Fernando Alonso es claro y cambia el discurso de Ferrari
El asturiano siempre se ha mostrado realista: “Hubiéramos sido noveno y decimocuarto en Canadá”. Mattiacci es crítico: “No puedo hacer ninguna predicción, solo autocrítica”.
“Fue complicado en Australia, también en Bahrain y ahora aquí, pero tenemos que mantener la cabeza alta”, decían en la escudería tras la carrera. Era Canadá, el lugar elegido por el presidente Montezemolo en Barcelona para ilusionar a los ferraristas. Pero ha llegado la decepción. Otra más. En realidad el momento elegido por la Scuderia para intentar acercarse a los equipos de cabeza era Austria, tal y como publicamos en AS, pero la salida de Domenicali y el desastre de temporada hicieron al máximo responsable prometer lo que no se podía realizar.
Ya entonces Alonso fue la voz de la sensatez al hablar sobre las promesas: “Siempre se dice, claro. Y es verdad, de Ferrari esperas mejoras en cada carrera. Ahora tendremos 15 días de noticias hasta Mónaco, de cosas que se dicen, pero lo que tenemos que hacer es trabajar y obtener resultados. En Canadá tendremos piezas nuevas, por supuesto, pero también traeremos piezas a Mónaco, a Silverstone... También hemos traído mejoras aquí y somos sexto y séptimo. Es difícil hacer magia”. Fue en Montmeló. Pero podría haber sido tras Canadá.
En Montreal, el Ferrari era el quinto coche tras Mercedes, Red Bull, Force India y Williams. Y así lo reconoce Fernando: “Tuvimos un mejor resultado por los abandonos, sino nuestras posiciones eran noveno y decimocuarto”. Y no quiso poner excusas: “No he tenido ningún problema durante la carrera, quizá algo con la batería y el ERS, pero nada preocupante. Sólo que el coche es demasiado lento en las rectas”.
Además, admitió un error propio en la salida cuando fue adelantado por Vergne. Y es que esa leyenda negra de que el español siempre echa la culpa a otros es tan falsa como algunas de las promesas de Ferrari. Aunque en Montreal, el nuevo jefe, al menos, varió el discurso: “Para el futuro no puedo hacer ninguna predicción, sólo debemos hacer autocrítica, estar unidos y tener el compromiso de intentar poner a nuestros pilotos en condiciones de luchar por objetivos más ambiciosos”.
Alonso lleva ya cinco años escuchando que va a tener un buen coche, un monoplaza mejor, ha visto como ha habido cambios en el organigrama técnico de Costa a Allison pasando por Fry, en la dirección deportiva de Domenicali a Mattiacci y con escasos resultados. Pedalea Fernando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario