Terminan los test con el mejor tiempo del británico, con superblandos, y con el español tercero con los mismos neumáticos. Vettel, noveno a más de cuatro segundos.
Sea como fuere las cosas han terminado como se esperaba con Mercedes dominando, Ferrari en las afueras y los motores Renault en otra provincia. El mejor fue Hamilton, a milésimas del registro de ayer de Massa, por delante de Bottas y de Fernando Alonso. Todos ellos con neumáticos superblandos y con el asturiano a un segundo del registro de Lewis y su coche alemán.
Pero sobre todo la carrera es por la fiabilidad. El caso más importante es el de Red Bull. Si ayer Sebastian Vettel apenas podía rodar una sola vuelta, el día de hoy empezó mejor para el alemán y completó 44 vueltas. Después, bandera roja y el RB10 echando humo. Ya por la tarde los mecánicos consiguieron recuperar el monoplaza azul y el tetracampeón ha seguido rodando hasta completar 77 vueltas para lograr el noveno mejor tiempo a más de cuatro segundos de Hamilton, y ese crono lo logró al final, antes estaba a más de seis. Las alas siguen cortadas. De momento.
Pero tampoco se libran de los problemas en Ferrari. A pesar de que Fernando Alonso logró el tercer mejor tiempo tras tuvo que entrar a boxes para solucionar una avería en el cambio y no volvió a salir por la mañana. Ya por la tarde, cuando rodaba con normalidad protagonizó la penúltima bandera roja de la jornada, por un problema menor, la segunda del español en toda la pretemporada, tras la que sufrió en Jerez. Finalmente tercero con 74 vueltas.
Más problemas. A pesar de la velocidad, tambien en Mercedes, Lewis Hamilton apenas dio cinco vueltas por la mañana porque tuvieron que sustituirle el cambio. Lo peor de estos coches nuevos es que son tan complejos que un fallo que antes se solucionaba en minutos ahora puede ser trabajo de horas para los mecánicos. Ya por la tarde el británico se ha rehecho y logró su tiempo de referencia.
El qué más vueltas dio por la mañana fue Adrian Sutil, que ha terminado con 91 en el Sauber. Y en el total, por el momento mandaban las 106de Kobayashi con el Caterham de... motor Renault. Pero al final ha sido Bottas con 108 el que más ha rodado.
Destacar los nuevos problemas de Lotus y también de McLaren, los dos equipos con Grosjean y Button que menos rodaron. Quedan 12+1 días para Melbourne. Esto empieza ya. Rugen los motores....o las unidades de potencia, las que puedan.
3 comentarios:
Stefano Domenicali, jefe del equipo Ferrari de Fórmula 1, ha afirmado tras la última jornada de entrenamientos de pretemporada que "aún hay una montaña de cosas por desarrollar" antes del comienzo del Campeonato del Mundo, dentro de dos semanas en Australia. "Los cambios en la reglamentación han sido tan radicales que creo que para llegar a un consenso se necesitarían más entrenamientos antes del comienzo del campeonato. En nuestro caso, volvemos a casa con una gran cantidad de datos que ahora analizaremos en profundidad", dijo en la web del equipo.
"Algunos aspectos merecen más atención para alcanzar el nivel de rendimiento que buscamos, mientras que otras quizás sólo necesiten algún retoque. Una vez en Maranello, haremos todo lo que esté en nuestras manos para rectificar las cosas que aún no están trabajando como querríamos, para llegar lo mejor preparados posible a Melbourne", agregó. Con vistas a la temporada, Domenicali cree que la será un particular, sobre todo al inicio: "Creo que podríamos ver grandes cambios de la primera a la segunda carrera, y de la segunda a la tercera, con todos tratando de mejorar el coche continuamente".
"Al principio, la fiabilidad será la clave, porque sin ella no se pueden marcar puntos. También creo que algunos equipos que están sufriendo ahora podrán recuperarse, mientras que los equipos que por ahora parecen contar con una ligera ventaja, podrían estancarse algo en su rendimiento, permitiendo a los demás reducir las distancias. Por lo que hemos visto hasta ahora, hay dos equipos por delante de los demás: Mercedes y Williams. Después, podríamos estar nosotros", afirmó.
"Desde nuestro punto de vista, sabemos que aún hay una montaña de cosas por desarrollar por nuestros ingenieros. Lo que me interesa, y lo que he pedido expresamente, ha sido definir una lista de prioridades que debe ser respetada", explica Domenicali. "Uno de los aspectos sobre los que trabajaremos es sin duda la relación entre el motor turbo y el sistema eléctrico de recuperación de energía; hay mucho que hacer en ese frente. Por otro lado, volvemos a Maranello sabiendo que la información que hemos recibido del coche durante la fase de diseño se ha correspondido con las de la pista y eso ya es un buen punto de partida", concluye.
Fernando Alonso ha terminado la pretemporada con sensaciones encontradas, por una parte ha sido el segundo piloto con más kilómetros de la parrilla, por otra parte cree que el Ferrari aún tiene que ganar rendimiento.
“Hay una gran cantidad de cosas que tenemos que aprender con la utilización de la unidad de potencia para mejorar el rendimiento del coche, ya que no estamos donde queremos estar. Todos en el equipo somos muy competitivos y estamos trabajando día y noche con la intención de obtener todo el potencial del F14 T tan pronto como sea posible", explicó.
El último día fue complicado para el asturiano con una serie de problemas de cambio y de otro tipo que le impidieron completar el programa: “El equipo ha hecho todo lo posible para hacer los cambios en el coche lo más rápidamente posible, pero lo cierto es que habíamos planeado más vueltas de las que al final hemos hecho”
Finalmente quiso agradecer a su escudería todo el trabajo: "Hemos tenido doce días de pruebas muy exigentes para todos y quisiera dar las gracias a todo el equipo por su esfuerzo”.
El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, ha afirmado en Ginebra (Suiza) que la fiabilidad será un factor fundamental en la nueva temporada de Mundial de Fórmula 1, y que "será interesante ver cuántos coches acaban la primera carrera", el 16 de marzo en Melbourne (Australia).
"El diseño de estos monoplazas nuevos de Fórmula 1 es complicadísimo, con muchos aspectos aún por definir. Ya hemos desarrollado algunos elementos, mientras que otros requieren de más trabajo para poder sacarles el máximo provecho", comentó di Montezemolo durante la presentación del Ferrari California T en el Salón del Automóvil de Ginebra.
"No me interesa lo que hacen los demás, nosotros estamos concentrados solamente en lo que debemos hacer nosotros"
Montezemolo cree que "esta fase previa de la temporada es un poco como un puzzle, juntando las piezas gradualmente".
"Los entrenamientos que hemos podido hacer han sido indispensables. No me interesa lo que hacen los demás, nosotros estamos concentrados solamente en lo que debemos hacer nosotros", afirmó en declaraciones que difunde la web de Ferrari.
"Sin embargo, me parece que, en lo relativo a la fiabilidad, el trabajo es muy complicado para todos. Estas dificultades son comprensibles, puesto que para 2014, la Fórmula 1 ha decidido aceptar un gran reto, tomando un camino muy innovador. Será interesante ver cuántos coches acaban la primera carrera en Australia", señaló.
Publicar un comentario