lunes, 16 de junio de 2014

¿El despertar del Campeón?


Michael Schumacher sale del coma

El alemán sale del hospital de Grenoble para continuar con “una larga fase de rehabilitación”, según su portavoz. Puede oír y responde al tacto. El accidente fue el 29-D.



Schumacher despierta del coma


Despierta. El 29 de diciembre del pasado año una leyenda del deporte mundial quedó paralizada, dormida. Ya no. Michael Schumacher, que llevaba en un hospital de Grenoble en coma desde que sufriera aquel terrible accidente practicando esquí en una estación invernal francesa, ha salido del estado en que se encontraba.
La noticia la ha hecho oficial su portavoz Sabine Kehm: “Michael ha dejado el hospital universitario de Grenoble para continuar con su larga fase de rehabilitación. Ya no está en coma”. Según Kehm, el expiloto ya puede oír y responde al tacto. Estas palabras han desatado la alegría de millones de aficionados a la Fórmula 1 en todo el planeta y las redes sociales ya se llenan de mensajes positivos respecto a la salud del siete veces campeón del mundo.
Schumacher ha sido trasladado al Hospital Universitario del Cantón de Vauda, en Lausana (Suiza) según ha confirmado un portavoz de este centro médico, que también ha dejado muy claro que no efectuarán más declaraciones al respecto, por respeto al secreto médico y al derecho a la intimidad de su familia.
En cualquier caso, hay que tomar esta noticia con cierta precaución, el estado del Kaiser sigue siendo delicado y aún queda mucho tiempo para que vuelva a ser alguien parecido a aquel que fue, pero sin duda el hecho de que al fin haya salido del coma es para felicitarse.
Por supuesto en el comunicado la familia quiere agradecer su trabajo a los médicos, enfermeras y el resto del personal del hospital galo y también “a todas las personas que han enviado buenos deseos a Michael. Estamos seguros de que todo esto le ha ayudado”.
El Kaiser, de 44 años, se retiró de la Fórmula 1 la temporada pasada tras un regreso de tres campañas con Mercedes, una vez que confirmó su salida de Ferrari en 2006. El alemán ganó 91 Grandes Premios durante una carrera de 19 años en el Gran Circo y consiguió dos títulos con Benetton en 1994 y 1995 antes de pasar a Ferrari en 1996 y llegando a ganar cinco títulos consecutivos a partir de 2000.
A partir de ahora comienza la rehabilitación, una fase para la que la familia pide respeto. Suerte Michael. Fuerza Schumi!!!!!!!!

Bild dice que Schumi responde a la voz y los doctores son mas cautos

Un día después de dejar el hospital de Grenoble, los médicos alertan de que "podría no estar en estado despierto, sino en estado vegetativo permanente".
Bild dice que Schumi responde a la voz y los doctores son cautos
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", tal y como rezaba el comunicado hecho público el lunes por la representante del expiloto alemán, Sabine Kehm. Pero, al margen de eso, poco más. Desde Bild dicen que "pesa 55 kilos", también que “no puede hablar todavía, pero responde a las voces, habla con sus ojos y reacciona ante Corinna (su mujer) de un modo mucho más fuerte que ante cualquier otra persona”; algunas fuentes precisan incluso que Schumi puede oír y que responde al tacto. Pero los médicos, quienes verdaderamente tienen aquí todo que decir, miden hasta el último detalle sus palabras. "Con rehabilitación tratarán de entrenarlo para afrontar esas debilidades, para que consiga tener una normalidad lo máxima posible. Si ha tenido una lesión cerebral, va a tener debilidades en sus limbos, secundariamente a la pérdida de función cerebral. Tendrá problemas de habla y deglución", declaraba a AP el doctor Tipu Aziz, neurocirujano de la Universidad de Oxford.
Está claro que "hay signos esperanzadores", incide en esa idea el doctor Ganesh Bavikatte, consultado por The Telegraph. "Él está físicamente en forma, es relativamente joven y asumo que no ha tenido muchos antecedentes médicos". Es quizá a lo que queremos agarrarnos, a los diagnósticos más optimistas, pero es evidente que en este tipo de asuntos, tan delicados, hay que ser tremendamente realistas. Lo es el neurocirujano alemán Andreas Pingel, revelador en Focus: "Sólo entre el 10 y el 30 por ciento de los pacientes en la situación de Schumacher tienen disfunciones que son tolerables". Y en esa línea se mueve el doctor Andreas Ferbert, presidente de la sociedad alemana de neurología: "Michael podría no estar en un estado despierto, sino en un estado vegetativo permanente".
Lo único cierto a estas horas es que Schumacher ha abandonado el hospital de Grenoble en el que ha estado ingresado desde que el pasado 29 de diciembre sufriera un accidente de esquí en la estación de Méribel, producto del cual padeció un traumatismo craneoencefálico que obligó al coma inducido.

No hay comentarios: