Austria es la referencia y el cerebro del Mundial de F-1
El país centroeuropeo organiza un gran premio tras once años de ausencia. Además, domina la F-1 desde 2010 con Red Bull y tiene a dos compatriotas al frente de Mercedes.
Los éxitos en los circuitos de Niki Lauda (tres títulos, 25 victorias y 54 podios), Jochen Rindt (un título, seis victorias y trece podios) o Gerhard Berger (diez victorias y 48 podios) han dado paso a la tiranía de Red Bull desde 2010 y a la irrupción de un gran Mercedes liderado por dos vieneses: el propio Lauda y Toto Wolff.
Y este fin de semana, el trazado de Spielberg, en el estado de Estiria que también incluye a Sankt Marein im Mürztal, el pequeño pueblo que vio nacer a Dietrich Mateschitz, acoge el GP de Austria. Una cita que regresa once años después. Y lo hace en casa del equipo energético, ya que compró el circuito en 2009. Una demostración de poderío e influencia que también queda patente en los resultados: Austria manda en una F-1 de ingenieros y diseñadores dirigiendo a las dos escuderías que se reparten las siete victorias de 2014 y 52 de las últimas 84 (62%). Casi nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario