martes, 22 de julio de 2014

Ferrari F14-T

¿Qué tan malo es el F14-T?

  • El actual coche de Alonso es débil en el inicio y el final de las carreras. A cambio, mejora con el compuesto 'duro' y con la ausencia del Fric.

¿Es tan malo el F14-T?

El análisis de James Allison, el pasado viernes en Hockenheim, dejó un tanto perplejos a los aficionados de Ferrari. El jefe técnico de la Scuderia, quien comandará la nave para el próximo año en el proyecto global del 666 -número interno que recibirá el monoplaza de 2015-, tildaba al F14-T como deficiente en cuatro áreas fundamentales. Es el reconocimiento de un coche plagado de problemas, que no permite a Alonso y Kimi luchar por el podio salvo en dos grandes premios de este año: China y Mónaco. La pregunta que se plantea es: ¿es tan malo como parece?
ADVERTISEMENT
Varios puntos débiles importantes
"No tenemos la misma carga aerodinámica de los equipos que tenemos por delante. No tenemos la potencia en el motor de quienes nos preceden. Pero, además, tenemos un coche difícil de conducir, que tiende a perder el control del eje trasero. Y esto, incluso con dos pilotos sensibles y suaves con los neumáticos como los nuestros, acarrea un desgaste prematuro y excesivo de los neumáticos", dice el ingeniero británico. El diagnóstico es dantesco e indica que deben trabajar en cada área principal que compone un coche de competición para reducir la tremenda ventaja de la que goza hoy Mercedes.
Lauda y su calificativo
Dos días más tarde, el domingo, el paddock desayunó con una entrevista en El País en la que Lauda calificaba el actual Ferrari como "otro coche de mierda". La expresión, viniendo de alguien que fue en los 70 el estandarte de un equipo que el actual presidente -Luca Cordero Di Montezemolo- dirigía en pista desde el muro en cada carrera, no sentó nada bien en el seno de la firma del cavallino.
El actual jefe ejecutivo, Marco Mattiacci, prefirió no entrar en la batalla y culpó de la definición (absolutamente cierta) al mensajero. "Para mí, Niki Lauda permanece como un icono del mundo del motor, de las imágenes de las victorias más importantes. No voy a hacer comentarios sobre un título extrapolado de una entrevista. Realmente no me interesa. Me gusta ver algunas imágenes de Niki Lauda con Ferrari. Este tipo de comentarios, si los ha hecho... Tuvimos ayer una reunión, es una persona a la que aprecio muchísimo, uno de los pilotos más inteligentes en la historia de la Fórmula 1, así que no voy a comentar sobre un título sensacionalista extrapolado de un periódico", se limitó a comentar. Pero su coche no quiso defenderlo.
Una primera vuelta muy comprometida
Este monoplaza ha perdido una de su grandes armas de antaño, la salida, con la que Alonso era capaz de enjugar en los primeros metros varios de los puestos que cedía el sábado en calificación. Esta temporada, las baterías son incapaces de entregar, en las dos o tres primeras vueltas, la misma potencia eléctrica que sus rivales. No es la salida en sí, los primeros metros, sino el desarrollo de la primera vuelta, en la que Fernando y Kimi están a merced de sus rivales.
Mejora destacable cuando rueda con gomas 'prime'
Ese es el término acuñado para definir al compuesto que suele cubrir la mayoría de kilómetros en cada carrera. No es el más rápido, pero sí el más constante y longevo. Con él, al igual que en los últimos años, el F14-T mejora en su rendimiento de forma ostensible. El domingo, en Alemania, Alonso pudo sostener una batalla con Vettel y seguir la estela de Bottas durante una decena de vueltas.
Ha mejorado con la prohibición del Fric
Lo que se sospechaba fue confirmado el domingo por la tarde por Iñaki Rueda, ingeniero de motores de Renault que trabaja para Lotus. "Ferrari es quien protestó por el Fric y luego se opuso al aplazamiento para 2015. A nosotros nos ha afectado más, porque llevábamos tres años usándolo. Ha sido como una estaca en el corazón", afirmaba el técnico en Movistar TV.
Rueda se atrevía a enumerar el grupo de los perjudicados, como "Mercedes, Red Bull, Lotus..." y el de los beneficiados: "Ferrari, Force India, Toro Rosso y sobre todo, Sauber". No todo iban a ser malas noticias para los italianos.

No hay comentarios: