sábado, 1 de noviembre de 2008

G.P. de Brasil - Pole para Massa

Hamilton saldrá cuerto
El título mundial sigue en suspenso y Felipe Massa tomará mañana la salida en la carrera definitiva, el GP de Brasil, desde la mejor posición posible, desde la pole. Como siempre, la batalla por la pole se ha fraguado en el último intento de la Q3, donde el piloto brasileño ha mejorado su registro anterior y con un tiempo de 1’12’’368 ha aventajado en tres décimas de segundo a su más inmediato rival. Jarno Trulli, que ha rodado a un buen nivel durante todo el fin de semana con su Toyota, ha sorprendido colocándose en la segunda posición de parrilla. Si tenemos en cuenta el segundo y cuatro décimas que le ha separado de su compañero Timo Glock en esta Q3, parece claro que el italiano saldrá con muy poca carga de combustible. El vigente Campeón del Mundo, Kimi Raikkonen, ha finalizado en tercera posición a los mandos del segundo Ferrari, justo por delante del líder del Campeonato, Lewis Hamilton, que no lo tendrá nada fácil en la salida con el Ferrari por delante. El piloto de McLaren ha cometido dos errores en su penúltimo intento, aunque finalmente ha escalado hasta la cuarta posición. Su compañero Heikki Kovalainen saldrá justo por detrás, desde la quinta posición, tras haberse quedado a menos de una décima de seugundo de Hamilton. Fernando Alonso por 18ª carrera consecutiva ha superado a su compañero Piquet en la sesión de calificación y se convierte en el único piloto de la parrilla que ha logrado batir a su compañero en todas las sesiones de calificación de la temporada.
El doble Campeón del Mundo, que había sido el más rápido en la segunda y tercera sesión libre, saldrá desde la sexta posición y podría convertirse también en uno de los jueces de la lucha por el título. Buen fin de semana también y hasta ahora para el equipo Toro Rosso Ferrari, que sigue superando claramente a Red Bull Renault a pesar de utilizar un chasis prácticamente idéntico. Sebastian Vettel, que ha marcado el segundo mejor tiempo en la Q2, tomará la salida desde la séptima posición y compartirá la cuarta fila de la parrilla con el BMW Sauber de Nick Heidfeld. Sebastien Bourdais y el Toyota de Timo Glock han completado las diez primeras posiciones de la parrilla. Nelson Piquet estará decepcionado de empezar 11º en su primer Gran Premio de casa. El piloto de Renault está bajo presión del equipo y podría no mantener su puesto la próxima temporada. El debutante necesita hacer una buena carrera, pero saliendo fuera de los diez primeros al menos es el piloto más rápido de los que pueden elegir su estrategia de combustible y eso podría ser un factor a tener en cuenta dado que se prevé lluvia.

viernes, 31 de octubre de 2008

G.P. de Brasil - Entrenamientos Libres 1

Massa comienza haciendo los mejores tiempos
El decisivo fin de semana en Brasil ha comenzado con Felipe Massa siendo el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres por delante de su gran rival, Lewis Hamilton. Bajo un cielo cubierto y con algunas gotas de lluvia a partir de mediada la sesión, los 20 pilotos de la parrilla han completado los primeros 90 minutos de entrenamientos sin grandes novedades y utilizando todos el compuesto más duro de los neumáticos Bridgestone. Hamilton ha liderado los tiempos durante gran parte de la sesion, pero Felipe Massa, en su último intento, se ha colocado al frente con un registro de 1’12’’305. El líder del Campeonato del Mundo ha intentado recuperar esa primera posición con una última tanda, pero ha clavado frenos en la curva 8 y eso se lo ha impedido. Kimi Raikkonen se ha pasado la primera hora de entrenamientos en su box, pero en cuanto a saltado a la pista a los mandos de su Ferrari se ha colocado entre los primeros y ha terminado la sesión en tercera posición, a tan solo 12 milésimas de segundo de Hamilton y a dos décimas de su compañero Massa. Robert Kubica ha sido el más rápido para BMW Sauber marcando el cuarto mejor tiempo, a medio segundo de Massa, mientras que su compañero Nick Heidfeld ha tenido que conformarse con el noveno puesto.

Entre ambos, han concluido esta primera sesión Heikki Kovalainen en quinta posición, seguido por el Renault de Fernando Alonso, el RB4 de Mark Webber y el segundo R28 de Nelson Piquet. Timo Glock y Jarno Trulli han sido décimo y 11º para Toyota en un circuito donde se espera que los monoplazas de la escudería nipona rindan a un buen nivel. Nico Rosberg ha terminado 12º con su Williams Toyota por delante del Toro Rosso Ferrari de Sebastien Bourdais. El veterano Rubens Barrichello ha finalizado en 14ª posición al volante de su Honda y aventajando en una décima de segundo a su compañero Jenson Button. En la parte final de la tabla de tiempos encontramos a Kazuki Nakajima en 16ª plaza, seguido por Sebastian Vettel, David Coulthard y los Force India Ferrari de Adrian Sutil y Giancarlo Fisichella.

miércoles, 29 de octubre de 2008

G.P. de Brasil - Interlagos preparado para la lluvia


Previsión metereológica

Brasil se prepara para celebrar una final del campeonato del mundo 2008 pasada por agua. La previsión meteorológica indica que los cielos del circuito de Interlagos, situado a media hora en coche desde Sao Paulo, estarán nublados y que podría llover en cualquier momento del fin de semana, incluido el domingo.
Los organizadores del GP de Brasil, conscientes de que el circuito podría inundarse, han añadido surcos a tres secciones del Autodromo Jose Carlos Pace, mejorando así la capacidad de drenado en caso de una lluvia violenta.

lunes, 27 de octubre de 2008

G.P. de Brasil - La final


La hora de las definiciones

El campeonato alcanza por fin su clímax en Sao Paulo, Brasil, el próximo fin de semana. El circuito de Interlagos será el escenario de la lucha final por el título entre el líder del campeonato, el piloto de McLaren Mercedes Lewis Hamilton, que tiene 94 puntos y el piloto de Ferrari Felipe Massa, con 87. Con los dos pilotos decididos a ganar su primer título, es fácil pasar por alto el hecho de que el campeonato de constructores también está por decidir. McLaren Mercedes está 11 puntos por detrás de Ferrari y 12 por delante de BMW Sauber. McLaren ha ganado el Gran Premio de Brasil en 11 ocasiones, incluyendo siete victorias en el circuito de Interlagos.


Hamilton será campeón del mundo si:

  • Gana

  • Acaba segundo

  • Acaba tercero

  • Acaba cuarto

  • Acaba quinto

  • Acaba sexto y Massa está segundo o más atrás

  • Acaba séptimo y Massa está segundo o más atrás

  • Acaba octavo y Massa está tercero o más atrás

  • No puntúa y Massa está tercero o más atrás.

Massa será campeón del mundo si:

  • Gana y Hamilton acaba sexto o más atrás

  • Acaba segundo y Hamilton es sexto o menos.

  • Si los dos pilotos quedan empatados en puntos, entonces Massa ganará el título por número de victorias (seis por cinco de Hamilton) o segundos puestos (tres por dos de Hamilton).

Lewis Hamilton - ¿Cómo afronta este último fin de semana crucial?

LH: "Básicamente de la misma forma que las carreras anteriores. Sin duda, mi objetivo en Brasil es ligeramente distinto que en otros grandes premios: no necesito ganar la carrera, pero eso no me impedirá hacerlo lo mejor posible.""Shanghai fue un buen ejemplo de eso: empezamos bien el viernes por la mañana y seguimos así el resto del fin de semana. Nuestro objetivo no era ir tan fuerte, pero nos encontramos en primera posición y seguimos de forma cómoda. Eso es lo que espero conseguir en Brasil, un buen fin de semana que me permita centrarme en el coche y en mi pilotaje."


¿Qué piensa del circuito de Interlagos?

LH: "Me encanta el circuito: es una pista increíble y además se rueda en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que supone un reto adicional para los pilotos. Siempre ofrece oportunidades para batallas muy igualadas, una de las razones es la larga recta que lleva a la primera curva y en la que se puede adelantar. También es un sitio donde parece que hay mucha adherencia, con lo que resulta divertido."

viernes, 24 de octubre de 2008

G.P. de Brasil - Neumáticos


Compuestos medio y blando para Interlagos
Bridgestone se dirige hacia Sao Paulo para la disputa de la emocionante última carrera del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno 2008, el GP de Brasil, donde los compuestos medio y blando de los neumáticos Bridgestone Potenza serán los elegidos para rodar en el bacheado Autódromo José Carlos Pace. Tras haber visitado en las últimas carreras circuitos más modernos o renovados recientemente, el trazado brasileño, conocido también como Interlagos, no ha sufrido modificación alguna desde el GP de Brasil de 1990. La pista de Interlagos es famosa por sus baches, aunque el reasfaltado que se ha ido haciendo a lo largo de los años ha reducido en parte su impacto. De hecho, la pista fue reasfaltada por completo en 2007, antes de la carrera del año pasado. Los coches ruedan en Interlagos en sentido contrario a las agujas del reloj y se enfrentan a importantes desniveles a lo largo de la vuelta. Se trata de un circuito en el que el piloto apenas dispone de tiempo para relajarse, y en el que su revirada sección interior suele provocar la aparición de graining en los neumáticos. El asfalto acostumbra a estar muy sucio el viernes, pero a medida que avanza el fin de semana el estado de la pista mejora y por tanto también los tiempos. Hirohide Hamashima – Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport¿Qué desafíos plantea el circuito de Interlagos? “Esperamos mucho graining, sobre todo en el inicio del fin de semana.
Hay dos razones que lo explican: el circuito suele estar muy sucio y la sección más revirada de la pista provoca ese graining, independientemente de cuales sean las condiciones del asfalto. Interlagos es un circuito que puede resultar algo engañoso, ya que no es tan severo con los neumáticos como podría parecer, aunque las condiciones climatológicas pueden jugar un papel decisivo, sobre todo si hace calor como ocurrió la pasada temporada.” ¿Por qué se ha cambiado la elección de compuestos respecto a 2007? “El año pasado apostamos por nuestros compuestos más blandos y eso provocó la aparición del ‘blistering’ en muchos neumáticos, incluso en el caso de algunos de los pilotos que son menos agresivos con sus gomas. Esperamos que los compuestos medio y blando sean una buena elección, aunque esta modificación supondrá todo un reto para los equipos, sobre todo porque el estado de la pista a buen seguro que habrá cambiado en relación al año pasado, cuando el asfalto era nuevo.”

Estadísticas
Número y Especificaciones de neumáticos para Brasil:
2.000 (lluvia/lluvia extrema y compuestos medio y blando de seco)
Pole position en 2007: 1’11’’931 (Massa)
Vuelta rápida en 2007: 1’12’’445 (Raikkonen)
Podio en 2007: Raikkonen, Massa, Alonso

G.P. de Brasil - El Circuito


Rectas largas y curvas rápidas

El circuito de Interlagos en San Pablo, donde se celebrará el Gran Premio de Brasil, posee una curiosa topografía. Desde las tribunas de la recta de salida se puede ver todo el recorrido con sus curvas de gran velocidad. El Gran Premio de Brasil se disputa desde el año 1973 en distintos escenarios, pero los que mas se lo han disputado fueron los circuitos de Río de Janeiro y San Pablo. En 1981, y por el término de 8 años, se disputó en Río. A partir de 1990 la pista de Interlagos tuvo que ser repavimentada reduciendo así su distancia.
Las características de la pista es que posee curvas rápidas y rectas largas, con una combinación de curvas lentas. Además, se corre en el sentido opuesto de las agujas del reloj y esto demanda un esfuerzo extra para los músculos del cuello de los pilotos. El clima es muy variable durante todo el fin de semana, por los que los pilotos y técnicos deberán hacer una muy buena elección de cubiertas, puede haber sol pleno y en pocos minutos desatarse un terrible aguacero.
Los pilotos deberán estar muy bien preparados físicamente. La hidratación será un elemento clave en la carrera. La temperatura ambiental habitual para cada Gran Premio es de 30 grados centígrados, en pista pude aumentar considerablemente y mucho más si se la mide en el habitáculo del coche por lo que la temperatura trepa a los 55 grados centígrados.
El mapeo del motor es fundamental para este tipo de clima tropical, el mismo deberá ser adicionalmente refrigerado. La superficie desigual del circuito de Interlagos y su altitud también presentan retos para los pilotos e ingenieros.
Las altas velocidades de las curvas de Interlagos hace interesante la opción de las cubiertas ya que reciben mucha presión. Es muy frecuente aquí el exceso de temperatura en los compuestos. Hay que seleccionar una cubierta con poca degradación que sea consistente y que ofrezca buen agarre en una pista que es desigual y sucia.
Los adelantamientos son más difíciles en el nuevo circuito y el final de recta de llegada cuando se comienza a descender, pasados los boxes, es el lugar donde ahora se puede realizar un adelantamiento. Es una zona muy rápida donde hay que pasar a gran velocidad. Este es uno de los pocos circuitos del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 se gira al contrario de las agujas del reloj.
Se acerca a la primera curva viajando a la máxima velocidad de 310kmh en la velocidad tope y la entrada es muy difícil. Se tiene un poco de brincos en el área de frenado y la línea de vista a la primer curva es bastante difícil ya que el circuito cae con peralte negativo. La misma primera curva se toma en 2ª velocidad a 105kmh. Acelerando por la curva 2 a la derecha, sin frenar en ella pero siendo muy cuidadoso con el acelerador, se pasa por el ápex en la parte a la derecha a 150kmh en 3ª. De ahí, una larga curva a la izquierda lleva a la recta trasera, la cual es bastante a fondo. Se sale de la curva a 240kmh y cambio de 4ª a 5ª. Al final de la recta se estará viajando a ligeramente menos de la más alta velocidad, a cerca de 305kmh en el máximo cambio, frenando fuerte para la curva a la izquierda, la cual se toma a 135kmh en 3ª. Esta curva es muy larga y yo se toma a fondo la segunda parte de ella, saliendo a cerca de 240kmh en 4ª velocidad, pero con una carga lateral muy alta. En la pequeña recta que lleva a la siguiente curva, se alcanza un máximo de cerca de 280kmh en 5ª antes de bajar a 190kmh para la próxima curva de 4ª velocidad. Nuevamente esta es una larga curva y hay que tener cuidado con el acelerador aquí para balancear el coche. La entrada a la cerrada curva a la derecha es muy difícil porque hay que frenar aún con algo de fuerza lateral en el coche y bajar el coche hasta 65kmh en 1ª velocidad. Esta es seguida por una curva a la izquierda, y tomar rápidamente 2ª velocidad a cerca de 125kmh antes de entrar a esta curva. Nuevamente se usa ligeramente los frenos para estabilizar el coche y reducir la velocidad a aproximadamente 95kmh. En la muy corta recta antes de la próxima curva se deberá tocar solo la 4ª velocidad en una buena vuelta, a cerca de 210kmh, antes de bajar nuevamente a 1ª velocidad y a cerca de 70kmh para la curva a la derecha. Esta es seguida luego por una larga curva a la izquierda, tomada casi a fondo, y para estar saliendo aproximadamente a 270kmh en 4ª velocidad antes de entrar a la muy importante curva final. Hay que bajar a 110kmh en 2ª velocidad para esta, pero esta curva es crítica ya que lleva a una larga recta, la cual, a pesar que empieza con una curva, de hecho es tomada a fondo. Se cruza la línea de llegada a cerca de 305kmh en velocidad máxima para terminar la vuelta.
El circuito tiene una longitud de 4'309 km., está pautado a 71 vueltas con lo que su distancia será de 305'909 kilómetros.

miércoles, 22 de octubre de 2008

G.P. de China - Shanghai


Hamilton arrasó


Ganó todo; los tres entrenamientos libres, la pole, vuelta mas rápida, de punta a punta y la carrera. Segundo Massa y tercero Kimi, completando el podio.


La realidad es que durante la carrera ninguno de los Ferrari fué capaz de seguir el ritmo del MacLaren de Lewis Hamilton; sin embargo, causa preocupación en los de Woking la falla del motor de Kovalainen. Según lo expresó Martin Withmark el Director Técnico de MacLaren, están trabajando muy duro para no recibir sorpresas en Interlagos. En otras palabras ni celebran, ni se confían.

sábado, 18 de octubre de 2008

Gran Premio de China - Shanghai


Hamilton hizo la "Pole Possition"

Lewis Hamilton se alzó con la "Pole Possition" en la prueba de calificación para el G.P. de China que tendrá lugar en el "Autodromo Internacional de Shanghai" este domingo a las 02.00 hras del domingo, hora de Lima.


Orden Piloto Equipo Tiempo Dif. c/primero
1 .- Lewis Hamilton McLaren 01'36''303
2 .- Kimi Raikkonen Ferrari 01'36''645 0'00''342
3 .- Felipe Massa Ferrari 01'36''889 0'00''586
4 .- Fernando Alonso Renault 01'36''927 0'00''624
5 .- Heikki Kovalainen McLaren 01'36''930 0'00''627
6 .- Nick Heidfeld BMW-Sauber 01'37''201 0'00''898
7 .- Sebastian Vettel Toro Rosso 01'37''685 0'01''382
8 .- Jarno Trulli Toyota 01'37''934 0'01''631
9 .- Sebastien Bourdais Toro Rosso 01'38''885 0'02''582
10 .-Nelson Piquet Jr Renault 01'35''722

jueves, 16 de octubre de 2008

Sólo 17 carreras en el 2009


La FFSA no auspiciará la carrera de Magny Cours
La Federación Francesa de Automovilismo decidió anoche no celebrar el Gran Premio de Francia el próximo año por motivos económicos. La Federación Internacional de Automovilismo no ha decidido si buscar un reemplazante para este circuito.
DPA. Tras la renuncia de Francia, el calendario de la Fórmula 1 puede tener el próximo año sólo 17 Grandes Premios. La Federación Francesa de Automovilismo (FFSA) decidió la noche del miércoles no celebrar el 28 de junio el Gran Premio de Francia en Magny-Cours por motivos económicos. En 2010 la FFSA volverá a organizar un Gran Premio de Fórmula 1. Para la carrera de dentro de dos años han presentado su candidatura seis escenarios, entre ellos, un circuito cerca de Disneylands París, tal como se dice en una declaración de la Federación publicada en Internet. La retirada de los franceses aumenta las posibilidades de que se incluya de nuevo en el calendario el Gran Premio de Canadá, en Montreal, excluido sorpresivamente por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Según los planes actuales, la temporada próxima comenzará el 29 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne y finaliza el 15 de noviembre en la primera carrera de Fórmula 1 en Abu Dhabi.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Ferrari apuesta por un "doblete"


Kimi Raikkonen ya no tiene opciones matemáticas de revalidar su título mundial, pero el vigente Campeón del Mundo intentará ayudar a su compañero Felipe Massa a reducir su desventaja de cinco puntos con el líder del Campeonato, Lewis Hamilton, este próximo fin de semana en Shanghai. Naturalmente ambos pilotos se han fijado como objetivo para el GP de China obtener el doblete tras el pobre resultado obtenido en Fuji el pasado fin de semana. Ferrari dispone de una ventaja de siete puntos en el Campeonato del Mundo de Constructores a falta de dos carreras para la conclusión de la temporada.Felipe Massa"Siempre es importante sumar más puntos que nuestros rivales directos llegados a este punto del Campeonato, a falta tan solo de dos carreras para el final, así que estamos satisfechos de cómo hemos llegado hasta aquí. La carrera de Japón no fue exactamente como esperábamos, pero al final el resultado fue bastante bueno, ya que el equipo recuperó el liderato en el Mundial de Constructores y yo reduje mi desventaja con Lewis de siete a cinco puntos. Pero todavía existe esa diferencia, así que tenemos que recuperarla.""Dejé Fuji el domingo por la noche pocas horas después de la carrera y viajé a Tokio. Siempre me gusta pasar algún tiempo en Toko, ya que me parece una ciudad fascinante. Me encanta.
Es una ciudad preciosa, y aunque en algunos aspectos se parece a otras grandes ciudades como Nueva York o Sao Paulo, tiene algo único y distinto, que el tráfico no es tan caótico como en mi ciudad. Hay muchas cosas que visitar, los hoteles son buenos y la oferta de restaurantes asombrosa. Mi esposa y parte de mi familia me acompañan, así que también hemos ido de compras y creo que mis tarjetas de crédito echan humo en estos momentos.""Vuelo a Shanghai el miércoles y después, el jueves, asistiré a la presentación en China del nuevo Ferrari California: será la tercera carrera consecutiva en que lo haga. Y después llegará el momento de comenzar a trabajar de nuevo.""El año pasado, en Shanghai, finalicé tercero en una carrera que se inició sobre mojado. La pista es bastante interesante y todo allí es a lo grande, aunque el viaje del hotel al circuito puede ser realmente cansado debido al intenso tráfico. Hice una carrera bastante buena el año pasado y espero mejorar el resultado en esta ocasión. Me gusta el circuito y creo que se adaptará al F2008, así que por supuesto el objetivo es lograr el doblete."

G.P. de China - Neumáticos


Bridgestone
Directamente procedente del circuito de Fuji Speedway, Bridgestone viaja esta semana hasta el exigente y técnico circuito de Shanghai para la disputa de la decimoséptima prueba del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno 2008, el Sinopec Gran Premio de China. Sin apenas tomarse un respiro, Bridgestone Motorsport dejaba Japón para emprender viaje directamente hacia Shanghai, donde se celebrará el Gran Premio de China los días 17, 18 y 19 de octubre. Shanghai es uno de los circuitos más modernos del calendario, ya que acogió su primer Gran Premio de Fórmula Uno en 2004 en un trazado diseñado de por Hermann Tilke y que presenta numerosos retos a lo largo de sus 5,451km. Shanghai dispone de dos largas rectas y dieciséis curvas de todo tipo. Fuertes frenadas, cargas laterales y una elevada exigencia para la tracción son algunos de los factores que explican que Bridgestone haya elegido sus compuestos duro y medio para esta carrera. Las curvas 2 y 7 suelen provocar que aparezca el ‘graining’ en los neumáticos, mientras que las fuerzas G laterales que se generan en la secuencia de curvas 7-8 pondrán a prueba la fortaleza y durabilidad de las gomas. La estrategia de dos paradas en boxes ha sido la opción favorita en las ediciones anteriores de esta carrera, ya que cargar el coche de combustible para ir a una sola parada es muy perjudicial en los tiempos por vuelta y provoca un desgaste mayor de los neumáticos. También hay diferentes desniveles en el asfalto a lo largo de la vuelta, así como un peralte en la curva 13.

Hirohide Hamashima – Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport ¿Qué desafíos plantea el circuito de Shanghai? “El Circuito Internacional de Shanghai es muy severo con los neumáticos y por ese motivo hemos optado por los dos compuestos más duros de nuestra gama. Las fuerzas laterales son muy altas y esperamos registrar ‘graining’ en el neumático delantero izquierdo, sobre todo causado por el radio de la curva 2 y la peraltada curva 13. También podríamos ver algo de ‘graining’ en los neumáticos traseros. La configuración del trazado obligará a los equipos a disponer una puesta a punto de media carga aerodinámica en sus monoplazas, ya que el circuito cuenta con dos largas rectas, pero también un alto porcentaje de la pista es muy revirado y técnico. Para equipos y pilotos, encontrar la correcta puesta a punto del coche para sacar el máximo provecho posible de sus neumáticos será todo un desafío.”

G.P. de China .- El Circuito


Circuito Internacional de Shanghá
El Circuito Internacional de Shanghái, donde se disputará el Gran Premio de China, es un Autódromo de última generación, hecho especialmente para la Fórmula 1 y fue diseñado por el arquitecto alemán Hermann Tilke. Está emplazado sobre un pantano, por lo que los cimientos de poliéster de la pista tienen una profundidad de 48 metros. La forma es del símbolo chino 'Shang' que significa 'Ascender' y utiliza referencias de las tradiciones locales como los colores rojos y oro, que simbolizan el poder y la suerte. Los boxes están ubicados dentro de un lago. El Autódromo tiene una capacidad de 150.000 personas.
Es una pista bastante revirada, con mayoría de curvas lentas, aunque hay una sección corta de alta velocidad. Hay tres secciones rectas que pueden ofrecer oportunidades de sobrepaso, la primera curva es muy cerrada, lo que hará que la salida de la carrera sea interesante, y exigente; es una curva interminable hacia la derecha con una gran carga de fuerza G.
Tiene un número igual de curvas tanto a derecha como a izquierda, una buena combinación de diferentes tipos de virajes, desde los sectores rápidos hasta las difíciles horquillas y unas rectas muy largas. La más recta larga tiene casi un kilómetro y está entre las curvas 13 y 14, al final de la vuelta.
Para afrontarlo se requiere de una alta carga aerodinámica y de un buen estado físico por parte de los pilotos debido a las largas curvas. Una particularidad del trazado es la longitud de sus curvas, en especial la primera en la que los pilotos experimentarán más de 2G durante casi cuatro segundos. En cuanto a las características de las curvas y la frenada, el circuito es bastante parecido a Nürburgring, pero con una recta muy larga, por lo que será un reto con los motores.
Shanghái requiere de un alto nivel de agarre mecánico para los neumáticos ya que las largas rectas y sus rápidas curvas le producen a los neumáticos un intenso calor para considerar. Se espera que haga mucho calor que podría llegar a los 30 grados ambientales subiendo a 50 la temperatura de la pista. La superficie de la pista es medianamente suave y no abrasiva.
El Circuito Internacional de Shanghái tiene la particularidad que sus curvas han sido diseñadas de una forma muy técnica, que hace que cometer un error allí sea muy fácil. Otro factor importante a tener en cuenta es la climatología, no se puede descartar que la lluvia pueda hacer acto de presencia.
Las características del trazado varían a medida que transcurre una vuelta. La primera parte está repleta de curvas lentas, las que siguen a la recta de boxes hasta llegar a la horquilla de la vuelta 6. A continuación se entra en un sector mucho más exigente, con tres virajes a izquierda, derecha, izquierda que se toman bajando la velocidad progresivamente. Esta zona condicionará en gran medida el tiempo total por vuelta. Los pilotos tendrán que encontrar una buena trazada en ese sector. Después de esta secuencia de curvas, una corta recta desemboca en un estrecho viraje a izquierdas que nos lleva hasta una larga curva de derechas que nos introduce en el último sector de la vuelta. Ese viraje desemboca en la recta principal del circuito, que supera el kilómetro de longitud y será importante salir bien de la curva anterior, ya que a final de recta hay una horquilla en la que es posible intentar un adelantamiento. Este viraje lento lleva hacia otra recta, a la que le sigue una curva de velocidad media-baja a izquierdas y que desemboca en la segunda recta del trazado donde concluye la vuelta.
El circuito tiene una longitud de 5'451 km., está pautado a 56 vueltas con lo que su distancia será de 305'256 kilómetros.

martes, 14 de octubre de 2008

En Italia quieren a Alonso de rojo

Los italianos quieren ver a Alonso más que nunca en Ferrari
Ponen en duda la renovación de Raikkonen


La prensa italiana todavía no ha perdido las esperanzas de que Fernando Alonso pueda ocupar dentro de poco un asiento en Ferrari. La Gazzetta dello Sport, el diario deportivo más famoso del país, dijo que después que Kimi Raikkonen perdiera sus oportunidades matemáticas de ganar el campeonato en Fuji, Ferrari debería haber considerado mostrarle el camino hacia la puerta al finlandés.
"Es una pregunta que tenemos que hacernos", escribía el periodista del diario. "¿Seguro que fue sensato renovar el contrato de Raikkonen? Montezemolo le ha pedido al finlandés que encuentre los objetivos que ha perdido, pero Kimi parece más bien un mecánico que ha perdido el libro de instrucciones de su coche. Ahora le quedan dos carreras más para ayudar a Massa y demostrar que todavía tiene ese deseo. Si esto sigue así, Ferrari deberá llamar a Alonso".
El piloto que ganó el campeonato con Ferrari en 1979, Jody Scheckter, cree que Kimi está recibiendo un trato demasiado blando por parte de los encargados del equipo.
"La vida de Raikkonen en Maranello habría sido mucho más difícil si Enzo Ferrari estuviera por allí", dijo el Sudafricano al diario español Sport.
Scheckter cree que Ferrari debería haber firmado con Alonso. "Creo que Ferrari necesita a alguien con su personalidad; alguien capaz de ponerse al control de las cosas".
El bicampeón del mundo Alonso, por otro lado, reconoce que no se vestirá de rojo en un futuro próximo.
Cuando la Cadena Ser le preguntó en Fuji qué porcentaje de oportunidades tenía de ir a Ferrari, el español respondió: "Cero. Ferrari ya ha anunciado a sus pilotos, así que no hay ninguna posibilidad".

lunes, 13 de octubre de 2008

Gran Premio de China - Shanghai

Horarios:
Viernes 17 Octubre 04.00 Entrenamientos Libres 1
Viernes 17 Octubre 08.00 Entrenamientos Libres 2
Sábado 18 Octubre 05.00 Entrenamientos Libres 3
Sábado 18 Octubre 08.00 Clasificación
Domingo 19 Octubre 09.00 Carrera
Estadísticas
Longitud del circuito:5,451 Km.
Nº. de vueltas: 56
Cantidad de Curvas: 10, 5 a la derecha y 5 a la izquierda
Velocidad maxima alcanzada: 320 Km/h.
Record de Pole Possition: 2004 R. Barrichello - Ferrari (1'34"012)
Mejor vuelta: 2004 Michael Schumacher - Ferrari (1'32"238)
Reseña Histórica
El esperado primer Gran Premio de China se disputó en el mes de septiembre de 2004 en el Circuito Internacional de Shanghai. Esta nueva instalación con unas impresionantes gradas y unas excelentes dependencias para la prensa y los equipos ha marcado un nuevo modelo a seguir para el resto de circuitos mundialistas. Con una capacidad para albergar 200 mil espectadores, 29 mil de ellos en la tribuna principal que queda en frente de los boxes, la Fórmula Uno alcanzaba un nuevo hito. La pista china combina una gran variedad de curvas y demostró ser muy rápida a una vuelta.
Ganadores del G.P. de China - Shanghai
2007 K. Raikkonen (Ferrari)
2006 M. Schumacher (Ferrari)
2005 F. Alonso (Renault)
2004 R. Barrichello (Ferrari)

Alonso ayudará a Massa


¿Son coqueteos con Ferrari?
El vencedor de las dos últimas carreras en Singapur y Japón, Fernando Alonso, admitía ayer que si se presenta la posibilidad ayudará a Felipe Massa en su lucha por el título en las dos últimas carreras de la temporada. Tras su mala experiencia el año pasado en McLaren, el piloto español no le tiene ninguna simpatía a Lewis Hamilton y al equipo británico, que en este momento lideran el Mundial de Pilotos con cinco puntos de ventaja sobre Felipe Massa. En la conferencia de prensa posterior a la carrera disputada en Fuji, Alonso comentaba estar de acuerdo con la sanción impuesta por los jueces a Hamilton tras su incidente e la primera curva. El piloto español comentaba: "No sé por qué ha sido penalizado. Después de lo del año pasado, prefiero que gane Ferrari. Si puedo ayudar, a ayudaré a Massa."A pesar de haber manifestado que optará por ayudar a Massa en su lucha con Hamilton, Alonso destacaba los pocos puntos que están sumando este año los aspirantes al título. "Han perdido muchos puntos," explicaba a la prensa española.
"Tras 16 carreras el líder tiene 84 puntos, cuando yo en 2006 ya sumaba 82 tras las nueve primeras carreras," recordaba el asturiano. Sebastien Bourdais también se mostraba crítico con el otro aspirante al título, Felipe Massa, después de que un incidente con el brasileño le costara una penalización y los tres puntos que había sumado tras finalizar en sexta posición."Él está luchando por el título y está tomando riesgos innecesarios como en esa acción, o con el adelantamiento sobre Webber."Tienes todas las de perder y nada que ganar. Es una señal de arrogancia por su parte," insistía el piloto francés de Toro Rosso.

"A llorar a la playa"


Hamilton acusa a Massa!
Lewis Hamilton ha acusado a su rival en la lucha por el título, Felipe Massa, de haber colisionado deliberadamente con él ayer durante el transcurso del Gran Premio de Japón. Massa, que ahora se ha situado a cinco puntos de Hamilton en la clasificación del Mundial, fue penalizado por el incidente con Hamilton, que provocó que el británico hiciera un trompo y que quedara relegado a la última posición de la carrera en ese momento."Tracé la curva normalmente y él llegó por detrás muy agresivo y me tocó. Creo que fue algo deliberado," aseguraba Hamilton ante la prensa algún tiempo de después de finalizar la carrera.
El jefe de McLaren, Ron Dennis, fue algo más moderado al valorar la acción de Massa,p ero el Director Deportivo de Mercedes, Norbert Haug, no dejó lugar a la duda.Comparando la penalización a Massa con la que recibió Hamilton por su acción en la primera curva, el alemán explicaba: "Lewis no perjudicó a nadie, pero Felipe provocó un trompo de su rival directo en el Campeonato y dudo que sea eso lo que los espectadores quieren ver."
Felipe Massa, por su parte, negó que la maniobra de ayer pueda compararse con algunas de las que en su día hizo servir su mentor Michael Schumacher. De hecho, Massa explicó que a pesar de que Hamilton le haya acusado, eso no estropeará su relación. "No haré nada para destruir algo a propósito," aseguraba Massa.El piloto brasileño de Ferrari cree que cuando pasen unos días, su rival verá el incidente de otra forma. Resulta evidente que tras la carrera de ayer, Hamilton estaba furioso con lo sucedido. En referencia a la decisión de los comisarios de penalizar su pasada de frenada en la primera curva, Hamilton admitía que "Mi decepción se dirige primero a mi salida y después a la forma en la que soy tratado. "Todos frenamos tarde y yo me fui un poco más que los demás y, por alguna razón, yo fui el penalizado. Sinceramente no lo entiendo."Dennis añade: "Lo que realmente le ha sentado mal ha sido la penalización. Se quejó amargamente desde el coche."

domingo, 12 de octubre de 2008

Así van los campeonatos


Posiciones - Pilotos
Orden Pilotos........................Puntos
01 .- L. Hamilton.................... 84
02 .- F. Massa........................ 79
03 .- R. Kubica........................ 72
04 .- K. Raikonen..................... 63
05 .- N. Heidfeld...................... 56
06 .- H. Kovalainen................... 51
07 .- Fernando Alonso................ 48
08 .- Sebastian Vettel................ 30
09 .- Jarno Trulli...................... 30
10 .- Mark Webber.................... 21
11 .- Timo Glock...................... 20

Posiciones - Equipos
Orden Constructores...................Puntos
01 .- Ferrari................................ 142
02 .- Mclaren-Mercedes................... 135
03 .- BMW Sauber......................... 128
04 - Renault................................. 66
05 - Toyota.................................. 50
06 - Toro Rosso............................. 34
07 - Red Bull................................. 29
08 - Williams................................ 26

Ferrari pese a no haber ganado avanza.


6 puntos de Kimi y 2 de Massa
Ferrari ha conseguido ocho puntos en el Gran Premio de Japón gracias a la tercera posición de Kimi Räikkönen y a la octava de Felipe Massa. Con este resultado, Ferrari ha recuperado el liderato del Campeonato de Constructores, mientras Felipe ha reducido distancias con el líder del campeonato de pilotos a cinco puntos. Stefano Domenicali"Tenemos un sabor agridulce después de esta carrera en Fuji. Por un lado lamentamos no haber podido aprovechar al máximo nuestro potencial, pero por otro tenemos la satisfacción de recuperar el primer puesto en la clasificación de constructores y la pequeña mejora de Felipe en el campeonato de pilotos. Hoy, nuestro piloto brasileño ha hecho una increíble remontada y Kimi también ha realizado una gran carrera. Ahora nos dirigimos a Shangai para el GP de China. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo, seguiremos trabajando para conseguir el mejor resultado posible." Felipe Massa"Ha sido una carrera extraña con todo lo que ha pasado en pista. Al final, la séptima posición no es ningún desastre, dado que mi principal rival no ha puntuado. Salí bien y adelanté a Alonso y Kovalainen. Después Hamilton frenó demasiado tarde y me encontré atrapado entre un coche por el interior y el otro por el exterior, con lo que lo único que podía hacer era frenar. Creo que el duelo que tuve después con Hamilton fue duro pero justo y la penalización que recibí ha afectado a mi carrera.

En la segunda parte, con neumáticos duros, el coche volaba, lo que resulta alentador. En cuanto al incidente con Bourdais, hay poco que decir. Ya había entrado en la curva y me golpeó por detrás, lo que me obligó a hacer un trompo. Ahora lo haremos lo mejor posible en las próximas dos carreras. Tenemos un gran potencial y debemos aprovecharlo." Kimi Räikkönen"Aunque es solo un tercer puesto, supone el final de una mala racha. Estoy un poco decepcionado porque hoy teníamos ritmo para ganar. Salí bien, pero en la primera curva los dos McLaren llegaron demasiado rápido y no me dejaban girar, con lo que me sacaron de la pista y me hizo perder terreno. Además, el coche no estaba perfecto porque uno de los McLaren me golpeó. Intenté hacerlo lo mejor posible y antes de la segunda parada me acerqué a Kubica, pero no pude adelantarlo. Después lo probé varias veces pero Robert se defendió muy bien. Luego tenía algo de desgaste y no podía alcanzarlo. En cualquier caso, estoy contento de haber conseguido puntos importantes para el equipo."

Penalización a Burdais


Massa pasa del 8vo. al 7mo. puesto y gana un punto mas

El piloto francés de Toro Rosso Sébastien Bourdais, que había finalizado el GP de Japón en sexta posición, ha sido sancionado con una penalización de 25 segundos por su incidente con Felipe Massa. Con esta penalización, Bourdais queda relegado al décimo puesto final del GP de Japón disputado esta tarde en el circuito de Fuji. Bourdais se ha tocado con Massa al salir de su segundo repostaje y cuando el brasileño estaba trazando la primera curva.
Gracias a esta penalización a Bourdais, Felipe Massa gana un puesto y pasa de la octava a la séptima posición, lo que le permite situarse a cinco puntos del líder del Campeonato, Lewis Hamilton. Sebastien Vettel y Mark Webber también ganan un posición y finalmente han sido sexto y octavo respectivamente.

Victoria de Alonso en Fuji


Segundo triunfo consecutivo de Alonso y Renault

Mientras los dos aspirantes al título fallaban estrepitosamente en el GP de Japón, Fernando Alonso ha sabido esquivar cualquier tipo de incidente y ha logrado su 21ª victoria en el Mundial por delante de Robert Kubica y Kimi Raikkonen. A pesar de que el pilotaje del piloto español ha vuelto a ser excelente, el incidente de la primera vuelta entre Hamilton y Massa será uno de los momentos más recordados de este Gran Premio. Hamilton realizaba una mala salida desde la pole y a punto estaba de tocarse con su compañero Heikki Kovalainen en la larga recta mientras que al llegar a la primera curva Kimi Raikkonen se le colaba por la parte exterior. Hamilton se pasaba claramente de frenada obligando a Raikkonen a salirse a la escapatoria y permitiendo a Kubica y Alonso adelantarle por el interior y colocarse en primera y segunda posición respectivamente. Tras perder varias posiciones, Hamilton se enzarzaba en una intensa lucha con Massa, consiguiendo ganarle la posición en la curva 10 de la primera vuelta. El brasileño se pasaba de frenada e inmediatamente cortaba la chicane para irse contra el McLaren de Hamilton, al que tocaba. Massa seguía, pero Hamilton hacía un trompo y su coche se quedaba cruzado en la pista, lo que lo relegaba al último puesto de la carrera. Massa recibía minutos después una penalización por esta acción con Hamilton, pero el líder del Mundial también era penalizado por su pasada de frenada en la primera curva y poner en peligro a Kimi Raikkonen. Lo cierto es que ni Hamilton ni Massa han tenido hoy su día.
Pero mientras los dos aspirantes al título veían cómo se les escapaba la carrera, Kubica lideraba el Gran Premio en sus primeras vueltas por delante de Alonso, aunque el español le arrebataba la primera posición tras el primer repostaje. A partir de ahí, el piloto de Renault imprimía un impresionante ritmo de carrera que le permitía llegar con la suficiente ventaja al segundo repostaje y cruzar la línea de meta en primera posición con una cómoda ventaja de cinco segundos. Gran resultado para el equipo Renault, que ha salido muy reforzado de Japón en su lucha por el cuarto puesto del Campeonato con Toyota. Y es que además del triunfo de Alonso, su compañero Nelson Piquet ha realizado su mejor carrera de la temporada. El brasileño, que salía desde la 12ª posición de la parrilla, ha finalizado en una excelente cuarta posición. El segundo puesto obtenido hoy por Robert Kubica sitúa al piloto polaco a seis puntos de Massa en la clasificación del Mundial. Y aunque el polaco no ha podido hoy con el ritmo impuesto por Alonso, sus ocho puntos le permiten a BMW Sauber entrar en la lucha por el título de marcas. La escudería de Hinwil está ahora a siete puntos de McLaren y a 13 de Ferrari

sábado, 11 de octubre de 2008

Fuji Speedway - Pole Possition


Hamilton primero y Kimi segundo
Hamilton es el gran favorito para la victoria mañana. Lewis Hamilton ha logrado la pole para el GP de Japón de mañana tras una última excelente vuelta en la tercera y definitiva manga de la sesión de calificación disputada en el circuito de Fuji Speedway. El líder del Mundial ha parado el crono en un tiempo de 1:18.404s, aventajando en dos décimas de segundo a Kimi Raikkonen, que compartirá con él la primera fila de la parrilla. La sexta pole de Hamilton este año, y la 12ª de su carrera, tendrá un sabor aún más dulce para el piloto británico de McLaren Mercedes, ya que su único rival en la lucha por el título, Felipe Massa, no ha pasado de la quinta posición tras un pobre último intento en la calificación. Kimi Raikkonen será el Ferrari que acompañará a Hamilton en la primera fila, mientras que Heikki Kovalainen al volante del segundo McLaren tomará la salida desde la tercera posición tras haber sido cuatro décimas de segundo más lento que su compañero. Tras una impresionante última vuelta, Fernando Alonso se ha hecho con el cuarto puesto en la parrilla a los mandos de su Renault, superando incluso a Felipe Massa, que en su último intento se ha quedado a segundo y medio de su mejor tiempo en la Q2.
En cambio, Hamilton y Raikkonen sólo han empeorado su registro en un segundo respecto al obtenido en la manga anterior, lo que podría indicar que Massa va más cargado o que simplemente el brasileño no ha sido capaz de hacer una buena vuelta al final. Robert Kubica, que aún conserva alguna opción matemática de hacerse con el título, tomará la salida desde la sexta posición de la parrilla, justo por delante de los Toyota de Jarno Trulli y Timo Glock, que han realizado una buena sesión y partirán desde la cuarta fila. Por su parte, los Toro Rosso de Sebastian Vettel y Sebastien Bourdais han logrado clasificarse para la Q3 y mañana saldrán desde la novena y la décima posición de la parrilla respectivamente. David Coulthard ocupará mañana el 11º puesto en la parrilla con su Red Bull Renault tras haberse quedado a las puertas de la Q3, pero esto le permitirá elegir la carga de combustible con la que iniciar la carrera. Su compañero Mark Webber saldrá dos puestos por detrás tras admitir que hoy no ha sido lo suficientemente rápido. Nelson Piquet se ha colado entre los dos Red Bull a los mandos del segundo Renault tras completar un único intento en la Q2, lo que ha limitado sus opciones de superar el corte.

viernes, 10 de octubre de 2008

Fuji Speedway - Entrenamientos libres.


Timo Glock el mas rapido en las sesiones 1 y 2
En una sorprendentemente tranquila sesión libre en el circuito de Fuji Speedway, Timo Glock ha marcado el ritmo para Toyota. El piloto alemán ha rodado por el circuito de 4,563km con un mejor tiempo de 1:18.383s, menos de una décima por delante de su principal rival y con un segundo de diferencia entre los primeros 17 pilotos. En la segunda sesión de 90 minutos que se ha hecho en Japón, la mayoría ha optado por rodar con los neumáticos duros y con los blandos. Glock ha conseguido ponerse en cabeza con un tiempo que ha superado el mejor de esta mañana de Lewis Hamilton y ha logrado mantenerse en primer puesto hasta el final. Fernando Alonso sigue con su buena forma y ha marcado el segundo mejor crono en el R28, a solo 0,043s del mejor tiempo. El líder del campeonato, Lewis Hamilton, ha sido tercero a bordo de su McLaren Mercedes, por delante del dúo de Ferrari, Felipe Massa y Kimi Räikkönen. Mark Webber ha subido en la clasificación en los últimos minutos de la sesión y ha terminado sexto, 11 posiciones por delante de su compañero David Coulthard. También ha sido un día de altibajos para el equipo Williams Toyota, ya que Kazuki Nakajima ha terminado séptimo en su primer Gran Premio de casa, mientras Nico Rosberg era un par de décimas más lento y acababa en 12ª posición.
Sebastian Vettel y Sebastien Bourdais han sido octavo y 14º respectivamente para Toro Rosso Ferrari, mientras Heikki Kovalainen y Jarno Trulli completaban los diez primeros puestos para McLaren y Toyota. BMW Sauber ha anunciado esta semana que tanto Robert Kubica como Nick Heidfeld seguirán en el equipo para la temporada 2009, pero hoy el dúo ha tenido problemas con el F1.08 y han terminado 11º y 19º respectivamente. El equipo, sin embargo, tiene la costumbre de mejorar el rendimiento cuando realmente cuenta... Nelson Piquet ha sido 12º con el segundo Renault por delante de Bourdais y Rubens Barrichello con el primer Honda. Adrian Sutil ha tenido un buen día y ha acabado 16º con su Force India Ferrari por delante de Coulthard, Giancarlo Fisichella, Heidfeld y Jenson Button. Aunque no ha habido mucha acción, está claro que los neumáticos sufren mucho en este circuito, y sobre todo los neumáticos traseros se desgastan mucho. Toyota y Timo Glock son líderes esta noche, pero mañana por la mañana todo vuelve a empezar.

jueves, 9 de octubre de 2008

Bridgestone estrena neumáticos "ecológicos"


La F1 estrena neumáticos verdes "ecológicos" en el GP de Japón
Los principales actores de la Fórmula 1 se reunieron en Tokio este miércoles, antes del Gran Premio de Japón, el fin de semana en el Monte Fuji, para hablar de la campaña ''Hagamos los autos más limpios'' (Make Cars Green), lanzada recientemente por la FIA.
Dos grandes retos esperan al ''circo'' de la Fórmula 1 en los próximos años: reducir los costes e intentar hacer los monoplazas menos contaminantes.
Para el Gran Premio de Japón, disputado a partir del viernes al pie del Monte Fuji, el fabricante Bridgestone preparó unos neumáticos especiales, con ranuras pintadas de verde.
Una iniciativa destinada a recordar al mundo que la Fórmula 1 está implicada con la ecología y también apoya la campaña ''Hagamos los autos más limpios'' de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Esta campaña, lanzada el 5 de junio en el día mundial del medioambiente, está destinada a reducir el impacto de la contaminación del automóvil.
"La FIA quiere asegurarse que las futuras inversiones hechas en el deporte del automóvil también servirán para desarrollar tecnologías que beneficiarán al gran público", indicó Max Mosley, el presidente de la FIA.
La Fórmula 1 dará un paso más la próxima temporada con la aparición de un sistema de recuperación de energía en las frenadas, que restituirá un excedente de potencia en la aceleración (sitema bautizado ''Kers''). Esto permitirá economizar combustible y esta teconología se aplicará rápidamente a los turismos.
"Estoy muy contento de apoyar esta campaña", dijo el actual campeón Kimi Raikkonen (Ferrari). "Estos nuevos neumáticos utilizados en Fuji nos permitirán enviar un mensaje positivo al gran público".
"Estos nuevos neumáticos que todos los equipos utilizarán este fin de semana son un buen medio de promover esta campaña", señaló el líder del campeonato Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes). "Nuestro deporte también puede ayudar de diferentes maneras, particularmente con el lanzamiento de tecnologías más eficaces en materia de consumo de energía".

Previo GP de Japón - Equipo Ferrari




A la búsqueda de un 1-2 que devuelva la esperanza

Massa será la punta de lanza de la "Scudería" en Japón
La escuderia Ferrari afronta el Gran Premio de Japón con el objetivo de reducir la distancia que tienen con Lewis Hamilton en la clasificación de pilotos y para cambiar la mala imagen que el equipo mostró tras los errores cometidos en el pasado GP de Singapur. Para Felipe Massa será la oportunidad de demostrar que aun no está vencido y para Kimi Raikkonen la posibilidad de ayudar a su compañero. El objetivo se centra en la obtención del doblete.
Felipe Massa: "Después del GP de Singapur, el lema para el resto de la temporada tiene que ser mirar hacia adelante y no rendirse. Como dijo Stefano Domenicali después de la carrera, lo que tenemos que hacer es intentar terminar primero y segundo en todas las carreras restantes. No será fácil pero en la Scuderia todos intentaremos dar el máximo".
"Como en el campeonato, todo depende de cómo lo mires: una diferencia de siete puntos puede ser mucho o poco. Si miras lo que me sucedió en Singapur, donde mi diferencia pasó de un punto a siete tan repentinamente, entonces tienes que considerar que también puede suceder fácilmente lo contrario. Lo más importante es que tenemos un coche muy bueno. Sin eso, mis opciones serían mucho menores".
"El año pasado fue un fin de semana muy pasado por agua. Fue una carrera muy dura y al final terminé sexto, que no fue un gran resultado. Pero el viernes, en seco, tuvimos un gran ritmo. Por supuesto eso fue el año pasado, pero estoy seguro de que seremos competitivos".
Kimi Raikkonen: "Puedo ser competitivo en este Gran Premio. Es complicado saber quién puede tener ventaja en Fuji. Somos conscientes de que McLaren estará muy fuerte, pero ellos saben que también lo seremos nosotros. Yo no tengo nada que perder, pero ellos tendrán que ir con mucho cuidado. Afrontaré esta carrera exactamente igual que las anteriores, es decir, con el objetivo de la victoria".
Sólo el conseguir 1-2 pondría a Ferrari en capacidad de lograr ambos campeonatos; el de pilotos y el de marcas. Son sólo tres fechas las que faltan y la "Scuderia" no puede darse el lujo de hacer menos de 18 puntos en cada carrera sin importar lo que haga o le pase a MacLaren

martes, 7 de octubre de 2008

Calendario 2009

Fórmula 1 2008
07 de octubre de 2008, 08:55
El Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 desaparece del calendario de 2009


El Gran Premio de Canadá desaparece del calendario de 2009 de Fórmula 1, hecho público este martes al término de la reunión en París del Consejo Mundial del Automóvil, mientras que la organización de un primer gran premio en Abu Dhabi fue confirmada.
Abu Dhabi
Preguntada por la AFP, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) no precisó las razones de la desaparición del Gran Premio de Canadá. Esta prueba figuraba en el calendario provisional divulgado el 25 de junio.
Por otra parte, el Gran Premio de Turquía, inicialmente programado en agosto, fue adelantado al 7 de junio, mientras que el orden de los grandes premios de Italia y Bélgica fue invertido.
La temporada comenzará el 29 de marzo en Australia y terminará el 15 de noviembre en Abu Dhabi, que albergará un gran premio de Fórmula 1 por primera vez.
El calendario de 2009:
29 de marzo: -----------Australia
5 de abril: --------------Malasia
19 de abril: -------------Bahréïn
10 de mayo: ------------España
24 de mayo: ------------Mónaco
7 de junio: --------------Turquía
21 de junio: -------------Gran Bretaña
28 de junio: -------------Francia
12 de julio: --------------Alemania
26 de julio: --------------Hungría
23 de agosto: ----------- Europa (Valencia/ESP)
30 de agosto: -----------Bélgica
13 de septiembre: -------Italia
27 de septiembre: -------Singapur
11 de octubre: -----------Japón
18 de octubre: -----------China
1 de noviembre: ---------Brasil
15 de noviembre: --------Abu Dhabi

Total 18 Grandes Premios.

lunes, 6 de octubre de 2008

G.P. de Japón - Circuito de Fuji 2008


El circuito de Fuji: Dossier Técnico
( 6 de octubre de 2008, 12:50 PM)


El Fuji Speedway combina curvas muy lentas con una larga recta principal diseñada para facilitar las maniobras de adelantamiento. Los equipos deben encontrar un buen compromiso en la puesta a punto del coche para equilibrar la velocidad punta en recta con el nivel de adherencia en las zonas más lentas. El agarre mecánico y un motor con un buen rendimiento a bajas revoluciones serán básicos para poder marcar tiempos competitivos por vuelta.

Chasis: En el circuito de Fuji predominan las curvas de baja velocidad, así que el agarre mecánico será un factor crucial. Eso probablemente lleve a los equipos a optar por unos reglajes generales más bien blandos, como sucede en Bahrein, por ejemplo, aunque disponer en el coche de un buen cambio de dirección será importante en las secciones más reviradas y estrechas del trazado, así que se podría apostar también por endurecer el tren delantero del monoplaza. La tracción será un parámetro crítico, ya que los coches que salgan bien de la curva 16 serán vulnerables al adelantamiento en la recta principal que sigue a ese viraje o en la curva 1. Al tratarse de un asfalto nuevo, los coches tendrán una altura relativamente baja que no debería originar problemas.

Aerodinámica: En cuanto a la carga aerodinámica, el circuito ha sido rediseñado siguiendo la tendencia más moderna, es decir, que obligará a los equipos a sacrificar tiempo por vuelta (y aerodinámica) para poder alcanzar una velocidad punta competitiva en recta para así poder ganar o defender posición. Por tanto, los coches rodarán con unos reglajes de ala más bajos de lo que sería deseable para así poder disponer en las zonas más lentas del circuito de un buen rendimiento mecánico.
El circuito incluye únicamente dos curvas de media-alta velocidad, la curva 3 y el largo viraje a derechas de 180° entre las curvas 4 y 5. En esta última en particular, es probable que veamos a los coches acusar un importante subviraje, algo con lo que tendrán que batallar pilotos e ingenieros durante todo el fin de semana sin comprometer por ello el rendimiento del coche en las curvas lentas.

Frenos y Neumáticos: Este circuito no será especialmente severo con los frenos, ya que sólo existen dos frenadas importantes, en la curva 1 y 10, y los frenos pueden refrigerarse sin problemas entre ambas. En cuanto a las cargas que deben soportar los neumáticos, el circuito no será particularmente severo debido a la ausencia de curvas de alta velocidad; sin embargo, el desgaste del neumático trasero sí puede ser un parámetro importante debido a la fuerte demanda de tracción, y la penalización por un excesivo desgaste de las gomas podría dejar al piloto en una situación vulnerable ante los adelantamientos. Bridgestone pondrá a disposición de los equipos para esta carrera los compuestos medio y blando de su gama 2008, como ya sucedió el año pasado.

Motor: Fuji no supone un test excesivamente duro para los motores V8, ya que tan solo se completa el 53% de la vuelta con el acelerador pisado a fondo. Pero sí que plantea otra serie de problemas. La larga recta principal del circuito obligará a los motores a trabajar a máximo régimen durante 17 segundos, lo que supone un duro test para las piezas en movimiento del motor. Por lo que respecta al resto de la vuelta, un buen rendimiento a baja velocidad y un motor progresivo será clave para salir bien de las numerosas curvas lentas. También será importante un buen mapa motor para mantener la estabilidad del coche, ya que éstos bajarán muy a menudo de marchas mientras giran y frenan en la parte final del circuito.

¿Regresará Schumacher?



Sueña Ecclestone con regreso de Schumacher a la Fórmula Uno
( 6 de octubre de 2008, 04:42 PM)


Berlín, 6 Oct (Notimex).- El jerarca de la Fórmula Uno, el británico Bernie Ecclestone, manifestó que aún sueña con el regreso del alemán Michael Schumacher a la máxima categoría, para competir contra los nuevos valores del automovilismo.
"Un regreso de Michael Schumacher sería fantástico. Tener a un heptacampeón mundial como un desafiante de los jóvenes sería la realización de un sueño", declaró Ecclestone al diario alemán Welt am Sonntag.
Comentó que Schumacher sería un buen sinodal para los jóvenes como el inglés Lewis Hamilton, de McLaren y contendiente al título del "gran circo", el polaco Robert Kubica y el alemán Sebastian Vettel, de Toro Rosso.
Schumacher se retiró de la competición tras finalizar la temporada 2006 de la Fórmula Uno, tras alcanzar siete títulos de la máxima categoría, para ocupar el cargo de consultor de la escudería Ferrari.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Desastre total para Ferrari




Ganó Alonso y 2do. Rosberg en el 1er. Gran Premio de Singapur, Ferrari no hizo ningun punto. Hamilton llego 3ro. y alargó su diferencia a 7 puntos con Massa y se complica la obtención del campeonato de pilotos y el de constructores pata la "Scuderia". Faltan tres carreras y si la sucesión de errores continua, los títulos se alejarán cada vez mas.



sábado, 27 de septiembre de 2008

Pole de Ferrari

Massa hizo la pole possition, Hamilton segundo y Kimi tercero.
Creo que en la primera curva los dos Ferrari quedan primero y segundo. El desarrollo de la carrera debe de ser favorable para los rojos. Este circuito es muy exigente para las máquinas por las aceleraciones y las frenadas, hay que cuidar los autos y en eso LH no es un especialista.
Nuevamente Vettel entre los 10 primeros, ya no es sorprendente el desempeño del joven piloto alemán, es la revelación del año.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Entrenamientos Libres - Singapur

Fernando Alonso inalcanzable.
Fernando Alonso ha aprovechado al máximo los neumáticos súper blandos de Bridgestone para colocarse al frente de la tabla de tiempos a la conclusión de la segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Singapur. El piloto de Renault ha obtenido un mejor registro de 1:45.654, quedándose tan solo a una décima de segundo del mejor tiempo de la jornada que ha sido para Hamilton en la primera sesión de esta mañana. Hamilton optó ausentarse de la pista en los dos últimos minutos de la sesión y eso lo aprovechó Alonso para arrebatarle el mejor tiempo cuando caía la bandera a cuadros. Sin embargo, Hamilton ha finalizado segundo a menos de una décima del piloto español en una sesión en la que apenas ha habido incidentes. Felipe Massa, que sólo cuenta con un punto menos que Hamilton en la clasificación del Mundial, ha estado en el ritmo de los mejores al volante de su Ferrari, aunque un pequeño error en la que iba a ser su última vuelta rápida lo ha enviado a boxes. Massa ha concluido los entrenamientos en tercera posición a 41 milésimas de Hamilton. Heikki Kovalainen ha incrementado su ritmo en esta segunda sesión y ha concluido cuarto a los mandos de su McLaren, mientras que Nico Rosberg ha vuelto a impresionar con su Williams Toyota marcando el quinto mejor crono. El FW30 parece adaptarse a la perfección a este circuito urbano. Robert Kubica ha liderado al equipo BMW Sauber con el sexto mejor registro, mientras que su compañero NicK Heidfeld ha tenido problemas con el segundo F1.08 y ha tenido que conformarse con la 16ª posición. Heidfeld ha dedicado gran parte de la sesión a evaluar el neumático más blando. Kimi Raikkonen ha tenido problemas de estabilidad con su Ferrari y ha marcado el séptimo mejor tiempo. El F2008 parecía no tener adherencia y el actual campeón ha pasado gran parte de la sesión intentando controlar la parte trasera de su coche. Ha sido otra sesión alentadora para Jenson Button, ya que ha vuelto a colocarse entre los diez primeros con su Honda por delante de Kazuki Nakajima en el segundo Williams y de Timo Glock en el primer Toyota. Ha sido una sesión de altibajos para Toyota, en la que Glock ha hecho un trompo cuando salía la bandera a cuadros y ha dañado el alerón delantero en el muro, mientras a Jarno Trulli ha vuelto a faltarle velocidad y ha terminado 19º. Mark Webber se ha visto obligado a perderse la primera hora de entrenamientos mientras el equipo trabajaba en su RB4, debido a su accidente en la primera sesión. Después de unas primeras vueltas con cautela, Webber ha conseguido llevar su coche a la 11ª posición, muy por delante de su compañero David Coulthard, 15º.

martes, 23 de septiembre de 2008

G.P. de Singapur

El Gran Premio de Singapur se estrena en el calendario del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2008 y lo hace con una característica muy particular. No sólo será una carrera que se dispute en un trazado urbano, sino que además será la primera en la historia de este deporte que se dispute en horario nocturno, con la iluminación artificial que facilitarán los especialistas italianos de Valerio Maioli.
La carrera será de 61 vueltas al circuito, de 5,067km y donde se corre en el sentido contrario a las agujas del reloj, incluye un total de 14 curvas de izquierdas y 10 de derechas, además de ofrecer un buen número de puntos donde es posible efectuar adelantamientos, según los organizadores. El contrato firmado por Singapur con la FOM es de cinco años. La carrera está programada para que comience a las 20:00h en horario local, lo que permitirá que su seguimiento en Europa a través de las imágenes de televisión pueda hacerse un horario de máxima audiencia

La FIA no acepta apelación de MacLaren

El Tribunal de Apelación de la FIA ha decidido desestimar el recurso presentado por McLaren Mercedes contra la apelación aplicada a Lewis Hamilton tras el Gran Premio de Bélgica, al considerarlo inadmisible. La sanción impuesta al piloto de McLaren consistió en una penalización ‘drive-through’, que no puede ser apelada. Cuando los comisarios toman esta decisión una vez finalizada la carrera, la sanción se traduce en una penalización de 25 segundos adicionales al tiempo total del piloto en cuestión. El Tribunal entiende que la penalización de 25 segundos sustituye a la opción del drive-through y por tanto no puede ser apelada. "Atendiendo a lo anterior, no es necesario examinar al detalle la apelación presentada por McLaren," puede leerse en el fallo del Tribunal. Hamilton cortó en una chicane para evitar la colisión con Kimi Raikkonen en las últimas vuelta del GP de Bélgica, lo que le dejó por delante del finlandés.

Inmediatamente dejó pasar al piloto de Ferrari, que recuperó la primera posición, pero inmediatamente después, en la siguiente frenada, volvió a adelantarle, lo que los comisarios entendieron como una maniobra irregular.Ahora que este asunto ya ha quedado cerrado, Felipe Massa queda confirmado como vencedor del GP de Bélgica, mientras que el inicial triunfo de Hamilton queda en un tercer puesto final. Con esta decisión, Hamilton perdió cuatro puntos en la clasificación del Mundial y Massa ganó dos. La decisión completa de la FIA puede leerse íntegramente en el siguiente enlace

lunes, 22 de septiembre de 2008

Sebastian Vettel

Sebastian Vettel nos es mas una promesa. Después de su victoria en Monza, bien llamada la catedral del automovilismo; podemos afirmar al igual que connotados expertos en la materia que Sebastian Vettel es la siguiente gran estrella de la Fórmula Uno, ¿sucesor de Schumacher? quizás. ¿Que deje Toro Rosso por un equipo de punta? Posiblemente.

Lo que si es cierto es que nadie pone en duda las cualidades de este bisoño piloto y hay quienes creen que es el inicio del principio del comienzo de una leyenda. Ojalá por el bien de la F1.

Hoy será visto el caso MacLaren

Hoy en Paris tendrá lugar la reunión de la FIA en la que se contemplará la apelación al fallo del caso de Hamilton y el drivetrough que le quitó la victoria al inglés en Bélgica.

La pregunta es:
¿La FIA aceptará la apelación de MacLaren o se respetará el reglamento que a la letra dice: "Los fallos de los comisarios en la penalización drivetrogh son inapelables"?

Con Lewis Hamilton y Felipe Massa actualmente separados solo por un punto en el campeonato de pilotos, seis valiosos puntos estarán en juego el lunes ante la Corte Internacional de Apelaciones de la FIA. Si los resultados de Bélgica se modifican, Hamilton recuperaría los cuatro puntos que perdió, mientras Massa perdería los dos que ganó. La clasificación del campeonato, se ajustaría a una diferencia de siete puntos a favor de Hamilton.Varios pilotos creen que realmente fue un fallo, pero que la penalización fue demasiado severa. De hecho, muchos creen que perder cinco o seis posiciones en la siguiente parrilla de salida, hubiera sido la sanción correcta.La decisión de la Corte, si rechaza o si acepta la apelación y si mantiene o modifica la penalización, debería conocerse entre lunes y martes. Las sanciones de los comisarios se han modificado en muy pocas ocasiones.

Carrera nocturna

Por primera vez en la historia de la Fórmula Uno, una competencia será realizada en horario nocturno.
Singapur, uno de los tigres de Asia; así llamado por su vertiginoso crecimiento económico será sede de la primera carrera nocturna de Fórmula Uno. Este fin de semana se dará inicio a una nueva etapa comercial en la F1, cuando desde el viernes 26 de Setiembre del 2008 se inicien las pruebas libres previas a la clasificación el sábado 27 y a la carrera propiamente dicha el domingo 28. Sin embargo dada la diferencia horaria en Europa y en América, con respecto al continente Asiático, la transmisión vía satélite nos permitirá espectar la carrera a la hora habitual, mediodía para Europa y 7 de la mañana para America(para el Perú).