que el coche rojo fuera más despacio. No mucho más, pero se cifra en cerca de 20 caballos lo que pudieron perder Alonso y Raikkonen por no ir al límite en este sentido.
    Uno de los equipos que no lo hizo pese a la advertencia fue Red Bull. Y al final llegó la descalificación del australiano Daniel Ricciardo en la primera carrera del Mundial 2014.

    Recordemos que la FIA le descalificó porque su coche había excedido "ampliamente" el límite de 100 kilos por hora en el flujo de combustible al motor.

    A pesar del informe de los comisarios, el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, se mostró convencido de que, como consecuencia de la apelación presentada ante la FIA, Ricciardo será recalificado "ya que ni él ni la escudería Red Bull hicieron nada incorrecto".

    Mientras, otros equipos, por ejemplo Ferrari, pero también Mercedes creen que hay que apoyar a la FIA en esta nueva tecnología introducida para el Mundial 2014. El director de Ferrari, Stefano Domenicali, aseguró: "Tenemos que confiar en el hecho de que es una situación bien gestionada por la FIA, que va a hacer su trabajo y estoy seguro de que no va a haber ningún problema", en declaraciones a Autosport.

    También, el director ejecutivo de Mercedes, Toto Wolff, resaltó la importancia de este asunto: "La FIA controla el flujo de gasolina y lo comprueba con todos los equipos. Es cuestión de aprender a hacerlo entre los equipos y la FIA. El sensor de flujo es un sistema
    FIA y tiene que ser integrado en los coches. Es un proceso de aprendizaje en el que la FIA y los equipos se deben apoyar mutuamente". Así las cosas lo cierto es que ninguno de los dos Red Bull acabaron puntuando en Australia y llegan a Malaisia con cero puntos. Inédito en los últimos años.