Se habla de revolución de Mattiacci
Ruido de sables en Ferrari
Sería en todos los departamentos técnicos, con Fry, Marmorini y Tombazis, fuera.
"Son tonterías. No hagáis caso de ciertos rumores", comentaba el portavoz de Ferrari al ser preguntado por una cuestión que este fin de semana recorre el paddock del A1 Ring. Se dice que tras Canadá, el jefe ejecutivo de la Scuderia, Marco Mattiacci, tuvo una fuerte enganchada con Pat Fry, responsable de chasis.
La discusión tras Canadá enfrentó a Fry con Mattiacci
Se comenta que éste habría presentado la dimisión y que no fue aceptada.Las novedades aerodinámicas, que fueron retiradas el sábado en Montreal al subir la temperatura ambiental en 10 grados, provocaron el enfado del nuevo jefe máximo del equipo. Fry le frustró, posiblemente por sus pocas explicaciones, y eso habría desencadenado la reprimenda consiguiente.
La trifulca se da por hecha entre los colegas de la prensa italiana. Uno de ellos confirma que "Mattiacci sólo mantiene la confianza plena en James Allison". El director técnico, fichado a finales del año pasado desde Lotus como el revulsivo para el futuro, sería el único que está a salvo de la revolución que se dice que se avecina en la factoría de Maranello.
Reunión intensa
"Me gustan las reuniones en las que la gente habla de forma abierta y sincera y nadie se queda callado. Así es como fue la reunión que tuvimos después de Canadá", reconocía Marco Mattiacci ante el micrófono de Movistar TV en Spielberg. Da una idea, aunque expresada de forma eufemística, de por dónde fueron los tiros.
EL DATO
37citas sin pole para Fernando Alonso, desde Alemania 2012
De ser así, es verdad que Ferrari está pensando en un golpe de timón brusco, que se alargaría por un par de años hasta conseguir los resultados que ansía por prestigio e historia. No es seguro que Alonso aguante tanto.
El cuarto puesto de Fernando Alonso actuó de forma balsámica. Por fin las novedades, convenientemente modificadas, mejoraron el rendimiento del F14-T. "Las nuevas piezas que llevamos a Canadá y las nuevas de aquí parece que funcionan bien. En Montreal sentíamos que había más potencial en el coche pero, por cualquier motivo, la pista o el asfalto no eran buenos para nosotros y no tuvimos una buena carrera", exponía el asturiano.
"Aquí hemos probado algunas otras piezas y parecen ir bien también. Espero que nos estemos moviendo en la dirección adecuada", añadía con esperanza en las próximas citas. Sus palabras contrastan con otras del pasado jueves: "El trabajo en este coche va a ser prácticamente nulo", algo que ya adelantó este diario después del Gran Premio de Mónaco.
Mattiacci se mueve
Tras un par de meses de observación y diagnóstico, el nuevo responsable de la Scuderia parece haber tomado conciencia de las necesidades para el futuro. Como parecía cuando lo nombró Luca di Montezemolo, su llegada es la de un técnico externo al que se le ha encargado el derribo y reconstrucción de las antiguas y obsoletas estructuras de Ferrari.
No es probable que le tiemble la mano, pues no tiene deudas con nadie del actual personal y realizará su trabajo sin que le influyan amistades o conflictos anteriores. El esperado cambio está en marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario